Actualizar

lunes, marzo 27, 2023

Consultoras ambientales andaluzas solicitan carga de trabajo en el ‘Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020’

Sin embargo, Aecma entiende que «es imposible poder sacar a licitación proyectos cuando éstos no están redactados», por lo que ve necesario que estos presupuestos «contemplen, de igual modo, partidas específicas para este fin y que estas sean puestas en marcha de manera prioritaria».

La Asociación de Empresas de Consultoría Medioambiental de Andalucía (Aecma) ha reclamado a la Junta de Andalucía que se ponga en marcha, «de manera inmediata», la creación de un banco de proyectos para la ejecución de los compromisos, prioridades y medidas incluidas en el nuevo Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020, aprobado este verano, y lanzado públicamente por la propia Dirección General de Fondos Europeos de la Consejería de Economía recientemente.

En una nota, Aecma entiende que «es prioritaria la contratación de servicios de consultoría para la redacción de proyectos en el medio natural con el fin de que se puedan sacar a licitación pública estas obras en el primer semestre del año, tal y como se ha comprometido el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, con la patronal forestal andaluza».

Sin embargo, Aecma entiende que «es imposible poder sacar a licitación proyectos cuando éstos no están redactados», por lo que ve necesario que estos presupuestos «contemplen, de igual modo, partidas específicas para este fin y que estas sean puestas en marcha de manera prioritaria».

La patronal de las empresas de consultoría ha lamentado «la falta de planificación que ha habido en los últimos años en este campo, lo que ha hecho que, los pocos proyectos que se han puesto en marcha, se hayan redactado con prisas y a través de la Agencia Pública de Medio Ambiente y Agua».

Por ello, ahora que se abre un nuevo marco para nuestra región, las consultoras andaluzas reclaman «una mayor y mejor planificación de los proyectos en el medio rural», para lo que resaltan la necesidad de «contar con las empresas de consultoría e ingeniería especializadas en estos trabajos», empresas que «son capaces de propiciar, además, la profesionalización de cualquier actividad relacionada con la utilización de los recursos naturales, de forma que se consiga un aprovechamiento sostenible de los mismos, una de las prioridades marcadas por la propia Comisión Europea».

Por otro lado, Aecma ha asegurado que está «plenamente sensibilizada con los problemas del cambio climático», por lo que exigirá, a su vez, «medidas concretas para controlar los efectos de este fenómeno, especialmente sobre el medio natural y sus usos». Igualmente, lo hará en otros sectores, como el de la construcción sostenible y en toda actividad en la que se necesite «una estrategia y plan de acción inmediata que conduzca a un modelo de desarrollo bajo en carbono».

La patronal de las consultoras andaluzas cree que «es el momento de impulsar el apoyo a medidas e iniciativas medioambientales en la nueva programación 2014-2020», por lo que reclamará la puesta de todas las actuaciones encaminadas a cumplir con las nuevas exigencias europeas y oportunidades que se ofrecen.

ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés