Actualizar

miércoles, noviembre 29, 2023

Éxito absoluto en la 22º edición del FiCMA

Ayer día 12 de Noviembre, concluyó la 22º edición del Festival Internacional de Cine del Medio Ambiente de Barcelona, y como ya viene siendo costumbre ha vuelto a ser un éxito total.

Más de 10.000 espectadores, más de 120 películas, cierran el 22º Festival Internacional de Cine del Medio Ambiente de Barcelona, el más antiguo del mundo en su género, con la vista puesta en 2016 para la nueva edición del FiCMA LatAm en Latinoamérica y con la actividad educativa del Petit FiCMA: “Cada Aula un Cine” que llevará junto a WWF España, un programa de 80 películas ambientales para todas las escuelas de España en este ciclo escolar.

Con la consigna: «El Cambio está en marcha», el Festival Internacional de Cine del Medio Ambiente, «el Cine de la Esperanza», ha clausurado en el CaixaForum de Barcelona la 22º edición del festival más antiguo del mundo en su género con el filme “The Last of the Elephant Men” ganadora del Sol de Oro al Mejor Documental Largo, una emotiva historia de supervivencia de hombres y animales y haciendo un llamado a “fomentar la educación ambiental desde las escuelas”

El Festival Internacional de Cine de Medio Ambiente de Barcelona (FiCMA) cierra su 22ª edición con “la enorme satisfacción de seguir ofreciendo cine de calidad, actualidad y con un mensaje que apuesta por la vida y la esperanza y que cada vez es más masivo, porque la ciudadanía ha ido germinando con los años la idea del Cambio Necesario, sustituir el chip de ser una sociedad de consumo hacia una sostenible, porque el medio ambiente ya no es cosa de ecologistas, el medio ambiente es cosa de todos. Sensibilizando y entreteniendo, educando e informando: el Cambio Está en Marcha!», afirma Claudio Lauria, Fundador y Presidente del FiCMA.

El FiCMA que abrió el 5 de noviembre con dos filmes que unen música, cine y medio ambiente: el corto: «TRIO: Jane ‘s Music life”, con la premiada con el Sol de Oro Especial del Festival 2015, la Doctora Jane Goodall y «Landfill Harmonic” , claros exponentes de cómo la expresión artística toma cada vez más fuerza como herramienta de concienciación; cerrará esta edición con el filme «The Last Of Elephant Men”, GANADORA del SOL DE ORO AL MEJOR DOCUMENTAL LARGO, un documental muy emotivo sobre la relación de una tribu indígena con los elefantes, que se enfrentan a una lucha desesperada por la supervivencia,

En la Sección Oficial compitieron por el Sol de Oro del Festival 40 películas, entre documentales y cortometrajes de animación y ficción, seleccionadas de más de 1.300 producciones de más 100 países que se han inscrito en esta edición, cifras que han superado todos los récords de participación de la historia del Festival.

Los SOLES DE ORO del FiCMA 2015

El Jurado, Presidido por Eduardo Trías y compuesto por profesionales del cine, la televisión y el medio ambiente, después de un arduo debate ha decidido premiar a:

“The last of the elephant Men” de Daniel Ferguson & Arnaud Bouquet (Canadá) con el Sol de Oro al Mejor Largometraje Documental.

“Banking Nature” de Dennis Delestrac (Francia) con el Sol de Oro al Mejor Cortometraje Documental.

“Dinner for few” de Nassos Vakalis (Grecia) con el Sol de Oro al Mejor Cortometraje de Ficción.

y una Mención Especial del Jurado a “La Vida en Llamas” de Manuel Martín (España).

El Sol de Oro Especial del Festival 2015, que el FiCMA entrega desde sus inicios a una persona o entidad que destaca por su activismo, a través del audiovisual u otras manifestaciones, en sensibilizar, concienciar o defender el medio ambiente, lo recibió la organización: “Conservation International” por su campaña de cortometrajes “Nature is Speaking”  entre los que participaron estrellas del cine como Harrison Ford, Ed Norton, Julia Roberts y Penélope Cruz y también se ha premiado por toda su trayectoria la Doctora  y Primatóloga “Jane Goodall”.

Cabe destacar la consolidación de un nuevo Sol de Oro, el del Petit FiCMA -un clásico de Festival para los más pequeños- que ofrece en Cosmocaixa, gracias al apoyo renovado de la Obra Social La Caixa, proyecciones y talleres.

El Festival a través de las Secciones Ruta Universitaria y Petit FiCMA, dos grandes pilares que apuntan directamente al corazón de la educación, hace participar activamente a los jóvenes con los «Premio UniFiCMA” y “Petit FiCMA”.

El Sol de Oro del Petit FiCMA corresponde al largometraje de animación: “El Viaje de Gaia” de Pablo Rodriguez Jáuregui (Argentina)

Y el Premio UniFiCMA, escogido por alumnos de las Universidades de Barcelona y Escuelas de Cine de la capital catalana, corresponde a:   “

Finalmente y fuera de la Sección Oficial, el Premio Fundació EMYS entidad de estudio y conservación del Patrimonio Natural y Cultural de Catalunya que se entrega por primera vez en el FiCMA, ha recaído a la producción “Banking Nature” de Dennis Delestrac (Francia).

“Hemos conseguido superar cifras históricas del FiCMA y los realizadores del mundo ven en éste Festival el principal referente del audiovisual ambiental del planeta. Ver las salas llenas es un síntoma de que algo está cambiando y tengo la convicción que éste Festival algo tiene que ver en ello” afirma Jaume Gil, el Director del Festival.

FICMA: El Cine de la Esperanza salta el charco

Entre las más de 120 producciones ofrecidas por el FiCMA 2015, en las diferentes  secciones no competitivas como: Sección Premiere y Miradas del Mundo, el Festival ha ofrecido en Barcelona los más actuales e importantes estrenos de cine producidos en el último año. Filmes que hablan de nosotros y que proponen soluciones a los grandes temas ambientales, como las producciones catalanas «Corazones Verdes” y “Un día vi 10.000 elefantes” o los Estrenos Mundiales y Europeos como «Unfair Game” o “This Change Everything” de Naomi Klein.

“Mañana mismo comenzamos a trabajar por la 2da. edición del FiCMA LatAm en América Latina, y también con la Muestra del FiCMA con la colaboración activa del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y de los más de 20 países que acogen la Muestra. México ha sido la primera sede del FiCMA LatAm y estamos deseosos de poner en marcha la maquinaria ya mismo”, afirma Claudio Lauria, Presidente y Fundador del FiCMA.

Y si bien las puertas de la 22º edición cierran en las Salas, el FiCMA las mantiene abiertas durante todo el ciclo escolar con su nueva actividad «Cada Aula un Cine”, llevando un programa de cine y medio ambiente a las escuelas e institutos de Catalunya y España con temas tan variados como el cambio climático, residuos, energías renovables, sostenibilidad, protección del territorio, alimentación, agua… Estos programas cuentan con el apoyo de la Diputación de Barcelona, ​​el Ayuntamiento de Barcelona, ​​la Generalitat de Cataluña y la FAPAC. Con la colaboración de la ONG WWF España.

Más información:

Prensa del Festival: [email protected]

http://www.ficma.com

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés