ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Costo ambiental de las fiestas de Navidad y Año Nuevo

Por Pablo MantenimientoWeb
20 de diciembre de 2016
en Sostenibilidad
Costo ambiental de las fiestas de Navidad y Año Nuevo

“Llega la época de las fiestas y es hora de ser conscientes que toda esa parafernalia que se monta en torno a dichas celebraciones puede llegar a ser muy perjudicial medioambientalmente. Y es imposible poner coto a estos efectos, si no conocemos exactamente donde podría estar el problema.”

No pretendemos en absoluto resultar “aguafiestas” sino simplemente concientizar de la realidad de que esta temporada, no solo dejará un gran agujero en nuestros bolsillos, sino que, si no hacemos algo por cambiar nuestros hábitos de consumo, también lo seguirá haciendo en la salud del Medio Ambiente.

Estas son algunas de las formas en las que quizá sin querer, estamos perjudicando a nuestro entorno. La idea es que si sabemos dónde nos estamos equivocando, seamos capaces de usar el sentido común y subsanemos nuestros errores.




BE11 26 original

Los árboles

Los árboles de Navidad, aunque hermosos y básicos en cualquier hogar en Navidad, no son beneficiosos para nuestro medio ambiente en ningún sentido, no importa si son naturales o si nos hemos decantado por el de plástico “de toda la vida”.

La tala de árboles vivos significa que una cantidad menor de plantas estará generando oxígeno. Además, en general son desechados cada año, ya que han muerto al final de la temporada festiva, pero las cifras aún sugieren que una mínima cantidad de los árboles comprados será reciclada de forma adecuada, dejando el resto a merced de la putrefacción o en la basura.

BE12 90 original

Sin embargo, la alternativa de los árboles de plástico es sin dudas la más perjudicial por innumerables razones. Se utilizan productos de petróleo (PVC) para hacerlos con la consiguiente generación de subproductos tóxicos y requieren un gasto importante de recursos en su fabricación, transporte, embalaje, etc.

Los árboles artificiales convencionales a menudo son reutilizados durante varios años, pero hay que tener en cuenta que una vez que se desechan, su destino es inevitablemente un vertedero, ya que no pueden ser reciclados de ninguna manera.

BE13 50 original

Los regalos

Con la compra de regalos sin fin para todos los miembros de la familia, colegas y amigos hay dos cosas que son inevitables: los presentes no deseados (que acaban en la basura o acumulando polvo en un triste rincón) y el aumento sustancial de producción a nivel de las empresas, para cumplir con las demandas de cada temporada.

Una buena parte de las mercancías específicas para la Navidad producidas en línea cada año, no se venden y acaban en las liquidaciones pos navideñas o en los vertederos. Si a esta situación le sumamos los montones de envases, cartones, plásticos y papeles de regalo desechados, nos hallamos ante un aumento dramático en la cantidad de basura que será preciso usar como relleno sanitario.

BE14 53 original

Las luces

No hay ninguna duda que las luces del árbol de Navidad y todo ese despliegue luminoso y decorativo, tanto dentro como fuera de nuestros hogares, puede que den una bonita imagen, pero el impacto ambiental de estos excesos no tiene nada positivo.

No sólo estas decoraciones adicionales aumentan brusca y dolorosamente las facturas de servicios públicos, sino que exigen una producción mayor para colmar las expectativas de los usuarios, lo que en países como España donde la generación no depende de fuentes verdes más que en un pequeño porcentaje, los niveles de contaminación de dispararán.

BE15 31 original

Los papeles

La cantidad de papel de envolver convencional utilizada cada año, junto con el número de tarjetas de Navidad (que no se hacen con papel reciclado) enviadas y recibidas, requiere que se sobreexploten los recursos forestales. Y con los graves problemas que ya tienen los bosques en cuanto a deforestación y fragilidad, estas prácticas son muy perniciosas.

BE16 85 original

Los viajes

La Navidad es un tiempo para pasar con los seres queridos, pero dado que muchas familias se hayan en puntos dispares de la geografía mundial, el uso de automóviles, trenes, aviones y otros medios de transporte, contribuye sin dudas a aumentar la huella de carbono de cada viajero durante el período festivo.

BE17 31 original

Los desechos

Dado el ambiente de esta temporada, lo que proliferan sin dudas son las fiestas, las reuniones y las comidas. Estas generan una enorme cantidad de desechos que no siempre son reciclados o reutilizados de la forma más adecuada.

Está comprobado que el consumo de bebidas aumenta de forma excepcional y por ello las cantidades de envases, tanto de plásticos, latas, como especialmente de vidrio, se multiplicarán de manera alarmante y su forma de desecharlas no suele ser la adecuada.

BE18 42 original

El problema mayor está en que la enorme mayoría de las personas en estas épocas se “olvida” de reciclar de forma correcta y no se da cuenta que justamente ahora, cuando existe un exceso de residuos, es cuando más se necesita que haya un esfuerzo conjunto y una toma de conciencia colectiva acerca de esta problemática.

En cuanto al tema de las comidas, parece que hubiésemos estado a dieta rigurosa todo el año, con el solo objetivo de comer de forma desmesurada durante el mes de diciembre. Se cocina o se compran alimentos preparados para 15 personas, aunque sean 5 y la mayoría de las sobras acabarán en la basura.

BE19 62 original

Una reflexión final

Es posible tener unas fiestas con costos ambientales menores empleando luces Leds, cocinando la cantidad justa para satisfacer a los comensales, compartiendo coche, comprando regalos ecológicos y envolviéndolos en papel reciclado, eligiendo árboles reales de plantaciones sostenibles y cuidando de reciclar muy bien todos los desechos. Querer es poder.

BE20 91 original


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España-agua-aire
Sostenibilidad

España descubre como crear agua del aire: Esto puede cambiar al mundo

10 de mayo de 2025
Día Mundial Comercio Justo 2025
Sostenibilidad

Día Mundial Comercio Justo 2025: contra la pobreza, las desigualdades y el cambio climático

10 de mayo de 2025
ecologistas defienden agricultura
Sostenibilidad

Los ecologistas defienden la agricultura, pero no a la contaminate agroindustria

9 de mayo de 2025
REBUILD 2025 histórica
Sostenibilidad

La edición de REBUILD 2025 ha sido ‘histórica’: bienvenido REBUILD 2026

9 de mayo de 2025
minería Unión Europea sostenible
Sostenibilidad

La minería en la Unión Europea puede y debe ser sostenible

9 de mayo de 2025
Transición ecológica aranceles Trump
Sostenibilidad

Una transición ecológica justa es la respuesta adecuada a los aranceles de Donald Trump

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos