ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Africa pide cifras concretas de reducción de emisiones de los países desarrollados

Por Pablo MantenimientoWeb
4 de noviembre de 2009
en Sostenibilidad
Africa pide cifras concretas de reducción de emisiones de los países desarrollados

«El continente africano ya está sufriendo las consecuencias del cambio climático, y mientras para las naciones desarrolladas recortar las emisiones es una cuestión política y económica, para nosotros es cuestión de vida o muerte» han asegurado este martes por la mañana los portavoces de la delegación africana en Barcelona. Según han expresado en rueda de prensa, «no podemos discutir nada hasta que veamos los números concretos de reducción, sólo así podremos comparar los esfuerzos que deberá hacer cada país».

La delegación africana apeló a la responsabilidad y deuda histórica de los países ricos, «responsables del cambio climático que ahora estamos sufriendo los países del sur», y se mostró «frustrada como continente» ante la falta de definición del Norte. «En Copenhague queremos un acuerdo en positivo, justo y equitativo», aseguraron los representantes de la delegación africana, «pero no vamos a dar un cheque en blanco a los países desarrollados hasta que tengamos sus objetivos de reducción bien definidos, tanto a nivel global como individualizados país a país «.

En defensa de Kioto
Otra de las reivindicaciones de este segundo día ha sido la realizada por el G-77 y China, el grupo que aglutina a 130 naciones en vías de desarrollo más el gigante asiático. Esta delegación ha denunciado que los países desarrollados quieren «matar al Protocolo de Kioto» en Copenhague reduciéndolo a un único pacto global, lo que ven como una estratagema para obligar a los países pobres a realizar aún más esfuerzos en la lucha contra el cambio climático.




«El Protocolo de Kioto es el instrumento más importante de que disponemos para combatir el calentamiento global», han asegurado este martes, «ya que obliga a las naciones desarrolladas a reducir sus emisiones al tiempo que establece mecanismos de desarrollo limpio para los países pobres «. El Grupo de los 77 más China quieren que las obligaciones de los países ricos sigan bien separadas de las acciones que deben llevar a cabo los países en desarrollo, y mucho más cuando, hasta el momento, «los países ricos no están cumpliendo con ninguna de las obligaciones que marca el Protocolo».

sostenible.cat – Jordi Flamarich


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Camino Santiago Ruta Turismo Sostenible
Sostenibilidad

El Camino de Santiago como Ruta de Turismo Sostenible: Retos y Buenas Prácticas

6 de mayo de 2025
reducir temperatura formentera
Sostenibilidad

Aumentar la vegetación, la clave de un proyecto pionero para reducir la temperatura de Formentera

6 de mayo de 2025
Sun&Blue Congress Almería
Sostenibilidad

Sun&Blue Congress 2025: del 19 al 20 de noviembre en Almería

6 de mayo de 2025
Concéntrico sostenibilidad logroño
Sostenibilidad

Concéntrico 2025: sostenibilidad en la ciudad de Logroño

6 de mayo de 2025
Guía práctica para ahorrar agua en casa
Sostenibilidad

Guía práctica para ahorrar agua en casa

5 de mayo de 2025
breeam opera españa itg
Sostenibilidad

Ya hace 15 años que BREEAM® opera en España de la mano de ITG

5 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos