ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Cuántas personas mueren por desastres naturales

by Pablo MantenimientoWeb
24 de noviembre de 2015
in Sostenibilidad
Cuántas personas mueren por desastres naturales

Desde 1995, más de 606.000 personas han muerto y 4.100 millones han resultado heridas, han dejado sus hogares o han necesitado ayuda de emergencia debido a los desastres naturales, según ha informado la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNISDR) en nuevo informe publicado este lunes.

Según el informe «Los costes humanos de los desastres naturales», los cinco países más afectados por estos desastres son, en primer lugar Estados Unidos (472), seguido de China (441), India (288), Filipinas (274) e Indonesia (163).

«El tiempo y el clima son los mayores productores de desastres y este informe demuestra que el mundo está pagando un precio muy alto en vidas humanas. Las pérdidas económicas son un desafío muy importante para los países menos desarrollados que luchan contra el cambio climático y la pobreza», ha asegurado la directora de UNISDR, Margareta Wahlstrom.




UNISDR ha recogido en el informe que las pérdidas por desastres naturales, incluyendo terremotos y tsunamis, se sitúan en torno a los 250.000 y 300.000 millones de dólares anuales (235.000-282.000 millones de euros).

«A largo plazo, el acuerdo firmado en París durante la Conferencia del Clima para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero supondrá una aportación muy importante para la reducción de los daños causados por los desastres naturales que son causa del calentamiento global y el aumento del nivel del mar», ha declarado Wahlstrom.

«De momento, existe una necesidad de reducir los niveles existentes de riesgo y evitar crear otros nuevos asegurándonos de que las inversiones públicas y privadas son seguras y no incrementan la exposición de las personas y los recursos económicos a los peligros naturales como las inundaciones en llanuras, zonas de costa vulnerables y otras localizaciones inadecuadas para el asentamiento humano», ha añadido.

De acuerdo con Wahlstrom, las novedades del año comenzaron en marzo de 2015 con la adopción del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres, un plan de 15 años propuesto por la Asamblea General de Naciones Unidas, que pretende reducir las pérdidas debidas a los desastres, incluyendo la mortalidad, el número de personas afectadas, las pérdidas económicas y el daño en las infraestructuras, incluyendo colegios y hospitales.

Por su parte, el director del Centro de Investigación sobre la Epidemiología de los Desastres (CRED), Debarati Guha- Sapir, ha asegurado que «el cambio climático, la variabilidad del clima y los acontecimientos climáticos son una amenaza para alcanzar los objetivos del desarrollo sostenible, en general dirigidos a acabar con la pobreza».

«Tenemos que reducir la emisión de gases de efecto invernadero y enfrentarnos a otros creadores de riesgos, como la urbanización ilegal en ciertas zonas, la degradación medioambiental y las lagunas en los avisos tempranos. Todo esto requiere que la población esté debidamente informada y que se fortalezcan las instituciones relacionadas con la previsión de riesgos de desastres», ha añadido.
CIFRAS DE LOS AFECTADOS

En total, ha habido un promedio de 335 desastres cada año relacionados con el clima entre 2005 y 2014, lo que supone un aumento del 15 por ciento de los ocurridos entre 1995 y 2004 y casi del doble de los acontecidos entre 1985 y 1995.

Según la base de datos del CRED, más de 87 millones de hogares se han visto afectados por estos desastres, siendo Asia el continente más perjudicado con 3.700 millones de personas afectadas y 332.000 muertes.

Las inundaciones son el desastre natural más común, suponen el 47 por ciento desde 1995 hasta 2015, y han afectado a 2.300 millones de personas y matado a 157.000 personas. El 40 por ciento de las muertes por desastres naturales son debidas a tormentas, y el 89 por ciento han ocurrido en países subdesarrollados.

Por otro lado, las olas de calor han acabado con la vida de 148.000 personas de las 164.000 que han muerto debido a las temperaturas extremas. Afectan sobre todo a los países desarrollados, en donde han sucedido el 92 por ciento del total, particularmente en Europa con el 90 por ciento.

África es el continente más afectado por las sequías, con 136 episodios entre 1995 y 2015, de las que 77 han ocurrido en el este del continente. Por su parte, el informe del CRED recomienda mejorar la recopilación de información sobre las muertes relacionadas con la sequía.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Organizaciones más allá del crecimiento causas reales crisis ecológica social actual
Sostenibilidad

Organizaciones dicen que hay vida ‘más allá del crecimiento’, hay que atajar las causas reales de la ‘crisis ecológica y social’ actual

28 de septiembre de 2025
Gijón Ecoresiliente referente renaturalización urbana España
Sostenibilidad

Proyecto Gijón ‘Ecoresiliente’, un ‘referente’ en la renaturalización urbana en España

28 de septiembre de 2025
Woven City ciudad experimental coches conectados autónomos compartidos eléctricos robots reparto Japón
Sostenibilidad

‘Woven City’: la ciudad experimental, con coches conectados, autónomos, compartidos y eléctricos, además de robots de reparto en Japón

28 de septiembre de 2025
aguas grises
Sostenibilidad

Crean un sistema que podría cambiar el mundo: Agua para quienes no reciben ni una gota al día

27 de septiembre de 2025
Historias del buen valle Premio Lurra Greenpeace película volores protección naturaleza paz
Sostenibilidad

‘Historias del buen valle’: Premio Lurra de Greenpeace, la película que mejor transmite los valores de protección de la naturaleza y de la paz

27 de septiembre de 2025
Aquaculture Europe 2025 3.000 especialistas acuicultura profesionales más 70 países
Sostenibilidad

Aquaculture Europe 2025: 3.000 especialistas en ‘acuicultura’ y profesionales de más de 70 países

26 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados