ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El grupo de IU-Málaga pide apoyar acciones para crear una reserva ecológica en el roquedal de los Baños del Carmen

Por Pablo MantenimientoWeb
18 de junio de 2018
en Sostenibilidad
El grupo de IU-Málaga pide apoyar acciones para crear una reserva ecológica en el roquedal de los Baños del Carmen

El grupo de IU-Málaga para la Gente ha presentado una moción para su debate en la comisión de Sostenibilidad Medioambiental en la que apoyan la creación de una reserva ecológica en el roquedal de los Baños del Carmen, en concreto, la coalición de izquierdas pide apoyar e impulsar, junto a los colectivos implicados, las gestiones oportunas para la declaración del roquedal submarino de los Baños del Carmen como reserva ecológica, tal como reclaman el Aula del Mar y colectivos vecinales.

Además, inciden en que, de acuerdo con los trámites establecidos, se prepare dicha solicitud para su constitución acompañada del correspondiente plan técnico, en el que se describan los valores que se desea conservar, así como de las actividades de uso, gestión y fomento a realizar, según el decreto en el que se especifican las descripciones mínimas.

También desde Málaga para la Gente proponen realizar una actuación de restauración ecológica de la parte terrestre para la preservación de la arboleda y flora existente, con la aplicación de los tratamientos de mejora y mantenimiento necesarios para la conservación de la zona arbolada; además de recuperar los elementos arquitectónico, arqueológicos y ornamentales que sean de interés como la fuente existente y otros elementos de valor considerable.




La viceportavoz de Málaga para la Gente, Remedios Ramos, ha recordado que ya en su día, con fecha octubre de 2017, el grupo municipal se sumó a la petición del Aula del Mar y Asociaciones de vecinos de Pedregalejo y el Palo, para que el roquedal submarino del Balneario fuera declarado reserva ecológica, «que sería el único parque submarino que puede encontrarse en nuestra ciudad, ante el peligro de posible desaparición de este ecosistema por intervenciones agresivas en el entorno».

Así, ha incidido en que desde Málaga para la Gente, al igual que dichos colectivos, «pensamos que sería recomendable» realizar un informe exhaustivo ante los posibles efectos negativos sobre los ecosistemas protegidos tanto del medio ambiente marino como de la parte terrestre que podrían generar las actuaciones propuestas.

Ramos ha señalado, además, que en el roquedal se pueden encontrar una gran diversidad de fauna y flora marina, con especial atención en cuanto a flora al Limonium malacitano, y en cuanto a la fauna del género Hippocampus, Patella ferruginea, lapa en peligro de extinción, y Lithofaga, almeja conocida como dátil de mar, según estudios realizados por biólogos marinos.

Ha recordado, por otro lado, que han remitido una carta a la Junta de Andalucía para preguntarle sobre la viabilidad de la declaración del roquedal submarino de los Baños del Carmen y su entorno como reserva ecológica y, con ese objetivo, los pasos que habría que dar para su tramitación y constitución de acuerdo a lo establecido.

Según Ramos, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta contestó que, «dados los valores naturales presentes en el lugar señalado pueden dar lugar a un escenario de Reserva Ecológica y que cualquier persona física o jurídica con los fines y requisitos dispuestos en la ley, podrían promover la creación de la misma, contando previamente con la autorización del titular de los terrenos».

072 2 original

En la respuesta al escrito del grupo municipal, según se recoge en la moción, consultada por Europa Press, la Consejería de Medio Ambiente indica que «para su constitución, esta debe solicitarse y acompañarse de un plan técnico, en el que se describan los valores que se desea conservar, así como de las actividades de uso, gestión y fomento a realizar. En el propio decreto se especifican las descripciones mínimas que se deben incluir y la forma de presentación de las solicitudes».

La concejala ha agregado que para IU-Málaga para la Gente «esta zona debe preservarse el mantenimiento de la unidad paisajística y natural, reservándola como zona de amortiguamiento de la excesiva presión humana», por ello, ha continuado, «no debe favorecerse su explotación turística y comercial deformadora de los caracteres existentes, tan sólo un tratamiento natural y mantener el espíritu de inviolabilidad del espacio libre, lo cual debe favorecerse eliminando los restos de las nefastas acciones antropogénicas anteriores y no propiciando más».

Por otro lado, también se ha referido a la parte terrestre, recordando que la declaración previa de impacto ambiental del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Málaga, señala que la masa arbórea existente es un elemento de calidad urbana que debe ser preservada, en la totalidad de su superficie y en su cabida cubierta, sin perjuicio de los tratamientos de mejora y mantenimiento necesarios para la conservación de la zona arbolada, por otra parte, ha considerado que el proyecto, «sino ignora, si trata a la ligera los valores cultural, arquitectónico arqueológicos de la zona».

«La singularidad paisajística, junto a los valores ambientales, culturales y sociales hacen de este espacio un lugar único del litoral malagueño, por todo esto plantemos la preservación y restauración de esta zona singular, una playa natural con bosque y roquedal en el seno de un casco urbano de gran arraigo en la memoria y en nuestro imaginario colectivo, con el objetivo de lograr un entorno saludable, mejorar la calidad de vida y que sirva de espacio protegido para los habitantes y visitantes de la ciudad», ha concluido.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

galicia etiqueta Ecolabel
Sostenibilidad

Compromiso medioambiental en Galicia: 18 empresas cuentan con la etiqueta Ecolabel

7 de mayo de 2025
Barcelona+B justa sostenible
Sostenibilidad

Barcelona+B: por una ciudad más justa y sostenible

7 de mayo de 2025
ia mundo sin papel
Sostenibilidad

Lo que dice la IA sobre un mundo sin papel

7 de mayo de 2025
ingresos pasivos ALRMiner
Sostenibilidad

Obtenga ingresos pasivos: ALRMiner ganó una de las aplicaciones de minería en la nube más rentables de 2025

7 de mayo de 2025
Eficiencia Energética
Sostenibilidad

¿Qué es la Eficiencia Energética?: te damos 6 ideas para ser eficiente y ahorrar dinero

7 de mayo de 2025
Camino Santiago Ruta Turismo Sostenible
Sostenibilidad

El Camino de Santiago como Ruta de Turismo Sostenible: Retos y Buenas Prácticas

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos