Actualizar

lunes, septiembre 25, 2023

Cómo invertir en ecología

El mundo de las inversiones dispone de múltiples productos, estrategias, enfoques y objetivos que nos pueden permitir compatibilizar el mundo de la inversión con nuestra forma de entender la vida. 

En los últimos años, es posible rentabilizar los ahorros desde un punto de vista ecológico a través de diferentes productos financieros desde la clásica inversión en bolsa, los depósitos a plazo y sobre todo los fondos de inversión que invierten en gestión ecológica, sostenible y responsable de las empresas (criterios ESG) generando un impacto positivo medioambiental, social y de gobierno corporativo. 

Ecología y bolsa

Si bien aún de forma minoritaria, la ecología también está presente en los mercados de renta variable. Energía, alimentación, automoción, salud…

Son algunos de los sectores productivos que lentamente van incorporando nuevas compañías con un enfoque claramente orientado a integrar los principios de desarrollo sostenible que preserven los recursos naturales y humanos de nuestro Planeta.

En general, estos valores son muy poco conocidos ya que no se corresponden con grandes compañías, no disponen de decenas de años de trayectoria y están diseminadas geográficamente en diferentes mercados de valores mundiales. Todo ello dificulta identificarlas claramente para el inversor medio.

Fondos de inversión 

Los fondos de inversión alternativos constituyen la forma más sencilla para que el pequeño y mediano inversor pueda posicionarse en ‘valores verdes’. 

Los fondos de inversión ecológicos son elaborados por las más importantes gestoras del mercado atendiendo a los conceptos ya detallados a la hora de seleccionar las compañías que compondrán dichos fondos. 

Así mismo, estos fondos de inversión combinan activos financieros renta variable y fija con lo que diversifican el patrimonio invertido reduciendo el riesgo inherente a cualquier tipo de inversión financiera ligada a la renta variable.

Fondos cotizados

Los fondos cotizados o ETFs son instrumentos de inversión híbridos entre los fondos y las acciones, de tal manera que reúnen la diversificación que ofrece la cartera de un fondo con la flexibilidad que supone poder entrar y salir de ese fondo como si de una simple operación en Bolsa se tratase, en tiempo real y a un coste inferior al de muchos otros vehículos de inversión.

La inversión en gestión ecológica, sostenible y responsable mediante un ETF requiere un conocimiento más profundo de los mercados ya que este producto es una mezcla entre los tradicionales fondos de inversión y la compra y venta de acciones y si bien los márgenes de rentabilidad puedan ser mayores que en los fondos de inversión, también es cierto que el riesgo de pérdidas aumenta.

Desde ECOticias.com, y atendiendo a las múltiples consultas realizadas por nuestros lectores en los últimos tiempos, estamos desarrollando un seguimiento activo y actualizado de las noticias, características, objetivos y rentabilidades de los mejores fondos de inversión y ETFs ecológicos, sostenibles y responsables disponibles actualmente en los mercados financieros.

A tal efecto quedamos abiertos a los comunicados que las diferentes gestoras puedan hacernos llegar a [email protected]

Antoni Company
Director Comercial y de Comunicación
Grupo ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés