ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Asturias. No se puede permitir construir mas en las dunas del Espartal en Castrillón

Por Pablo MantenimientoWeb
17 de mayo de 2019
en Sostenibilidad
Asturias. No se puede permitir construir mas en las dunas del Espartal en Castrillón

La finca propiedad en estos momentos de Aldergarten en la primera línea del complejo dunar de El Espartal tiene una superficie de 44.111 m2.

Hemos vuelto a presentar alegaciones al nuevo trámite para construir viviendas en las dunas del Espartal en el concejo de Castrillón que sigue adelante a pesar del actual marco legal y de las alegaciones presentadas en todos estos años.

La finca propiedad en estos momentos de Aldergarten en la primera línea del complejo dunar de El Espartal tiene una superficie de 44.111 m2. Una parte de esa finca tiene consideración de “Suelo No Urbanizable de Costas”, por lo que la superficie útil real es de algo menos de 30.000 m2 y se pretende construir un máximo de 208 viviendas sobre una superficie edificable neta de 15.000 m2.




Aldergarten compró la finca en la primera línea del complejo dunar del Espartal en fecha posterior a la publicación de la Directiva CE 92/43, por lo que los valores ambientales de la misma ya estaban protegidos en el momento de la compra, así que eso ya lo sabía la promotora, sorprende que a pesar de conocer su situación legal de espacio singular, lleve años intentando construir en la zona o en las colindantes. Una zona que hasta el propio Ministerio de Transición Ecologica ya la declara como parte del suelo público de costas.

La zona donde se pretenden construir esta dentro de la Zona Especial de Conservación (ZEC) Cabo Busto a Luanco (ES1200055) y tiene aprobado por el Decreto 154/2014, de 29 de diciembre, el I Instrumento de Gestión Integrado de diversos espacios protegidos en el tramo costero entre Cabo Busto y Luanco.

En la zona donde se pretende construir están presentes los siguientes hábitats de interés comunitario: las dunas embrionarias (dunas móviles primarias) y los brezales mediterráneos y oromediterráneos primarios y secundarios con dominio de genisteas. Esta construcción que afectaría notablemente al actual sistema dunar, que se vería completamente desprotegido y dañaría al Monumento Natural, por lo que le venimos exigiendo al Principado que paralice dicho proyecto constructivo por el impacto que supone.

  • Interferencia de las edificaciones sobre la evolución natural del sistema dunar.
  • Aproximar las viviendas a una zona altamente contaminada, tanto en el suelo como en el aire, que la hace incompatible con vivir allí por la elevada contaminación que hay de acuerdo a los datos que se tienen hasta ahora y que vienen denunciando los vecinos del entorno.
  • Un fuerte efecto paisajístico de las edificaciones previsto en la zona en un espacio natural.

Es por lo que vamos a seguir trabajando para evitar este pelotazo urbanístico en todos los frentes legales que están abiertos.

Colectivo Ecologista de Avilés


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España-agua-aire
Sostenibilidad

España descubre como crear agua del aire: Esto puede cambiar al mundo

10 de mayo de 2025
Día Mundial Comercio Justo 2025
Sostenibilidad

Día Mundial Comercio Justo 2025: contra la pobreza, las desigualdades y el cambio climático

10 de mayo de 2025
ecologistas defienden agricultura
Sostenibilidad

Los ecologistas defienden la agricultura, pero no a la contaminate agroindustria

9 de mayo de 2025
REBUILD 2025 histórica
Sostenibilidad

La edición de REBUILD 2025 ha sido ‘histórica’: bienvenido REBUILD 2026

9 de mayo de 2025
minería Unión Europea sostenible
Sostenibilidad

La minería en la Unión Europea puede y debe ser sostenible

9 de mayo de 2025
Transición ecológica aranceles Trump
Sostenibilidad

Una transición ecológica justa es la respuesta adecuada a los aranceles de Donald Trump

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos