ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) destinará 17500 millones para la mejora de la ‘eficiencia energética en las Pymes

by Victoria H.M.
11 de septiembre de 2025
in Sostenibilidad
Banco Europeo Inversiones destinara 17500 millones mejora eficiencia energética Pymes

Entre los objetivos comunitarios para avanzar hacia una economía más sostenible, uno de ellos pasa por reducir las emisiones contaminantes y reforzar la competitividad del tejido empresarial europeo; sobre todo en lo referente a las pequeñas y medianas empresas (pymes). 

Las pymes representan más del 90% de las empresas en Europa y generan una parte esencial del empleo y la innovación. Sin embargo, muchas de ellas carecen de los recursos financieros y tecnológicos necesarios para llevar a cabo inversiones en eficiencia energética. De ahí la iniciativa por parte del Banco Europeo de Inversiones (BEI) en forma de suvenciones por valor de 17.500 millones de euros para mejoras en este sentido.

El turno de la eficiencia energética de las pymes europeas

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) anunció este jueves que destinará 17.500 millones de euros hasta 2027 para apoyar la mejora de la eficiencia energética de pequeñas y medianas empresas (pymes) en una iniciativa que, según sus cálculos, beneficiará a más de 350.000 de ellas.




El objetivo es contribuir al despliegue en estas pymes de tecnologías de ahorro energético «acreditadas para reducir sus facturas de energía e impulsar su resiliencia y competitividad», según explicó la entidad en un comunicado en el que destaca que la cifra de 17.500 millones en tres años supone duplicar el apoyo actual en este ámbito.

El banco precisó que canalizará esta financiación, que está respaldada por la Comisión Europea, a través de «una combinación de productos financieros existentes y nuevos, incluidos instrumentos de deuda y capital», así como que la iniciativa movilizará una inversión total de más de 65.000 millones si se suma la aportación del sector privado.

La presidenta del BEI, Nadia Calviño, anunció el proyecto en el marco de unas jornadas en Bruselas dedicadas a la descarbonización de las pymes europeas y destacó que estas empresas son «la columna vertebral de la economía» europea, por lo que la iniciativa representa «un paso importante para mejorar la competitividad» del bloque. Para el comisario de Energía, Dan Jorgensen, esta financiación «será clave para cerrar la brecha de inversión, simplificar el acceso a la financiación y acelerar el despliegue de soluciones de eficiencia energética».

Además, el BEI anunció que colaborará con la organización sin ánimo de lucro Fundación Solar Impulse con el objetivo de promover un modelo conocido como ‘servitización’ o eficiencia energética como servicio, un enfoque «novedoso» que se dirige a empresas que deciden pasar de vender productos físicos a ofrecer soluciones.

Por ejemplo, las pymes pagan por el calor y la luz que utilizan pero no compran los equipos de calefacción o iluminación, cuya propiedad sigue siendo del provedor de servicios, de manera que se eliminan los costes de la inversión inicial.

Con esta iniciativa, el BEI reafirma su papel como “banco climático de la Unión Europea”, comprometido con la neutralidad de carbono para 2050. Asimismo, la medida contribuirá al cumplimiento de los objetivos del Pacto Verde Europeo, al reducir la dependencia energética y mejorar la resiliencia frente a la volatilidad de los precios de la energía. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

aranceles empujan insostenible ganadería intensiva nuevos mercados solución cambiar modelo
Sostenibilidad

Los aranceles empujan a la ‘insostenible ganadería intensiva’ a buscar nuevos mercados, la solución es tan simple como ‘cambiar de modelo’

11 de septiembre de 2025
Plataforma Pastoralismo clave apoyo legislativo real ganadería extensiva
Sostenibilidad

Plataforma del Pastoralismo ve ‘clave’ un apoyo legislativo real a la ganadería extensiva

11 de septiembre de 2025
III Foro bioeconomía Castilla y León innovación sostenibilidad desarrollo territorial recursos naturales
Sostenibilidad

III Foro de Bioeconomía de Castilla y León, referente en innovación, sostenibilidad y desarrollo territorial ligado a los recursos naturales

11 de septiembre de 2025
Verdes Equo ambición climática renta básica transición ecológica
Sostenibilidad

Verdes Equo exige ‘ambición climática’ y una ‘renta básica de transición ecológica’

10 de septiembre de 2025
Tremendo error: Tribunal General Unión Europea avala inversiones gas nuclear consideren sostenibles
Sostenibilidad

Tremendo error: el Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) avala que las inversiones en gas y la nuclear se consideren ‘sostenibles’

10 de septiembre de 2025
UE desregulariza avances medio ambiente sostenibilidad anterior legislatura
Sostenibilidad

La UE ‘desregulariza’ muchos de los avances en medio ambiente y sostenibilidad de la anterior legislatura

10 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados