ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Ropa circular

Por Paco G.Y.
26 de junio de 2020
en Sostenibilidad
Ropa circular

Nace RRROAD, una marca de moda circular con un objetivo claro: convertirse en una herramienta para luchar contra el cambio climático.

La lucha contra el cambio climático cuenta desde ya con un nuevo aliado en la moda que pretende, además, revolucionar la industria textil apostando por un nuevo concepto en Europa: ropa atemporal, de diseño y con el máximo compromiso por la circularidad de todas las prendas, tal y como afirman sus fundadores José Otaola y Nicolás Yllera, ambos muy comprometidos con la emergencia climática.

«Entendemos la sostenibilidad como un objetivo en el que tenemos que trabajar día a día para transformar la industria. Nuestro camino para acercarnos a la sostenibilidad es la circularidad, y lo llevamos en nuestro ADN. Y trabajaremos para convertir el modelo lineal tradicional en un modelo circular«, apuntan en su página web.




Para lograr ese objetivo, todas sus prendas están realizadas con tejidos de calidad reciclados y reciclables con lo que se consigue que esas mismas prendas y tejidos vuelvan siempre a ser reutilizados ofreciendo las herramientas necesarias al consumidor para que así sea.

Además, toda la producción se lleva a cabo en Europa, principalmente en España, con el objetivo de reducir de manera significativa las emisiones de Co2 por el transporte de los materiales.

«RRROAD todavía no es una marca totalmente sostenible, pero queremos ser transparentes desde el punto en el que estamos, y trabajamos para crear cada día prendas con el menor impacto», apunta Pepe Otaola. Otro concepto novedoso de la marca madrileña es su transparencia en términos de impacto.

Todas las prendas tienen un barómetro de sostenibilidad, que mide el impacto numérico de estas prendas en el planeta, analizando cada prenda en términos de agua, energía y reciclabilidad, entre otros. «No vendemos por colecciones. Diseñamos y producimos en contra del ‘fast fashion’ y las tendencias efímeras», explican en su página web.

En otras palabras, su innovador modelo de negocio circular consiste en la reducción, la reutilización y el reciclaje de las materias primas, sacando prendas de calidad poco a poco, priorizando la calidad frente a la cantidad y evitando la sobreproducción y su consecuente generación de residuos innecesarios.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España-agua-aire
Sostenibilidad

España descubre como crear agua del aire: Esto puede cambiar al mundo

10 de mayo de 2025
Día Mundial Comercio Justo 2025
Sostenibilidad

Día Mundial Comercio Justo 2025: contra la pobreza, las desigualdades y el cambio climático

10 de mayo de 2025
ecologistas defienden agricultura
Sostenibilidad

Los ecologistas defienden la agricultura, pero no a la contaminate agroindustria

9 de mayo de 2025
REBUILD 2025 histórica
Sostenibilidad

La edición de REBUILD 2025 ha sido ‘histórica’: bienvenido REBUILD 2026

9 de mayo de 2025
minería Unión Europea sostenible
Sostenibilidad

La minería en la Unión Europea puede y debe ser sostenible

9 de mayo de 2025
Transición ecológica aranceles Trump
Sostenibilidad

Una transición ecológica justa es la respuesta adecuada a los aranceles de Donald Trump

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos