ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El Plan Unilever para una Vida Sostenible, cumple el 80% de sus objetivos para 2020

Por Pablo MantenimientoWeb
15 de junio de 2018
en Sostenibilidad
El Plan Unilever para una Vida Sostenible

Unilever ha hecho un «balance positivo» sobre las mejoras acometidas tras la puesta en marcha de su ‘Plan para una Vida Sostenible‘ en el año 2010, ya que asegura haber cumplido el 80 por ciento de sus objetivos para 2020, que abarcan todas las marcas y categorías de la compañía.

Gracias a esta iniciativa, Unilever ha logrado ahorrar 490 millones de euros en sus operaciones y ha impulsado su negocio dotando a 26 marcas, entre las que se encuentran Frigo, Knorr, Skip o Dove, de distintos propósitos sostenibles. Tras la puesta en marcha del plan, la compañía ha confirmado que dichas marcas crecen un 46 por ciento más rápido que el resto y que representan ya el 70 por ciento del crecimiento de Unilever.

Así lo ha puesto de manifiesto este jueves 14 de junio la directora de Comunicación de Unilever España, Ana Palencia, durante la presentación del balance del ‘Plan para una vida sostenible’, que tiene el objetivo de reducir su impacto medioambiental e incrementar de manera positiva su impacto social. «Estamos pensando siempre desde la innovación en cómo podemos actuar para intentar reducir el impacto medioambiental», ha dicho.




En España, la planta de Unilever en Leioa (Vizcaya) ha reducido entre 2013 y 2017 las emisiones de CO2 en un 38 por ciento, el consumo de agua en un 32 por ciento y el uso de energía térmica en un 30 por ciento. Además, el 100% de la energía que utiliza esta instalación es renovable y ninguno de sus residuos son peligrosos.

Este ahorro energético ha sido posible, al mismo tiempo que la producción se incrementaba un 7 por ciento, gracias a la implementación del sistema ‘Strata’, que permite a la compañía conocer el consumo energético exacto en tiempo real en la cadena de producción y, de este modo, detectar posibles deficiencias en el punto donde se producen.

‘Soy frigo’, contra el desempleo juvenil

Asimismo, Unilever ha creado 1.532 puestos de trabajo para jóvenes universitarios o en riesgo de exclusión en España gracias al proyecto ‘Soy Frigo’, cuya finalidad es luchar contra el desempleo juvenil mediante la venta de helados en espacios públicos abiertos, esta iniciativa tiene el objetivo de crear 10.000 puestos de trabajo en la población juvenil en toda Europa, 3.000 en España, antes de 2020. «Es un proyecto para generar ilusión», ha señalado Palencia.Es proyecto para generar ilusión.

Por otro lado, el proyecto ‘Unilever Comparte’ ha apoyado a 1.200 familias vulnerables en Viladecans (Barcelona), lo que supone que más de 11.000 personas se benefician cada año de las actuaciones de la compañía, en el marco de esta iniciativa, Unilever ha participado en la ‘Mesa de Necesidades Básicas de Viladecans’, junto a Creu Roja, Cáritas y el Ayuntamiento; y ha organizado la ‘Caminata Solidaria’, en la que participaron casi 8.000 personas y se recaudaron 35.000 euros el pasado 3 de junio.

Este programa, que beneficia cada año a más de 11.000 personas (el 16% de la población de Viladecans), ha ahorrado a la localidad 2 millones de euros gracias a la aplicación de las medidas sostenibles que propone.

La compañía ha realizado en España un total de 264 talleres, que han tenido impacto en más de 400 niños y han formado a más de 70 agentes. «Realizamos muchos talleres de cocina dirigidos a personas en riesgo de exclusión», ha explicado Palencia, la directora de Comunicación de Unilever España ha recordado que cada día mueren 8.500 niños por hambre en el mundo. «Es el equivalente a quince aviones llenos de niños, se ve de manera diferente planteado así», ha lamentado.

229 82 original

Además, Unilever ha presentado el ‘Código Agricultura Sostenible de Knorr’, gracias al cual se consigue reducir el consumo de agua en un 30 por ciento y los gases de efecto invernadero en un 22 por ciento, respecto a la nutrición, la compañía asegura que el 57 por ciento de su portfolio de alimentación cumple con los «más altos estándares nutricionales». Precisamente, en el 78 por ciento de los productos se ha reducido la sal y ninguno de ellos contiene grasas trans.

El objetivo de la compañía para el año 2020 es que el 100% de las materias primas procedentes de la agriculturas sean sostenibles. «Ahora el 62% de esas materias ya lo son», ha asegurado Palencia, al tiempo que ha destacado que su impacto medioambiental «depende mucho» de cómo el consumidor hace uso de sus productos.

Educar al consumidor para ser más sostenible

«Tenemos mucho que hacer para educar al consumidor para que sea más sostenible, estamos haciendo muchas campañas para ello», ha precisado Palencia, destacando que si en 2020 consiguen sus objetivos pero no han «arrastrado» a que otros se preocupen también por el medio ambiente habrán «fracasado».

Unilever apuesta por «hacer las cosas bien, haciéndolo bien», promoviendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible. «Para cada marca tenemos en qué ODS vamos a ayudar. Todos los empleados de Unilever tienen muy presentes los 17 ODS», ha subrayado Palencia, a nivel global, la compañía ha reducido en cuatro años la emisión de gases de efecto invernadero en un 47 por ciento, la huella hídrica en un 39 por ciento y los residuos en un 98 por ciento. Además, el 65 por ciento de la energía que utiliza es renovable.

Igualmente, la compañía, en su compromiso por dar «todas las oportunidades a las mujeres», ha mejorado en 2017 el número de las profesionales que ocupan cargos directivos, que alcanzan el 47 por ciento a nivel global. En España, el 50 por ciento del comité de dirección de Unilever está formado por mujeres, un porcentaje que se mantiene en los cargos pre-directivos del grupo.

Además, Unilever fomenta los hábitos de consumo saludables en todos sus empleados. En este sentido, la compañía ha logrado reducir un 30 por ciento el colesterol de los trabajadores, a través del programa interno ‘Actívate por tu Corazón’. El objetivo global de Unilever pasa por mejorar la vida de más de 1.000 millones de personas antes de 2020.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España-agua-aire
Sostenibilidad

España descubre como crear agua del aire: Esto puede cambiar al mundo

10 de mayo de 2025
Día Mundial Comercio Justo 2025
Sostenibilidad

Día Mundial Comercio Justo 2025: contra la pobreza, las desigualdades y el cambio climático

10 de mayo de 2025
ecologistas defienden agricultura
Sostenibilidad

Los ecologistas defienden la agricultura, pero no a la contaminate agroindustria

9 de mayo de 2025
REBUILD 2025 histórica
Sostenibilidad

La edición de REBUILD 2025 ha sido ‘histórica’: bienvenido REBUILD 2026

9 de mayo de 2025
minería Unión Europea sostenible
Sostenibilidad

La minería en la Unión Europea puede y debe ser sostenible

9 de mayo de 2025
Transición ecológica aranceles Trump
Sostenibilidad

Una transición ecológica justa es la respuesta adecuada a los aranceles de Donald Trump

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos