ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Los españoles quieren más vegetación y aire puro en sus ciudades

by Pablo MantenimientoWeb
7 de mayo de 2021
in Sostenibilidad
Los españoles quieren más vegetación y aire puro en sus ciudades
Las restricciones por la pandemia han provocado un cambio en las expectativas de la población encuestada que expresa, de manera mayoritaria, su deseo de tener más zonas verdes, aire limpio, más espacio para peatones y ciclistas y entornos escolares seguros. 
  • Una encuesta realizada en 15 ciudades europeas muestra que la población española se encuentra entre las que más cambios demanda en la movilidad y el transporte. 
  • La encuesta ha sido realizada por la campaña Clean Cities, de la que forman parte Ecologistas en Acción y ECODES, para animar a los ayuntamientos a que se comprometan a un transporte libre de emisiones en 2030.

Meses de restricciones fruto de la pandemia han provocado un cambio notable en las expectativas públicas sobre el espacio urbano y los desplazamientos. Muestra de ello son los resultados de una encuesta online de YouGov realizada en marzo de 2021 a más de 1.500 personas adultas de Barcelona y Madrid. La gran mayoría de la población preguntada demanda un reparto más justo del espacio entre coches, transporte público, ciclistas y peatones.

Casi todas las personas encuestadas de estas dos ciudades (88 %) anhelan más zonas verdes en sus ciudades. Este es el dato más claro del sondeo online realizado en el marco de la campaña Clean Cities2, de la que forman parte Ecologistas en Acción y ECODES. Además, la población también demanda más espacio para caminar (70 %), para la bicicleta (62 %) y más transporte público (67 %).

Otro de los focos de preocupación es la contaminación del aire en las ciudades, causada principalmente por el tráfico de vehículos a motor. En este sentido, es necesario tener en cuenta la relación entre contaminación y una mayor mortalidad por la COVID-19, además de ser la principal causa de muerte prematura por factores ambientales. Más de tres cuartas partes de las personas encuestadas (78 %) dijeron a YouGov que querían que sus ayuntamientos hicieran más para protegerlas de la contaminación del aire.




Asimismo, la población encuestada se mostró a favor de que los ayuntamientos promuevan una movilidad sostenible: promover el transporte público (75 %, el dato más alto de Europa después de Italia), caminar (68 %), facilitar el uso de la bicicleta (promedio de las dos ciudades 61 %, con un 63 % en Madrid) y ampliar la superficie de espacios verdes (79 %). Casi dos tercios (59 %) estuvieron de acuerdo en que las calles alrededor de las escuelas deberían estar cerradas a los vehículos contaminantes.

En lo que respecta a los automóviles, dos tercios de las personas encuestadas (64 %, la tercera cifra más alta de todos los países encuestados) afirmaron que después de 2030 solo se debería permitir la conducción de automóviles libres de emisiones en las ciudades europeas. Según Ecologistas en Acción y ECODES, la regulación de las Zonas de Bajas Emisiones, que la ley de Cambio Climático obliga a establecer antes de 2023 a las ciudades de más de 50.000 habitantes, debería responder a estas preocupaciones ciudadanas.

Cristian Quílez, del Área de Políticas Públicas y Gobernanza Climática de ECODES, señala que «las Zonas de Bajas Emisiones deben ser una apuesta por la salud de los ciudadanos y servir para devolver las calles al peatón, reducir el vehículo privado, promover un urbanismo sostenible, y priorizar la movilidad activa y el transporte público de cero emisiones. Ahora solo falta que lo tengan claro nuestros dirigentes y que lo reflejen de forma rotunda tanto en su diseño como a la hora de apoyar otras políticas, como la necesaria prohibición de la venta de coches nuevos de diésel, gasolina y gas antes de 2035».

La encuesta, encargada por la campaña Clean Cities, se presenta hoy en los 8 países europeos en los que se ha realizado, con el objetivo de emplazar a las ciudades a una movilidad cero emisiones para 2030. Coincide, además, con las elecciones autonómicas de la Comunidad de Madrid.

Carmen Duce, Coordinadora de Transporte de Ecologistas en Acción, concluye: «El área metropolitana de Madrid, con una gran aglomeración urbana, necesita urgentemente una apuesta decidida por el transporte público, como reclama su ciudadanía, para mejorar la calidad del aire y luchar contra el cambio climático. Las elecciones de hoy en Madrid son una oportunidad para impulsar este necesario cambio hacia una mejora en la calidad del aire que se respira en las ciudades».

  • Todas las cifras, a menos que se indique lo contrario, son de YouGov Plc. El tamaño total de la muestra en las 15 ciudades es de 10.050 adultos (mayores de 18 años) en áreas metropolitanas alrededor de Londres, Birmingham, Madrid, Barcelona, Milán, Roma, Hamburgo, Berlín, París, Lyon, Bruselas, Amberes, Varsovia, Cracovia, Budapest. Para España, la muestra específica fue de 506 personas adultas de Barcelona y 1.003 personas adultas de Madrid. El trabajo de campo se llevó a cabo entre el 3 y el 11 de marzo de 2021. La encuesta se realizó en línea. Las cifras han sido ponderadas y son representativas de la población residente en Barcelona y Madrid (mayores de 18 años). 
  • La Campaña Clean Cities demanda a las ciudades y los gobiernos que reconsideren la movilidad urbana: reasignar el espacio público para caminar, andar en bicicleta y ampliar las zonas verdes; promover e invertir en el transporte público, así como permitiendo que solo circulen en las ciudades automóviles y furgonetas con emisiones cero para 2030 a más tardar. Ver más en: www.cleancitiescampaign.org

Fuente: Ecologistas en accion


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Cumbre Sevilla ecologistas faltó ambicion justicia económica
Sostenibilidad

La Cumbre de Sevilla ‘no convenció’ a los ecologistas: faltó ambicion y justicia económica

4 de julio de 2025
35º Forum de la Auditoría destaca la necesaria sostenibilidad de las empresas y su rendición de cuentas al respecto
Sostenibilidad

35º Forum de la Auditoría destaca la necesaria sostenibilidad de las empresas y su rendición de cuentas al respecto

4 de julio de 2025
La nueva política europea anti SLAPP está siendo puesta a prueba por Greenpeace
Sostenibilidad

La nueva política europea anti SLAPP está siendo puesta a prueba por Greenpeace

3 de julio de 2025
bicicleta Canyon dos años garantía ley 3
Sostenibilidad

La bicicleta de ‘Canyon’ sólo ofrece dos años de garantía y la ley dice que deben ser 3

3 de julio de 2025
cuento ahorro energía Energy Saver
Sostenibilidad

No te creas el ‘cuento’ del ahorro de energía de los Energy Saver

3 de julio de 2025
etapas ECOMONDO Rímini noviembre
Sostenibilidad

Las 3 etapas de ECOMONDO camino a la gran feria de Rímini en noviembre

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados