ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Asturias intenta colar otra vez la planta de hormigón en las Caldas

by Pablo MantenimientoWeb
7 de septiembre de 2020
in Sostenibilidad
Asturias intenta colar otra vez la planta de hormigón en las Caldas
Hemos vuelto a alegar ante la Consejería de Industriaal nuevo trámite de consultas ambientales de la planta de hormigón proyectada en la cantera Cárcaba, en el Valle de las Caldas, en Oviedo.

Desde la Coordinadora Ecoloxista hemos pedido, como ya lo hicimos en 2018, que se sometan a evaluación de impacto ambiental el conjunto de las instalaciones proyectadas en la cantera y se aplique el criterio de acumulación de proyectos (planta de aglomerados asfálticos, planta de fabricación de hormigones e industria extractiva) que establece el Anexo lll de la Ley 2112013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental y se evalúeel conjunto.

Hay que recordar que estamos hablando de una zona de Oviedo situada en un entorno con un aire ya de porsí contaminado, contaminación que seincrementacon la puesta en marcha de estas dos plantas, que seubicaríamuy cerca de las viviendas. La estación de control de calidad del aire situada en Las Caldas presenta los peores valores de contaminación por partículas de todas las estaciones que hay en el concejo de Oviedo. Estos valores podrían verse agravados con la instalación de la planta de hormigón.

Por otra parte, esta zona del valle presenta altos niveles de contaminación por el cancerígeno benceno procedente de la planta de alquitrán y de lacoquearíaque hay en Trubia, apenas a tres kilómetros de distancia, niveles que podrían incrementarse con la instalación de la planta de asfalto proyectada.




Los vecinos del Valle de Las Caldas sufren desde hace décadas la contaminación procedente de la cantera próxima a sus casas. Cantera que tiene autorización de explotación minera hasta 2029. Esta nueva planta de hormigón supondría una nueva agresión ambiental para los vecinos del Valle, que se sumaría a la que ya padecen. Debemos recordar que hay viviendas ubicadas a menos de doscientos metros de las instalaciones proyectadas, con el correspondiente impacto ambiental sobre sus habitantes.

Estas actividades proyectadas están declaradas como potencialmente contaminantes de la atmósfera, como así se recoge expresamente en el Anexo lV de la Ley 3412007 de 15 de noviembre de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera. Es chocante que en el Principado estos proyectos cuelen sin mayor problema mientras que en otras administraciones generan serias dudas, como por ejemplo;

  • En un informe del Ayuntamiento de Oviedo de 2017 se indica que: «en ningún momento del estudio presentado se consideranefectos acumulativos”.
  • En un informe de la Confederación Hidrográfica del Norte del 2017 ya se pedía que se debía analizar el efecto acumulativo del funcionamiento de cantera y de la explotación de la planta de aglomerado en relación con la generación de ruido y con la emisión de sólidos en suspensión.

Esperemos que esta vez el Principado atienda las alegaciones que presentamos, y no haga como con la planta de asfalto, instalación contaminante que autorizó sin el correspondiente estudio de impacto ambiental, sin preguntar a los vecinos que la van a sufrir si se pone.

Coordinadora Ecoloxista d’Asturies


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Cumbre Sevilla ecologistas faltó ambicion justicia económica
Sostenibilidad

La Cumbre de Sevilla ‘no convenció’ a los ecologistas: faltó ambicion y justicia económica

4 de julio de 2025
35º Forum de la Auditoría destaca la necesaria sostenibilidad de las empresas y su rendición de cuentas al respecto
Sostenibilidad

35º Forum de la Auditoría destaca la necesaria sostenibilidad de las empresas y su rendición de cuentas al respecto

4 de julio de 2025
La nueva política europea anti SLAPP está siendo puesta a prueba por Greenpeace
Sostenibilidad

La nueva política europea anti SLAPP está siendo puesta a prueba por Greenpeace

3 de julio de 2025
bicicleta Canyon dos años garantía ley 3
Sostenibilidad

La bicicleta de ‘Canyon’ sólo ofrece dos años de garantía y la ley dice que deben ser 3

3 de julio de 2025
cuento ahorro energía Energy Saver
Sostenibilidad

No te creas el ‘cuento’ del ahorro de energía de los Energy Saver

3 de julio de 2025
etapas ECOMONDO Rímini noviembre
Sostenibilidad

Las 3 etapas de ECOMONDO camino a la gran feria de Rímini en noviembre

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados