ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Aquaculture Europe 2025: 3.000 especialistas en ‘acuicultura’ y profesionales de más de 70 países

by Victoria H.M.
26 de septiembre de 2025
in Sostenibilidad
Aquaculture Europe 2025 3.000 especialistas acuicultura profesionales más 70 países

La acuicultura es la actividad que consiste en la cría, cultivo y aprovechamiento de organismos acuáticos —como peces, moluscos, crustáceos y algas— en entornos controlados, ya sea en agua dulce, salada o salobre. Se la suele describir como la “ganadería del agua”, porque permite producir alimentos y otros recursos de manera planificada y sostenible.

Y precisamente esta semana ha tenido lugar en Valencia el arranque de Aquaculture Europe 2025 con profesionales de todo el mundo que ponen sobre la mesa la importancia del sector para sostenibilidad alimentaria, la innovación científica y la economía azul.

Nueva edicón de Aquaculture Europe: todo en acuicultura

Esta semana se ha celebrado en el Palacio de Congresos de València Aquaculture Europe 2025, el encuentro internacional de referencia para la ciencia, la industria y la innovación en acuicultura. El evento supone un hito para la Comunitat Valenciana, al reunir la exposición más grande celebrada hasta la fecha en este centro de convenciones.




En la apertura oficial, conducida por Jaume Pérez, profesor de investigación y vicedirector técnico del IATS-CSIC, coordinador del proyecto GVA-ThinKInAzul y chair del congreso,  participaron el conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira; el director general de Ciencia e Investigación, Rafael Sebastián; la secretaria autonómica de Universidades, Mª Esther Gómez; el portavoz del Gobierno Municipal, Juan Carlos Caballero; el presidente del EAS, Marc Vandeputte; el vicepresidente de Investigación Científica y Técnica del CSIC, José Mª Martell y el gerente de APROMAR, Javier Ojeda.

Todos ellos destacaron la importancia estratégica del sector acuícola para la sostenibilidad alimentaria, la innovación científica y la economía azul.

Con el apoyo del proyecto ThinkInAzul de la Comunitat Valenciana, ha reunido a líderes de la industria, investigadores, responsables políticos y actores clave de más de 70 países para debatir sobre el futuro de las prácticas sostenibles en el sector. Bajo el lema ‘Aquaculture for Everyone’, Aquaculture Europe 2025 ha puesto el foco en la sostenibilidad ambiental, la regeneración de sectores primarios y el desarrollo del capital humano local, subrayando la importancia de la acuicultura en la cadena alimentaria global.

El programa ha estado integrado por tres sesiones plenarias de alto nivel, a cargo del Dr. Carlos M. Duarte, la Dra. Elisabetta Giuffra y el investigador Joan Riera. Además, el miércoles se celebró una sesión especial de ThinkInAzul, donde se presentaron los avances logrados en este proyecto de colaboración científica, centrado en la investigación e innovación para el futuro de la acuicultura sostenible.

El congreso ha ofrecido también una amplia oferta de ponencias científicas y de innovación, una exposición internacional, foros sectoriales, actividades para estudiantes y talleres sobre los últimos avances de la investigación europea.

València y la Comunitat Valenciana, referentes tanto en volumen de producción como en excelencia científica, ofrecen el escenario idóneo para este evento. La región es reconocida por la cría de especies marinas como la dorada, la corvina o la lubina europea, consolidándose como un polo de referencia internacional en acuicultura.

El programa ha abordado los retos y oportunidades de la acuicultura en un contexto global marcado por el cambio climático, la presión sobre los recursos naturales y la creciente demanda de proteínas de calidad. Temas como la digitalización de las granjas, la nutrición sostenible, la mejora genética, el bienestar animal, la economía circular y la integración de la acuicultura con otros usos del mar y del agua dulce han tenido un papel protagonista en las ponencias y mesas redondas. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

paradoja sistema agroalimentario mundial el sur global produce alimentos norte global enriquece
Sostenibilidad

La ‘paradoja’ del sistema agroalimentario mundial: el sur global produce los alimentos y el norte global se enriquece

26 de septiembre de 2025
propuesta decepcionante regresiva PAC lejos impulsar transición agroecológica justa
Sostenibilidad

La propuesta decepcionante y regresiva de la PAC está muy lejos de impulsar una ‘transición agroecológica justa’

26 de septiembre de 2025
Escuela Pastores Andalucía ganadería extensiva prevención incendios mantener biodiversidad
Sostenibilidad

Nueva edición de la ‘Escuela de Pastores de Andalucía’, ganadería extensiva para prevención de incendios y mantener la biodiversidad

25 de septiembre de 2025
Informe España frutero Europa exportamos cada año miles millones litros agua forma frutas verduras
Sostenibilidad

Informe ‘España, el frutero de Europa’: exportamos cada año miles de millones de litros de agua en forma de frutas y verduras

25 de septiembre de 2025
Grupos ecologistas reparto cuotas pesqueras artesanales
Sostenibilidad

Grupos ecologistas exigen qué el reparto de las cuotas pesqueras premien a las prácticas de bajo impacto y a las artesanales

24 de septiembre de 2025
ley Movilidad Sostenible sale adelante Congreso votos contra PP Vox
Sostenibilidad

La ‘Ley de Movilidad Sostenible’ sale adelante en el Congreso, con los votos en contra, como no, del PP y Vox

24 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados