Actualizar

miércoles, marzo 22, 2023

El uso sostenible de la madera desde las empresas españolas

Desde Fundación COPADE se pone en marcha el proyecto “Mejora de los conocimientos técnicos de trabajadores del sector forestal de Galicia y Andalucía para promover y garantizar el uso sostenible de la madera”,  que incluye distintas acciones gratuitas cofinanciadas por el Fondo Social Europeo.

Se llevarán a cabo formaciones técnicas en Galicia y Andalucía, dirigidas a capacitar a los empleados de varias empresas sobre la normativa europea de la madera y los sistemas de certificación FSC, PEFC y Madera Justa.

Desde Fundación COPADE se pone en marcha el proyecto “Mejora de los conocimientos técnicos de trabajadores del sector forestal de Galicia y Andalucía para promover y garantizar el uso sostenible de la madera”, que incluye distintas acciones gratuitas cofinanciadas por el Fondo Social Europeo.

El objetivo del proyecto es mejorar las capacidades y conocimientos técnicos de los trabajadores relacionados con el sector de transformación y distribución de madera y derivados forestales de cara a promover y garantizar el uso eficiente de madera de origen legal y sostenible.

El proyecto consiste en capacitar y formar a empleados de empresas de transformación y distribución de la madera y sus derivados en Galicia y Andalucía para que tengan conocimientos profundos sobre el sistema de legalidad que aplica a ese sector y sobre los sistemas de certificación forestal vigentes que promueven un uso responsable. Se trata de que manejen con soltura los conceptos sobre la legalidad y sostenibilidad de la madera y los apliquen a sus puestos de trabajo para estar mejor cualificados.

Para ello, Fundación COPADE llevará a cabo formaciones técnicas presenciales en los centros de trabajo de varias empresas ubicadas en Galicia y Andalucía, dirigidas a sus empleados, para que conozcan la EU Timber Regulation (normativa europea sobre la madera) y los sistemas de certificación FSC, PEFC y Madera Justa, centrándose en el manejo de los conceptos y cómo aplicarlos a sus diferentes puestos de trabajo, distinguiendo entre sectores de transformación y distribución. Esos conocimientos irán enfocados a promover y facilitar un uso sostenible de la madera y a difundirlo a los consumidores

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés