ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Innovadoras membranas autolimpiantes para la desalinización

by Pablo MantenimientoWeb
21 de abril de 2017
in Sostenibilidad
Innovadoras membranas autolimpiantes para la desalinización

El Dr. Raed Hashaikeh, Profesor de Ingeniería Mecánica y de Materiales del Instituto Masdar, destacó en su discurso inaugural durante la 3 ª Conferencia Internacional sobre Desalinización con Tecnología de Membrana celebrada la semana pasada, en el Instituto de Masdar, la creación de una membrana desalinizadora hecha de nanofibras eléctricamente conductoras y autolimpiante. 

Una solución sostenible

Las membranas de autolimpieza ofrecen una solución para el problema de la incrustación o sea la acumulación no deseada de depósitos orgánicos e inorgánicos en la superficie de una membrana, lo cual reduce la capacidad de la misma, para filtrar las impurezas.

El hecho de que estas membranas de tratamiento y purificación se puedan limpiar fácilmente, podría elevar de forma significativa el grado de efectividad energética y de sostenibilidad, de los sistemas de filtración por membrana a presión, utilizados para tratar y desalinizar el agua.




 eco74 81 original

«Mantener las membranas limpias, permeables y funcionales es un gran reto para este tipo de tecnologías de desalinización. Cuando una membrana se ensucia, sus poros se bloquean y su flujo se reduce gravemente, lo que significa que mucho menos agua puede pasar a través de la misma a una presión constante «, explicó el Dr. Raed Hashaikeh.

Los métodos convencionales para limpiar las membranas implican tratamientos químicos costosos y a veces corrosivos, que a menudo conducen a cortes de funcionamiento de las plantas de tratamiento de agua, lo que cuesta mucho dinero en horas operacionales perdidas.

 eco75 6 original

Además de plantear una pesada carga financiera, las membranas contaminadas también son una cuestión de sostenibilidad, ya que una vez que una membrana se ensucia es necesario ejercer una mayor presión para empujar el agua a través de los poros obstruidos, lo que aumenta significativamente el consumo de energía de la planta.

Los productos químicos usados ​​para limpiar una membrana son también perjudiciales para el Medio Ambiente y requieren de un proceso de neutralización. Por lo tanto, encontrar una manera fácil y rápida de limpiar las membranas contaminadas ahorrará tiempo, dinero y evitará problemas de toda índole.

 eco76 49 original

¿Cómo funciona?

Se emplean nanoestructuras de carbono suministradas por Lockheed Martin conectadas en red, que se ramifican en todas las direcciones. Esta interconectividad es lo que permite que toda la membrana se limpie completamente cuando se le aplica electricidad«, dijo el Dr. Hashaikeh.

Los CNTs en red, también conocidos como nanoestructuras de carbono (CNS), resultaron en el desarrollo de dos tipos diferentes de membranas: una de microfiltración, que tiene poros de tamaños que van desde 100 nanómetros hasta 10 micrómetros y otra de macrofiltracion, en la que sus poros varían de uno a diez nanómetros.

 eco77 88 original

Ambas demostraron la capacidad de auto limpiarse eficazmente, en respuesta a una descarga eléctrica, lo que resulta en la restauración inmediata del flujo de agua; ello implica que no se deben detener los procesos de desalinización, ahorrando costos y elevando el índice de sostenibilidad, de las plantas que los empleen.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Cumbre Sevilla ecologistas faltó ambicion justicia económica
Sostenibilidad

La Cumbre de Sevilla ‘no convenció’ a los ecologistas: faltó ambicion y justicia económica

4 de julio de 2025
35º Forum de la Auditoría destaca la necesaria sostenibilidad de las empresas y su rendición de cuentas al respecto
Sostenibilidad

35º Forum de la Auditoría destaca la necesaria sostenibilidad de las empresas y su rendición de cuentas al respecto

4 de julio de 2025
La nueva política europea anti SLAPP está siendo puesta a prueba por Greenpeace
Sostenibilidad

La nueva política europea anti SLAPP está siendo puesta a prueba por Greenpeace

3 de julio de 2025
bicicleta Canyon dos años garantía ley 3
Sostenibilidad

La bicicleta de ‘Canyon’ sólo ofrece dos años de garantía y la ley dice que deben ser 3

3 de julio de 2025
cuento ahorro energía Energy Saver
Sostenibilidad

No te creas el ‘cuento’ del ahorro de energía de los Energy Saver

3 de julio de 2025
etapas ECOMONDO Rímini noviembre
Sostenibilidad

Las 3 etapas de ECOMONDO camino a la gran feria de Rímini en noviembre

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados