ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Los valencianos ‘apuestan’ por el uso de la bicicleta

Por Pablo MantenimientoWeb
28 de agosto de 2020
en Sostenibilidad
Los valencianos ‘apuestan’ por el uso de la bicicleta

Los valencianos son los más satisfechos con las condiciones para usar la bicicleta en su ciudad y le dan un notable, según los datos de una encuesta de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

Además de la «extensa» red ciclista, los valencianos encuestados valoran positivamente el sistema público de alquiler y los aparcamientos específicos disponibles. Entre los aspectos mejorables citan facilitar aún más la intermodalidad de la bici con el transporte público y ponen de manifiesto una «cierta conflictividad» entre los usuarios de patinetes y los ciclistas.

La OCU considera que el Ayuntamiento de València debe seguir impulsando el uso de la bicicleta como un medio de transporte limpio, barato y sostenible, que además reduce el riesgo de contagio por coronavirus, ampliando la red ciclista a otros barrios de la capital, según ha informado la organización en un comunicado.




La satisfacción de los valencianos con las condiciones para usar la bicicleta es la más alta entre las diez ciudades analizadas; sobre todo en lo que se refiere al servicio público de alquiler de bicis, los aparcamientos específicos disponibles y la red de vías ciclistas. De hecho, un 30% de los valencianos que participaron en la encuesta coge este vehículo al menos una vez por semana (el porcentaje más alto junto con Sevilla) y de ellos un 8% la usa casi todos los días en sus desplazamientos.

Carriles bici

En lo que respecta a las infraestructuras ciclistas, los residentes en València disfrutan de 0,15 km de carril bici por cada kilómetro de vía pública abierta al tráfico, una ratio que está entre las más altas de las ciudades analizadas, lo mismo que la ratio de bicicletas públicas de alquiler (35 por cada 10.000 habitantes) y la significativa cantidad de sistemas de aparcamiento seguros: más de 18.000.

Los resultados de la encuesta muestran grandes diferencias entre ciudades. Así, València encabeza la clasificación, con un notable (71 sobre 100 puntos), pero también son positivas las valoraciones para Sevilla, Barcelona y Palma de Mallorca. A la cola está Madrid, que suspende con un 47 sobre 100. La capital es también la ciudad con un porcentaje más bajo de ciclistas habituales con un 14%, menos de la mitad de los la utilizan en Valencia o Sevilla.

Asimismo, la organización destaca las «enormes diferencias» en el número de kilómetros de carril bici disponibles entre las distintas ciudades, entendiendo como carril bici una vía ciclista «protegida y separada» del resto del tráfico. Madrid solo tiene un kilómetro de carril bici por cada 100 de vía pública abierta al tráfico; mientras que en ciudades como Bilbao, Sevilla, València y Barcelona la ratio es de 15.

Sevillanos y valencianos son los más satisfechos entre los encuestados no solo por la extensión y calidad de sus carriles bici sino también por la presencia de aparcamientos específicos para asegurar la bicicleta o el sistema público de alquiler, que tiene una ratio de 35 bicis por cada 10.000 habitantes (cinco veces más que Madrid).

La OCU, que promueve el uso de este vehículo con su campaña ‘Cámbiate al verde’, revela que un 22% de quienes no utilizan la bicicleta en la ciudad lo haría si hubiera infraestructuras suficientes, incluyendo aparcamientos seguros, ya que al 29% de los encuestados les han robado una bicicleta en los últimos cinco años. Un 64% de los encuestados está de acuerdo en la afirmación de que el ayuntamiento de su ciudad debería instalar más vías ciclistas.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España-agua-aire
Sostenibilidad

España descubre como crear agua del aire: Esto puede cambiar al mundo

10 de mayo de 2025
Día Mundial Comercio Justo 2025
Sostenibilidad

Día Mundial Comercio Justo 2025: contra la pobreza, las desigualdades y el cambio climático

10 de mayo de 2025
ecologistas defienden agricultura
Sostenibilidad

Los ecologistas defienden la agricultura, pero no a la contaminate agroindustria

9 de mayo de 2025
REBUILD 2025 histórica
Sostenibilidad

La edición de REBUILD 2025 ha sido ‘histórica’: bienvenido REBUILD 2026

9 de mayo de 2025
minería Unión Europea sostenible
Sostenibilidad

La minería en la Unión Europea puede y debe ser sostenible

9 de mayo de 2025
Transición ecológica aranceles Trump
Sostenibilidad

Una transición ecológica justa es la respuesta adecuada a los aranceles de Donald Trump

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos