ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El tráfico en la ciudad de Barcelona es el más congestionado e insostenible del país

by Pablo MantenimientoWeb
31 de enero de 2020
in Sostenibilidad
El tráfico en la ciudad de Barcelona es el más congestionado e insostenible del país

En el 2019, Barcelona fue la ciudad más congestionada de España, según confirma el TomTom Traffic Index 2019, un estudio que analiza la situación del tráfico en 416 ciudades de 57 países.

Así, los barceloneses pasan de media un 29% de tiempo extra en atascos en cada viaje. Le siguen Granada (25%), Palma de Mallorca (24%), Madrid (23%) y Santa Cruz de Tenerife (23%).

En sexto lugar se encuentran Sevilla y Murcia (ambas con un 21% de tiempo perdido), Valencia y Málaga (con un 20%) y A Coruña (19%).




De este modo, Barcelona repite como ciudad más congestionada de España, según este informe, desarrollado en base a datos reales procedentes de diferentes tipos de dispositivos GPS.

Pese a que Barcelona repite como cabeza de la lista a nivel nacional, mantiene sus números respecto a 2018. En términos globales, la ciudad condal mejora 32 puestos en el ranking mundial, ocupando el puesto 140, y 20 en el europeo, situándose en la 81 posición.

Por su parte, Madrid empeoró sus resultados un 1%, pero repite su cuarto puesto a nivel nacional, debido a la subida generalizada de la congestión en las ciudades españolas estudiadas.

La capital se sitúa en el puesto 243 del ranking mundial, 15 puestos mejor que el año pasado, y el 147 en ámbito europeo, mejorando en 13 puestos sus resultados de 2018.

El peor día en Barcelona fue el miércoles 4 de diciembre de 2019, en el que las lluvias y el mal tiempo provocaron una congestión del 66%. Por el contrario, el día de menos congestión fue el 19 de abril, Viernes Santo, con un 8%.

En Madrid, la congestión media diaria más alta fue el jueves 19 de diciembre, un 47%, justo antes de Navidad y en plenas negociaciones por la huelga de transportes públicos.

zzzztraficop

El día de menos congestión media fue el 15 de agosto, la fiesta de la Virgen de la Paloma y vacaciones de verano, cuando la ciudad registra su descenso más importante de actividad.

Durante los días laborables de 2019, Barcelona presentó un máximo de congestión del 59% en las horas punta por la mañana, lo que se traduce en un incremento de 17 minutos en los trayectos de media hora. Los niveles de congestión se mantuvieron similares por la tarde coincidiendo con las horas de entrada y de salida del horario laboral.

El informe también destaca que Barcelona es una de las pocas ciudades del mundo que siempre presenta un índice de congestión y que nunca llega al 0% de media en ninguna franja horaria de ningún día.

En los días laborables la peor hora para coger el coche en Madrid es a las 8.00 de la mañana, con índices que rondan el 60% de congestión, lo que supone 17 minutos más al volante en trayectos de media hora.

La ciudad también experimenta picos de congestión entre 17.00 y 19.00 horas de la tarde de lunes a jueves, y de 14.00 a 15.00 horas de la tarde los viernes, al igual que Barcelona, coincidiendo con el fin de la jornada laboral.

España: uno de los países con menos congestión del mundo

Respecto al resto de ciudades, la que ha visto aumentada en mayor medida su congestión ha sido Murcia, un 3% en total respecto a lo que se pudo ver en 2018.

Las únicas ciudades españolas que mejoran sus índices de congestión son Palma de Mallorca y Córdoba, que ambas bajan un 1%, ocupando las 2ª y 17ª posiciones del ranking español, respectivamente.

Cierra la lista de ciudades españolas Cádiz, con un 10% de tiempo extra. De hecho, es la segunda ciudad menos congestionada del mundo, ocupando el puesto 416 de las 417 ciudades que recoge este estudio.

No obstante, España destaca como uno de los países con menos congestión del todo el mundo, con una media nacional del 22%, por debajo de la media mundial, que se establece en un 29%.

Comparado con otros países de su entorno, Francia tiene un 34%, Alemania un 27%, Italia un 29% y Reino Unido un 33,5%.

Bangalore, la ciudad con más atascos a nivel mundial

Según el informe, Bangalore (India) es la ciudad con más tráfico del mundo, pues los conductores de esta ciudad del sur de la India inviertan un 71% de tiempo extra en atascos.

La siguiente en la lista es Manila, la capital de Filipinas (71%), seguida de Bogotá, en Colombia (68%). Mumbai, que pierde el liderato del año pasado (65%), y Pune (59%), ambas en India, completan el ranking de las cinco ciudades más congestionadas a nivel global.

La primera ciudad de Europa que aparece en la lista es Moscú, con un 59%, seguida de Estambul (55%). Le siguen Kiev (53%), Bucarest (52%), y San Petersburgo (49%).

Según el documento, París (39%), Roma (38%) y Londres (38%) se encuentran en los puestos 14, 15 y 17 respectivamente del ranking europeo.

Según el informe, la congestión se ha incrementado de forma global durante la última década y 239 ciudades (el 57% del total) de las que TomTom ha incluido en el nuevo informe han mostrado una subida en sus niveles de congestión entre 2018 y 2019. Sólo 63 ciudades han mostrados disminuciones apreciables.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

12 medidas pobreza energética suman 1600000 beneficiarios
Sostenibilidad

12 medidas contra la pobreza energética, que ya suman 1600000 beneficiarios

12 de septiembre de 2025
Jornadas Europeas Castaña Eurocastanea 2025 producto ecológico acabará plagas afectan castañar
Sostenibilidad

XV Jornadas Europeas de la Castaña, Eurocastanea 2025: un producto ecológico acabará con las plagas que afectan al castañar

12 de septiembre de 2025
Proyecto TEXWOODS convertir biomasa gestión bosques nuevos productos sostenibles industria textil
Sostenibilidad

Proyecto TEXWOODS: convertir la biomasa de la gestión de los bosques en nuevos productos sostenibles para la industria textil

12 de septiembre de 2025
Transición ecológica Plan Recuperación, Transformación Resiliencia PRTR 23000 millones inversiones
Sostenibilidad

Transición ecológica hace balance del ‘Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia’ (PRTR), con 23000 millones en inversiones

12 de septiembre de 2025
Banco Europeo Inversiones destinara 17500 millones mejora eficiencia energética Pymes
Sostenibilidad

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) destinará 17500 millones para la mejora de la ‘eficiencia energética’ en las Pymes

11 de septiembre de 2025
aranceles empujan insostenible ganadería intensiva nuevos mercados solución cambiar modelo
Sostenibilidad

Los aranceles empujan a la ‘insostenible ganadería intensiva’ a buscar nuevos mercados, la solución es tan simple como ‘cambiar de modelo’

11 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados