Actualizar

martes, junio 6, 2023

Las promotoras españolas se suman a la construcción energéticamente eficiente

La celebración de este evento viene reuniendo a más de 500 asistentes en las últimas ediciones y ya el año pasado celebró su décima edición, coincidiendo con el décimo aniversario de la asociación.

La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), asociación sin ánimo de lucro que engloba a profesionales, empresas y personas con inquietudes y conocimientos en el campo de la edificación energéticamente eficiente, celebra una jornada para promotores el próximo 13 de noviembre, en el marco de la 11ª Conferencia Passivhaus que tendrá lugar en el Palacio de Congresos Fórum Evolución de Burgos del 13 al 16 de noviembre.

El objetivo de este encuentro es mostrar, a los principales promotores de España y a todo aquel que quiera asistir, la viabilidad del estándar Passivhaus como modelo de Edificio de Consumo Casi Nulo, desmontar los mitos acerca del estándar y dar respuesta a todas las dudas que los asistentes planteen.

Esta jornada, al ser la primera de la Conferencia, será inaugurada por el presidente de la Plataforma de Edificación Passivhaus, Bruno Gutiérrez Cuevas, y tras él, como representante institucional, intervendrá Luis Vega, subdirectorgeneral de Arquitectura y Edificación de la Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo del Ministerio de Fomento.

Tas la inauguración, se sucederán las siguientes ponencias: por qué promover bajo el estándar Passivhaus (Juan Carlos Bandrés, director general de Grupo Lobe); el estándar como valor inmobiliario (Eduardo Serra, presidente de Cohispania); la financiación verde (Juan Carlos Delrieu, director de Sostenibilidad de la Asociación Española de Banca); Mi vida por un estándar confortable y eficiente (Dr. Wolfgang Feist) y finalizará con un debate abierto.

Según explicaBruno Gutiérrez Cuevas,director de la 11ª Conferencia Passivhaus,“cada vez más promotores están aplicando el estándar Passivhaus en la construcción de sus edificios y están comprobando que es una herramienta fiable y factible».

«Queremos que esta jornada sea una puesta en común de todos los que apostamos por Passivhaus para transmitir al sector que es importante subirse al tren para no quedarse atrás en la construcción energéticamente eficiente”.

“Los promotores deben ofrecer a la ciudadanía hogares en los que, además de conseguir mínimos consumos, proporcionen ambientes interiores de alto confort, sin corrientes, con aire filtrado y limpio 24h y sin ruidos procedentes del exterior”.

PEP está convencido de que Passivhaus debe aplicarse allí donde se vayan a construir más viviendas y son las empresas promotoras las que tienen mayores bolsas de viviendas a desarrollar.

En este sentido cabe destacar que actualmente son numerosas las promotoras que certifican sus edificios y viviendas bajo el estándar Passivhaus, entre las que destacan NASUVINSA, VISESA, EMVS y Zaragoza vivienda, especializadas en obra pública, así como Grupo Lobe, Exxacon o Habitable Investment, empresas desarrolladoras de promociones privadas de viviendas.

El mayor encuentro anual sobre Edificios de Consumo Casi Nulo

La Conferencia Passivhaus, organizada por PEP, es el mayor encuentro para el sector de la construcción, los técnicos, administración, fabricantes y en general todos los agentes implicados en el proceso de diseño, promoción, construcción y uso de edificaciones de alto confort interior y mínimo consumo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés