Actualizar

lunes, octubre 2, 2023

Solicitan reducir las capturas de gallo para la flota comunitaria en 2016

En su propuesta de cuotas y Totales Admisibles de Capturas (TAC), el Ejecutivo comunitario, sin embargo, no revela aún su posición en relación a la merluza, una especie de gran valor comercial para la flota española, puesto que todavía está pendiente de recibir un análisis científico pertinente.

La Comisión Europea ha presentado este martes su propuesta para el reparto de posibilidades de pesca en 2016, en la que ha defendido reducir las posibilidades de pesca del gallo en aguas ibéricas en un 26,4%

En su propuesta de cuotas y Totales Admisibles de Capturas (TAC), el Ejecutivo comunitario, sin embargo, no revela aún su posición en relación a la merluza, una especie de gran valor comercial para la flota española, puesto que todavía está pendiente de recibir un análisis científico pertinente.

A partir del 1 de enero de 2016 determinadas embarcaciones estarán obligadas a desembarcar todas las capturas de ciertas especies demersales, una novedad que buscar reducir los descartes e incluye, por ejemplo, a la merluza, la pescadilla o la platija. Para compensar este «esfuerzo» la Comisión Europea propone una «cuotas extra» para estas poblaciones.

A este efecto, Bruselas ha solicitado consejo científico al Comité Científico, Técnico y Económico de Pesca (STECF en sus siglas en inglés), que notificará su análisis a mediados de noviembre. Será entonces cuando el Ejecutivo comunitario establezca su propuesta para estas especies, teniendo en cuenta estas «cuotas extra».

Además de la merluza, otras especies que se encuentran en la misma situación, como la cigala del Cantábrico y del Norte, el gallo de aguas francesas y del Norte, y distintas poblaciones de lenguado, jurel, pescadilla y abadejo.

En cambio, la Comisión Europea sí que ha propuesto incrementar las capturas totales admisibles del jurel del Cantábrico en un 27% y del jurel de aguas portuguesas en un 15,3%. Además, para el gallo del mar de Noruega y del mar del Norte propone un incremento del 26,7%. Bruselas mantiene en el mismo nivel de capturas para 2016 en el caso de la anchoa o boquerón.

Por contra, el Ejecutivo comunitario defiende reducir las capturas es en el del jurel del Norte y en el jurel de aguas ibéricas (un11,9% y un 19,2%, respectivamente). Asimismo, propone recortar en casi un 30% las capturas para el bacalao de aguas ibéricas y en un 20% el bacalao del mar del Norte.

De la misma forma, propone una reducciones de las capturas del abadejo del Golfo de Vizcaya de un 20% y del entorno del 20% para la pescadilla de aguas ibéricas.

Por último, el Ejecutivo comunitario defiende una prohibición completa de las captura de lubina en el primer semestre de 2016 tanto para las embarcaciones comerciales como para las recreativas para evitar el «dramática disminución» de esta población. Para la segunda mitad del año, Bruselas permitirá un límite mensual de una tonelada por embarcación comercial.

ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés