ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Las granjas de caracoles de Castilla y La Mancha a ‘buen ritmo’

Por Pablo MantenimientoWeb
30 de mayo de 2016
en Sostenibilidad
Las granjas de caracoles de Castilla y La Mancha a ‘buen ritmo’

Este es el caso de Caracoles Henares, una empresa situada en Matillas (Guadalajara), que, según su gerente, Juan, vende sus caracoles ya enlatados en supermercados como Hiper Usera. Además, también venden caracoles vivos a nivel local en la zona de Guadalajara y caracoles en salsa por toda España.

Las granjas de caracoles de Castilla-La Mancha están comenzando a vender sus productos a nivel nacional e incluso han introducido sus productos en supermercados de todo el país, tal y como han contado a Europa Press distintas granjas de la región.

Este es el caso de Caracoles Henares, una empresa situada en Matillas (Guadalajara), que, según su gerente, Juan, vende sus caracoles ya enlatados en supermercados como Hiper Usera. Además, también venden caracoles vivos a nivel local en la zona de Guadalajara y caracoles en salsa por toda España.




Del mismo modo, Caracoles de la Vega, de Marchamalo (Guadalajara) también está vendiendo estos animales a nivel nacional e incluso afirma que está «a punto» de enviar sus productos a países del extranjero.

Otras granjas de la región optan por otro tipo de ventas. Es el caso de la granja Helixmancha, de Manzanares (Ciudad Real), cuyo socio Juan Carlos comenta que se dedica principalmente a vender sus caracoles a otras granjas.

En cualquier caso, todas las granjas apuntan que sus caracoles están exclusivamente dedicados a la alimentación y que ninguno los vende para ser usados en otros sectores como el de la cosmética.

DIVERSOS FUNCIONAMIENTOS EN LAS GRANJAS

Cada una de las granjas tiene su forma propia de criar a los caracoles. En Caracoles de la Vega prefieren comienzan a criar los alevines «a últimos de marzo o principios de abril».

Esta granja comenta que, a partir de entonces, se dedican a engordarlos y recogerlos «antes de que venga el frío, entre octubre y noviembre», señalando que, de esta forma, consiguieron criar «unas diez toneladas» de caracoles el pasado año.

De igual modo, en Caracoles Henares optan por criar sus caracoles «con el ciclo biológico completo». Juan explica que, con su sistema, los caracoles se crían «igual que en la naturaleza pero sin estivar», algo que consiguen «teniendo la temperatura y humedad controlada con microdifusores de agua». Caracoles Henares asegura conseguir «entre 2.000 y 3.000 kilos» de caracoles al año.

Sin embargo, Juan Carlos pone de manifiesto las dificultades de la cría de caracoles en Castilla-La Mancha. En Helixmancha optan por «un proceso más natural» y, debido a ello, considera que la cría en la región «es muy difícil».

«Son muy delicados y se crían muy bien en Galicia porque por el clima salen con muy buena concha, pero en Castilla-La Mancha salen más duras que en el norte», ha comentado, incidiendo en que «el problema es la sequía, aunque si les das mucha humedad les salen bacterias».

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España-agua-aire
Sostenibilidad

España descubre como crear agua del aire: Esto puede cambiar al mundo

10 de mayo de 2025
Día Mundial Comercio Justo 2025
Sostenibilidad

Día Mundial Comercio Justo 2025: contra la pobreza, las desigualdades y el cambio climático

10 de mayo de 2025
ecologistas defienden agricultura
Sostenibilidad

Los ecologistas defienden la agricultura, pero no a la contaminate agroindustria

9 de mayo de 2025
REBUILD 2025 histórica
Sostenibilidad

La edición de REBUILD 2025 ha sido ‘histórica’: bienvenido REBUILD 2026

9 de mayo de 2025
minería Unión Europea sostenible
Sostenibilidad

La minería en la Unión Europea puede y debe ser sostenible

9 de mayo de 2025
Transición ecológica aranceles Trump
Sostenibilidad

Una transición ecológica justa es la respuesta adecuada a los aranceles de Donald Trump

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos