ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La innovación verde en el deporte: cómo serán los futuros estadios

by Pablo MantenimientoWeb
26 de abril de 2017
in Sostenibilidad
La innovación verde en el deporte: cómo serán los futuros estadios

La tecnología apunta a que los nuevos estadios deportivos serán amigables con el Medio Ambiente, tendrán una alta eficiencia en el consumo de agua y electricidad y complementarán a las Smartcities.

En la actualidad solo la electricidad utilizada por los reflectores del estadio de Wembley, durante un partido en el mítico estadio londinense, equivale a que un espectador vea 20.936 partidos de fútbol por televisión.

 eco73 15 original




Desde hace algunos años, los arquitectos, diseñadores, ingenieros y ecologistas han repensado radicalmente los estadios, para adaptarlos a las recomendaciones ambientales y al concepto de la ciudad inteligente (Smartcity).

En entornos en los que la tecnología de la información y las comunicaciones (TIC) y la Internet de las cosas (IoT) desempeñarán papeles cada vez más preponderantes, los estadios se convertirán en proveedores, así como en consumidores, plantas de generación, almacenamiento y transferencia de energía, que se utilizarán en otros lugares.

 eco74 27 original

Ámsterdam Arena

Una de las mayores innovaciones y mejores ejemplos de un estadio que se integra en el concepto de la ciudad inteligente, es el mundialmente famoso Amsterdam ArenA, sede del legendario equipo holandés, el Ajax.

Nissan, la compañía de gestión de energía Eaton y The Mobility House han desarrollado un sistema de almacenamiento de energía, que hace que la gestión energética del Ámsterdam Arena sea más eficiente, sostenible y fiable.

 eco75 60 original

Para ello emplean 280 baterías recicladas, del coche eléctrico modelo Leaf que por ahora se utilizan como reserva; el plan es que finalmente reemplacen a los generadores diésel, proporcionando cuatro megavatios de potencia y otros cuatro de capacidad de almacenamiento.

La tecnología para operar el sistema en esta compleja instalación fue desarrollada por The Mobility House y además de proveer de electricidad al estadio, se espera poder dar luz vecindario circundante y proteger la red de los apagones, proporcionando una enorme ventaja en la sostenibilidad y convirtiéndolo en el primer estadio del mundo que no usará combustibles fósiles.

 eco76 79 original

Allianz Rivera

En el estadio del Niza, Francia no solo se hará uso de una planta fotovoltaica de energía, que consta de 4.000 paneles solares que cubrirán todas sus necesidades, sino que se hará un empleo sostenible de la misma.

El estadio tiene una infraestructura de madera, un material respetuoso con el Medio Ambiente, mientras que un sistema de ventilación canaliza el viento a través de la estructura para refrescarlo naturalmente y el techo del estadio recupera y almacena el agua de lluvia, que más tarde se utiliza para regar el terreno de juego.

 eco77 54 original

Sports City Stadium

Se construirá en la costa oriental de Doha para la Copa del Mundo de Qatar en 2022 y propone una solución ingeniosa: la energía de una granja solar calentará el agua, que luego se transportará a un tanque de almacenamiento.

Esta agua caliente correrá a través de un enfriador de absorción en otro tanque que bombeará aire a una temperatura fija y acondicionará el interior del estado y manteniéndolo a no más de 26ºC 

eco78 96 original


TEMÁTICAS RELACIONADAS

solución-compactadores
Sostenibilidad

Una ciudad española tiene una solución para mejorar el mundo: Salvaría billones de vidas

5 de julio de 2025
Cumbre Sevilla ecologistas faltó ambicion justicia económica
Sostenibilidad

La Cumbre de Sevilla ‘no convenció’ a los ecologistas: faltó ambicion y justicia económica

4 de julio de 2025
35º Forum de la Auditoría destaca la necesaria sostenibilidad de las empresas y su rendición de cuentas al respecto
Sostenibilidad

35º Forum de la Auditoría destaca la necesaria sostenibilidad de las empresas y su rendición de cuentas al respecto

4 de julio de 2025
La nueva política europea anti SLAPP está siendo puesta a prueba por Greenpeace
Sostenibilidad

La nueva política europea anti SLAPP está siendo puesta a prueba por Greenpeace

3 de julio de 2025
bicicleta Canyon dos años garantía ley 3
Sostenibilidad

La bicicleta de ‘Canyon’ sólo ofrece dos años de garantía y la ley dice que deben ser 3

3 de julio de 2025
cuento ahorro energía Energy Saver
Sostenibilidad

No te creas el ‘cuento’ del ahorro de energía de los Energy Saver

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados