ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

7 innovadores puentes que protegen la biodiversidad

by Pablo MantenimientoWeb
26 de mayo de 2017
in Sostenibilidad
7 innovadores puentes que protegen la biodiversidad

El ser humano ha ido invadiendo poco a poco los ecosistemas y hábitats de diversos animales. En algunos lugares del mundo están tratando de poner remedio al problema de la circulación natural de ciertas especies haciendo puentes, para evitar pasos que ahora les resultan peligrosos.

Los primeros pasos específicos para la fauna fueron construidos en Francia durante los años 50. Desde entonces, varios países, entre ellos Holanda, Japón, Canadá, Alemania y Australia, han creado diversas estructuras para reducir el conflicto entre la vida silvestre y las carreteras.

 eco49 31 original




Puente para Cangrejos

Anualmente en la isla de Navidad, un pequeño territorio australiano situado a 370 kilómetros de la costa de Indonesia se produce la migración de los cangrejos rojos que viajan desde sus áreas de desove, ubicadas tierra adentro, hasta el océano. Los cangrejos migran en números tan escalofriantes que los caminos se vuelven intransitables, lo que llevó a erigir algunos de los puentes más extraños y concurridos del mundo.

 eco50 44 original

Ecoducto alemán

Sobre la carretera B38 en Alemania existe un Ecoducto que permite que infinidad de animales salvajes crucen por encima de la transitada ruta sin peligro. En el país germano hay varios puentes similares que velan por la seguridad de la vida silvestre y la conservación de la biodiversidad.

 eco51 1 original

Túneles de pingüinos

Los pequeños pingüinos azules o Kororas, son la especie más pequeñas del mundo y en una ciudad neozelandesa se han visto obligados a cruzar una transitada carretera para llegar desde el mar hasta sus nidos y alimentar a sus polluelos. Para evitar que se accidenten, los habitantes de Oamaru han construido un túnel que les facilita el paso.

 eco52 99 original

Puente salvaje

La autopista A50 discurre de forma que atraviesa casi completamente los Países Bajos y su flujo de tráfico es intenso y veloz, lo que constituía un grave problema para los animales que al cruzarla podían ser víctimas de golpes y atropellos mortales. Este cruce permite a la fauna local pasar de un lado a otro de la carretera de manera segura.

 eco53 64 original

Túnel de tortugas

La Compañía de Ferrocarriles del Oeste de Japón ha construido cinco túneles para evitar que las tortugas que viven en los alrededores sean dañadas en las vías. Las zanjas se comprueban mensualmente, y las tortugas atrapadas en las estructuras se llevan a un acuario donde se ocupan de su salud y finalmente las liberan.

 eco54 35 original

Ecoducto canadiense

Este Ecoducto surgió por la preocupación de los científicos de que la carretera, que está vallada en ambos lados y atraviesa el Parque Nacional de Banff (Alberta, Canadá), podría bloquear el paso a los animales impidiéndoles la procreación con otros de su misma especie, lo que, a su vez, podría conducir al aislamiento y a la endogamia.

 eco55 19 original

Puente de cuerdas

Los resultados de un estudio del Centro Australiano de Investigación de Ecología Urbana acabaron en la construcción de un puente de cuerdas que atraviesa la carretera de Hume en Victoria. El mismo permite a las ardillas voladoras desplazarse de un lado a otro de la carretera, puesto que su diversidad genética y por tanto la supervivencia de la especie estaban en peligro, debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat.

eco56 23 original


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Incendios cambiar modelo agroalimentario industrial
Sostenibilidad

Si apostamos por la agricultura y ganadería extensiva, e impulsamos el manejo silvopastoril, tendremos menos incendios forestales

27 de agosto de 2025
2000 millones personas no acceso agua potable ni instalaciones higiene
Sostenibilidad

Más de 2000 millones de personas no tienen acceso al agua potable, ni a instalaciones de higiene básica

27 de agosto de 2025
plan PP aspectos gustan ecologista reforma fiscal gestión forestal ganadería extensiva
Sostenibilidad

El plan del PP tiene aspectos positivos: una reforma fiscal favorable a la gestión forestal o el respaldo a la ganadería extensiva

27 de agosto de 2025
España
Sostenibilidad

España logra un hito histórico al fabricar agua: 3000 litros al día, incluso en este desierto

26 de agosto de 2025
Bioestimular suelo microorganismos reduce uso fertilizantes cultivos patata
Sostenibilidad

Bioestimular el suelo con microorganismos reduce el uso de fertilizantes ‘nocivos’ e ‘insostenibles’ en los cultivos patata

25 de agosto de 2025
regeneración suelo degradado podría parar inflación alimentaria
Sostenibilidad

La regeneración de amplias zonas de suelo degradado podría ‘parar’ la inflación alimentaria en el mundo

25 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados