ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

XV Jornadas Europeas de la Castaña, Eurocastanea 2025: un producto ecológico acabará con las plagas que afectan al castañar

by Victoria H.M.
12 de septiembre de 2025
in Sostenibilidad
Jornadas Europeas Castaña Eurocastanea 2025 producto ecológico acabará plagas afectan castañar

Castañar de la Sierra, ubicado en la región de Aracena y Picos de Aroche en Huelva, es un enclave conocido por sus frondosos castañares y su biodiversidad y este será escenario de un innovador proyecto ecológico para combatir las plagas que afectan a los castaños. Propuesta que se ha conocido en la celebración de XV Jornadas Europeas de la Castaña, Eurocastanea 2025

Las plagas, como la procesionaria del castaño y otros insectos dañinos, han puesto en riesgo la salud de estos árboles, fundamentales tanto desde el punto de vista ecológico como cultural. Hasta ahora, se han utilizado métodos tradicionales que, en algunos casos, afectan también a otras especies y al equilibrio natural del entorno. Por ello, investigadores y expertos en medio ambiente han desarrollado esta solución ecológica.

La vía eco para frenar las plagas de la castaña

La Plataforma Andaluza del Castaño, de la mano de la Junta de Andalucía, iniciará en el castañar de la sierra de Aracena y Picos de Aroche (Huelva) un tratamiento experimental con un producto ecológico contra las plagas que afectan a este árbol.




El coordinador de la Plataforma Andaluza del Castaño, Arturo Martínez, ha explicado a EFE que la prueba de este producto, denominado Spinosad, se hara inicialmente en unas 25 hectáreas y si los resultados son buenos se aplicará en el resto del territorio andaluz donde hay plantaciones de este fruto, con casi 12.000 hectáreas localizadas, principalmente, las provincias de Huelva y Málaga.

El producto, ha señalado, se desplegará mediante una autorización especial del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que ha sido tramitada por el servicio de Sanidad Vegetal de la Junta de Andalucía. Se realizará ahora, ha explicado, porque es cuando «la mariposa de la castaña está en su curva máxima de vuelto en su fase reproductiva, lo que significa que va a depositar el huevo en la hoja de la castaña, luego ese huevo de transforma en larva y se introduce en el erizo».

Este, ha apuntado, es el momento óptimo para que «se pueda eliminar la larva en ese proceso de acercamiento al erizo previo a dañar la castaña». Así lo ha manifestado en las XV Jornadas Europeas de la Castaña, Eurocastanea 2025, una cita que llega por primera vez a Andalucía, reúne a más de 200 participantes de distintos países europeos y supone un espacio de diálogo e intercambio de experiencias sobre este ecosistema forestal y productivo.

Uno de los grandes objetivos de este encuentro es, según ha indicado, impulsar un cultivo que atesora un gran potencial en Andalucía. Ha recordado que el castañar es esencial para la supervivencia del mundo rural y ha agradecido la confianza para organizar este acto, que servirá «para poner en valor la producción castañera en Huelva y Málaga».

El castañar, ha recordado, «es esencial para la supervivencia del mundo rural» y ha enfatizado que «Andalucía debe estar orgullosa de su agricultura» y seguir trabajando para potenciarla.

El tratamiento, que será aplicado de manera controlada y supervisada, forma parte de un proyecto piloto que pretende validar la eficacia y sostenibilidad del producto. Los primeros estudios previos indican que este método podría ofrecer una alternativa más respetuosa con el medio ambiente, alineada con las políticas de conservación y agricultura ecológica de una región, como la andaluza, con casi 12000 hectáreas de castaños. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

12 medidas pobreza energética suman 1600000 beneficiarios
Sostenibilidad

12 medidas contra la pobreza energética, que ya suman 1600000 beneficiarios

12 de septiembre de 2025
Proyecto TEXWOODS convertir biomasa gestión bosques nuevos productos sostenibles industria textil
Sostenibilidad

Proyecto TEXWOODS: convertir la biomasa de la gestión de los bosques en nuevos productos sostenibles para la industria textil

12 de septiembre de 2025
Transición ecológica Plan Recuperación, Transformación Resiliencia PRTR 23000 millones inversiones
Sostenibilidad

Transición ecológica hace balance del ‘Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia’ (PRTR), con 23000 millones en inversiones

12 de septiembre de 2025
Banco Europeo Inversiones destinara 17500 millones mejora eficiencia energética Pymes
Sostenibilidad

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) destinará 17500 millones para la mejora de la ‘eficiencia energética’ en las Pymes

11 de septiembre de 2025
aranceles empujan insostenible ganadería intensiva nuevos mercados solución cambiar modelo
Sostenibilidad

Los aranceles empujan a la ‘insostenible ganadería intensiva’ a buscar nuevos mercados, la solución es tan simple como ‘cambiar de modelo’

11 de septiembre de 2025
Plataforma Pastoralismo clave apoyo legislativo real ganadería extensiva
Sostenibilidad

Plataforma del Pastoralismo ve ‘clave’ un apoyo legislativo real a la ganadería extensiva

11 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados