ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Qué es la Moda sostenible: 6 tips para fomentarla y ponerla en práctica

by Sandra M.G.
16 de agosto de 2024
in Sostenibilidad
moda sostenible practicarla

Si te has preguntado ¿qué es la Moda sostenible?, ECOticias.com te lo explicará claramente. La ropa confeccionada de forma tradicional es parte de una industria que destaca por la utilización masiva de recursos. Muchos de los cuales son mal empleados, desechados, contaminados, etc. Destacan el papel de patrones, agua para tintes, energía para la maquinaria, combustibles para los traslados y mucho, muchísimo más.

Todo ello va en detrimento de la huella de carbono de cada prenda, que a su vez influye directamente en la de quien la adquiere. Para cortar este círculo vicioso de polución ambiental y falta de sostenibilidad, es necesario olvidarse por completo de la moda rápida y buscar otras alternativas.

Diseño

Hay una moda sostenible que se diseña de tal modo que además de no contaminar y emplear materiales reciclables y biodegradables, en su confección no se consumen más recursos que los mínimos imprescindibles. De hecho, hay ropa que ya ha logrado la etiqueta y certificación de “cero desperdicio”.




Entre las medidas que se toman para prevenir el desperdicio está la de que los patrones “casen” entre sí para evitar sobrantes de tela, usar los restos de forma creativa (lazos, adornos, etc.), crear ropas con pocas piezas y/o dar “movimiento” a las telas al cortarlas, para diseñar prendas más versátiles.

Ropa local

Teniendo en cuenta que la huella de carbono de las telas con las que se fabrica la ropa en general, suele ser bastante alta (por la maquinaria que se necesita para tejerlas, los teñidos o el transporte de las mismas). Cuantos menos gases de efecto invernadero se emitan en la confección y venta de cada una de las prendas, mejor será para el medioambiente.

Comprar localmente evita intermediarios que aumenten los costos sin aportar nada. Además, al no necesitar traslados hasta los puntos de venta masivos, se economiza en transporte. Y cada compra es una ayuda muy importante, para que la comunidad prospere. Además, las prendas locales y de producción sostenible suelen ser económicas.

Ropa duradera

A la ropa que ya tenemos podemos hacerle arreglos, rejuvenecerla, modernizarla o darle una segunda vida, algo que también es una de moda sostenible, especialmente cuando reciclamos prendas fabricadas con telas “de las de antes”, cuya durabilidad se aproxima a lo eterno. Y si vamos a comprar ropa nueva, elijamos las que están confeccionadas con materiales que tienen una vida útil prolongada. Así estaremos aportando nuestro granito de arena a favor de la moda sostenible.

Segunda mano

Cada vez que compramos una prenda de ropa de segunda mano, estamos asegurándonos, de que algo que podría acabar en los vertederos está teniendo otra oportunidad de ser útil. Y sea la prenda que sea, tenemos que preocuparnos de cuidar nuestra ropa, reparándola, quitándole las manchas o reciclándola. 

Donar hace la diferencia

Lo que no usamos no tenemos por qué tirarlo, seguramente si no está en condiciones de venderse o no apetece hacerlo, habrá alguien a quien le sirva, ya sea para usar la prenda, para confeccionarse otra a partir de ella, etc. Esta también es una forma de moda sostenible.

Compartir moda sostenible

A día de hoy hay aplicaciones que permiten compartir ropa, ya sea de manera gratuita o alquilándola por días, semanas o temporadas. Esta es una buena forma de abandonar la mala costumbre de comprar, usar y tirar y apostar decididamente por la moda sostenible. 

Tags: gases de efecto invernaderomoda sosteniblevertedero

TEMÁTICAS RELACIONADAS

hidropaneles
Sostenibilidad

Los paneles de la vida, no producen energía: Sino algo mucho más importante

13 de septiembre de 2025
12 medidas pobreza energética suman 1600000 beneficiarios
Sostenibilidad

12 medidas contra la pobreza energética, que ya suman 1600000 beneficiarios

12 de septiembre de 2025
Jornadas Europeas Castaña Eurocastanea 2025 producto ecológico acabará plagas afectan castañar
Sostenibilidad

XV Jornadas Europeas de la Castaña, Eurocastanea 2025: un producto ecológico acabará con las plagas que afectan al castañar

12 de septiembre de 2025
Proyecto TEXWOODS convertir biomasa gestión bosques nuevos productos sostenibles industria textil
Sostenibilidad

Proyecto TEXWOODS: convertir la biomasa de la gestión de los bosques en nuevos productos sostenibles para la industria textil

12 de septiembre de 2025
Transición ecológica Plan Recuperación, Transformación Resiliencia PRTR 23000 millones inversiones
Sostenibilidad

Transición ecológica hace balance del ‘Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia’ (PRTR), con 23000 millones en inversiones

12 de septiembre de 2025
Banco Europeo Inversiones destinara 17500 millones mejora eficiencia energética Pymes
Sostenibilidad

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) destinará 17500 millones para la mejora de la ‘eficiencia energética’ en las Pymes

11 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados