ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Ihobe analiza los retos, estrategias y resultado de las políticas ambientales en la CAPV

Por Pablo MantenimientoWeb
30 de julio de 2009
en Sostenibilidad
Ihobe analiza los retos

Las estrategias de desarrollo sostenible, los objetivos marcados y los avances experimentados en esta materia en Euskadi fueron desgranados por el subdirector técnico de la Sociedad Pública Ihobe, Alexander Boto, en representación del Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca. En su intervención, analizó las tendencias registradas para los once objetivos estratégicos contemplados en el II Programa Marco Ambiental de la CAPV 2007-2010, entre los que figuran prevenir y corregir la contaminación del suelo, realizar un consumo responsable de los recursos, mantener la diversidad biológica o limitar las emisiones de gases de efecto invernadero.

 

Así, destacó que en seis de los objetivos marcados (los referidos a agua, aire, suelo, energía, biodiversidad y adaptación al cambio climático) las tendencias son «claramente positivas», mientras que en uno de ellos (pautas de movilidad) dicha tendencia es negativa, lo que plantea la «duda razonable» de que sea posible alcanzar el objetivo marcado dentro del horizonte 2010 fijado en el programa. Por su parte, en los cuatro objetivos restantes (relacionados con recursos naturales, vertidos, territorio y cambio climático) se están produciendo avances en la mayoría de los compromisos, aunque los resultados globales aún no muestran una pauta suficientemente nítida en la dirección deseada.




 

Entre las conclusiones alcanzadas, Boto subrayó la mejora registrada en los vectores medioambientales básicos (aire, agua y suelo) y el avance en la ecoeficiencia del sistema productivo y de consumo debido a una menor emisión de gases de efecto invernadero y un menor volumen de residuos sin valorizar.

 

No obstante, insistió en la necesidad de preparar el terreno para lanzar una estrategia de eco-innovación con el objetivo de inducir a largo plazo un cambio radical en la tecnología productiva. En opinión del subdirector técnico de Ihobe, los ejes de referencia de esta estrategia son la sustitución a largo plazo de los combustibles fósiles y el avance en la desmaterialización de la economía con una perspectiva integral del ciclo de vida de los productos.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España-agua-aire
Sostenibilidad

España descubre como crear agua del aire: Esto puede cambiar al mundo

10 de mayo de 2025
Día Mundial Comercio Justo 2025
Sostenibilidad

Día Mundial Comercio Justo 2025: contra la pobreza, las desigualdades y el cambio climático

10 de mayo de 2025
ecologistas defienden agricultura
Sostenibilidad

Los ecologistas defienden la agricultura, pero no a la contaminate agroindustria

9 de mayo de 2025
REBUILD 2025 histórica
Sostenibilidad

La edición de REBUILD 2025 ha sido ‘histórica’: bienvenido REBUILD 2026

9 de mayo de 2025
minería Unión Europea sostenible
Sostenibilidad

La minería en la Unión Europea puede y debe ser sostenible

9 de mayo de 2025
Transición ecológica aranceles Trump
Sostenibilidad

Una transición ecológica justa es la respuesta adecuada a los aranceles de Donald Trump

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos