ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El CHISTE del Gobierno asegurando que todo ha funcionado bien en el mercado eléctrico

Por Pablo MantenimientoWeb
8 de enero de 2021
en Sostenibilidad
El CHISTE del Gobierno asegurando que todo ha funcionado bien en el mercado eléctrico

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha pedido a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que, en circunstancias extraordinarias como la actual de precios históricos en el mercado mayorista eléctrico.

No obstante, fuentes del Gabinete dirigido por Teresa Ribera indicaron que este episodio «puntual» en la subida de la luz de los últimos días, que ha llevado a marcar para este viernes un precio medio diario de 94,99 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone un incremento del 123% respecto al de hace un semana y se aleja del precio medio en 2020 de 33,98 euros por MWh, se ha producido por «diversos factores coyunturales» que han empujado esos precios al alza.

Entre ellos, destacan el incremento del precio de gas natural, que es la tecnología marginal, fijando el precio en las horas más caras, así como la baja aportación de las renovables debido a la situación anticiclónica vivida estos días pasados, con una baja eolicidad y una menor producción solar. En lo que respecta al gas natural, subrayan la presión de precios a nivel global en las últimas semanas, después de muchos meses de precios históricamente bajos.




Así, el precio ‘spot’ del gas natural en Mibgas este 8 de enero ha registrado un fuerte incremento, del 32,5% respecto al día anterior, alcanzando los 54,15 euros por MWh, récord histórico del mercado. En este sentido, para aliviar esta situación en el mercado de gas, de acuerdo con lo previsto en el Plan Invernal, las mismas fuentes subrayan que el gestor técnico del sistema (Enagás) ha liberado ya parte de las reservas establecidas para estas situaciones y se está extrayendo al máximo de capacidad gas de los almacenamientos subterráneos, que se encuentran al 80% de nivel de llenado.

Además, de estos factores coyunturales también están influyendo en esta subida de precios de la luz el incremento de la demanda provocado por las bajas temperaturas asociadas a la ola de frío, así como el aumento de la cotización de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), que están registrando precios máximos históricos, y son adquiridos por las centrales de gas y de carbón para poder producir, añaden fuentes del Ministerio.

Por ello, indican que la situación de precios altos también se está produciendo en otros mercados europeos, que arrojan valores similares en el día de hoy en el Mibel -Irlanda con 90,3 euros/MWh, Francia con 84,85 euros/MWh, Bélgica con 82,2 euros/MWh, Alemania 78,3 con/MW-, e incluso los países escandinavos, que tienen el mercado más competitivo, que están marcando precios de 77 euros/MWh en Nordpool. Muy por encima de estos precios se sitúa Reino Unido, donde se alcanza un precio máximo de 742,2 euros/MWh, con un precio medio de 115,2 euros/MWh.

No se traduce en subidas automáticas ni de la misma cuantía

Además, el Ministerio recuerda que se trata de precios de la energía en el mercado mayorista, por lo que estas subidas «no se traducen en subidas automáticas ni de la misma cuantía en los precios finales que pagan los consumidores», ya que en la factura final hay otros conceptos (peajes, cargos e impuestos) que no se ven afectados por el mercado.

Igualmente, no todos los consumidores tienen sus contratos «indexados» al precio del mercado ‘spot’, por lo que para muchos consumidores estas subidas no se repercutirán de manera directa e inmediata a las próximas facturas. Asimismo, afirman que, a pesar de esta situación coyuntural, la evolución del mercado eléctrico español en los últimos dos años es «muy positiva», con un precio de 2020 que fue un 24% inferior al de 2019, que ya fue un 17% más bajo que el de 2018.

El mercado español estará por debajo de los países vecinos

Además, consideran que los mercados de futuros vienen marcando una tendencia de convergencia del mercado español con el francés y el alemán, históricamente más baratos, de manera que, «a partir de 2022-2023, el mercado español se situará por debajo de éstos», como consecuencia de «la apuesta decidida y clara por las energías renovables, que son la forma más barata de producir electricidad en la actualidad».

Así, estiman que, una vez se haya culminado la transformación del sistema energético que se contempla en el PNIEC 2021-2030, con una generación eminentemente renovable y el desarrollo del almacenamiento a gran escala, «episodios como el que estamos viviendo serán cada vez menos frecuentes y España estará más protegida frente a los picos puntuales de precios altos que se dan en todos los mercados eléctricos marginalistas, como el europeo».


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España-agua-aire
Sostenibilidad

España descubre como crear agua del aire: Esto puede cambiar al mundo

10 de mayo de 2025
Día Mundial Comercio Justo 2025
Sostenibilidad

Día Mundial Comercio Justo 2025: contra la pobreza, las desigualdades y el cambio climático

10 de mayo de 2025
ecologistas defienden agricultura
Sostenibilidad

Los ecologistas defienden la agricultura, pero no a la contaminate agroindustria

9 de mayo de 2025
REBUILD 2025 histórica
Sostenibilidad

La edición de REBUILD 2025 ha sido ‘histórica’: bienvenido REBUILD 2026

9 de mayo de 2025
minería Unión Europea sostenible
Sostenibilidad

La minería en la Unión Europea puede y debe ser sostenible

9 de mayo de 2025
Transición ecológica aranceles Trump
Sostenibilidad

Una transición ecológica justa es la respuesta adecuada a los aranceles de Donald Trump

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos