ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La certificación del atún rojo atlántico, una ‘muy mala idea’

Por Pablo MantenimientoWeb
30 de enero de 2020
en Sostenibilidad
La certificación del atún rojo atlántico

Marine Stewardship Council (MSC) está analizando la objeción planteada por la ONG WWF al proceso de evaluación de la pesquería de atún rojo con palangre del Atlántico Nororiental. En la actualidad está en proceso de certificación.

Así, MSC ha manifestado que su estándard de certificación pesquera «garantiza la rigurosidad del proceso» de todas las pesquerías que entran a ser evaluadas.

En este contexto, explica que ha recibido una objeción de WWF a la recomendación dada por la entidad certificadora independiente Control Union Pesca Ltd. para conceder a la pesquería de atún rojo con palangre del Atlántico Nororiental Usufuku Honten la certificación de acuerdo con el estandar MSC.




La organización asegura que sus evaluaciones se realizan por un tercero precisamente para garantizar la independencia del proceso y que son los auditores independientes los que están analizando la sostenibilidad de la pesquería.

Por ello, señala que está analizando la objeción planteada por WWF y explica que la pesquería de palangre Usufuku Honten tiene un único barco cuya cuota de pesca ronda entre los 200 y los 400 ejemplares de atún rojo en el Atlántico Nororiental.

En la actualidad su certificación está en la fase final de la evaluación llevada a cabo por un organismo independiente, por lo que MSC niega que la pesquería haya obtenido la certificación.

Ante las acusaciones de WWF, que la semana pasada anunció que se oponía formalmente a la primera certificación de MSC de una pesquería de atún rojo del Atlántico porque considera que «generaría un incentivo peligroso para el mercado y comprometería a largo plazo la recuperación de esta especie».

Para la ONG la especie aún no ha alcanzado unos niveles que garanticen su sostenibilidad, por lo que no respalda su pesca con una etiqueta de sostenibilidad.

Sin embargo, MSC defiende que precisamente una de sus «fortalezas es la transparencia» y por ello, su proceso certificador ofrece a cualquier parte interesada, incluidas las ONG, que presenten una objeción si no están de acuerdo con el resultado preliminar de la evaluación.

En este contexto, confirma que la objeción presentada por WWF está «actualmente en curso» y que está siendo estudiada por un mediador independiente de acuerdo con el procedimiento, ante la «primera vez» que se realiza una evaluación independiente a una población de atún rojo en el Atlántico Nororiental, de acuerdo con el estandard para la pesca sostenible de MSC.

Para todo proceso de evaluación son fundamentales las impresiones aportadas por las distintas partes interesadas intervinientes, puesto que ello garantiza que el equipo auditor independiente tenga en cuenta todos los datos existentes para poder decidir si una pesquería es sostenible, o no lo es.

El director de Ciencia y Estándares de MSC, Rohahn Currey, ha manifestado que los datos científicos publicados sobre la recuperación del atún rojo en el Atlántico Oriental son significativos.

«La histórica sobreexplotación del atún rojo, a nivel mundial, nos ha enseñado por qué es tan importante incentivar y saber más acerca de la gestión sostenible de las pesquerías de atún rojo».

«El proceso de evaluación que se está llevando a cabo en esta pesquería se está realizando de forma totalmente independiente a MSC, por tanto, no podemos saber el resultado definitivo», concluye.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España-agua-aire
Sostenibilidad

España descubre como crear agua del aire: Esto puede cambiar al mundo

10 de mayo de 2025
Día Mundial Comercio Justo 2025
Sostenibilidad

Día Mundial Comercio Justo 2025: contra la pobreza, las desigualdades y el cambio climático

10 de mayo de 2025
ecologistas defienden agricultura
Sostenibilidad

Los ecologistas defienden la agricultura, pero no a la contaminate agroindustria

9 de mayo de 2025
REBUILD 2025 histórica
Sostenibilidad

La edición de REBUILD 2025 ha sido ‘histórica’: bienvenido REBUILD 2026

9 de mayo de 2025
minería Unión Europea sostenible
Sostenibilidad

La minería en la Unión Europea puede y debe ser sostenible

9 de mayo de 2025
Transición ecológica aranceles Trump
Sostenibilidad

Una transición ecológica justa es la respuesta adecuada a los aranceles de Donald Trump

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos