ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La aviación en la UE deberá ser sostenible

Por Sandra M.G.
27 de abril de 2023
en Sostenibilidad
La aviación en la UE deberá ser sostenible

La aviación en la UE deberá ser sostenible. La Comisión acoge con satisfacción el acuerdo político sobre la propuesta ReFuelEU Aviation que alcanzaron ayer el Parlamento Europeo y el Consejo. Una vez estén en vigor, las nuevas normas contribuirán a descarbonizar el sector de la aviación. Al exigir a los proveedores de combustible que combinen el queroseno con combustibles de aviación sostenibles (CAS) en cantidades que aumentarán progresivamente a partir de 2025.

Se prevé que esta medida, por sí sola, podrá conseguir que las emisiones de CO2 de la aviación se hayan reducido alrededor de dos tercios en 2050 en comparación con la hipótesis de no intervención. Y aportará beneficios climáticos y de calidad del aire, al reducir también otras emisiones contaminantes distintas del CO2.

Este es el último acuerdo sobre las propuestas de transporte en el marco del paquete de medidas «Objetivo 55». Puesto que ya se habían alcanzado acuerdos sobre normas actualizadas relativas al comercio de derechos de emisión en el sector de la aviación y en el sector marítimo, sobre el fomento de combustibles sostenibles. Así como sobre el despliegue acelerado de una infraestructura para los combustibles alternativos.airport airplane people transportation e1682511365607




Incremento de las cantidades de combustibles de aviación sostenibles

Las nuevas normas exigirán que:

1) Los proveedores de combustibles de aviación suministren un porcentaje mínimo de CAS en los aeropuertos de la UE, desde un 2 % del combustible total en 2025 hasta un 70 % en 2050. La nueva mezcla de carburorreactores de la Unión deberá contener un porcentaje mínimo de los combustibles sintéticos más modernos y ecológicos, que aumentará con el tiempo.

2) Los operadores de aeronaves que despeguen de aeropuertos de la UE solo reposten con el combustible necesario para el vuelo. A fin de evitar emisiones relacionadas con el peso añadido o la fuga de carbono causadas por prácticas de «sobrerrepostaje» (transporte deliberado de un exceso de combustible para evitar el repostaje con CAS).

3) Los aeropuertos garanticen que disponen de infraestructuras de abastecimiento de combustible aptas para la distribución de CAS.airplane airport jetway travel e1682511391120

Grandes cambios

La obligación de mezcla abarca los biocombustibles, los combustibles de carbono reciclado y los combustibles de aviación sintéticos (electrocombustibles) de acuerdo con la Directiva sobre fuentes de energía renovables. Pero excluyen los cultivos alimentarios y forrajeros a fin de respaldar los objetivos de sostenibilidad.

Dado que se aplicará en toda la UE, el nuevo mandato garantizará la igualdad de condiciones en el mercado interior de la Unión, proporcionará seguridad jurídica a los productores de combustible. Y ayudará a impulsar la producción a gran escala en todo el continente.

También aumentará la seguridad energética de la UE al reducir la dependencia de los productos energéticos procedentes de terceros países y crear miles de nuevos puestos de trabajo en el sector de la energía. Las compañías aéreas de la UE tendrán acceso a cantidades cada vez mayores de combustible de aviación sostenible en toda la Unión.airplane travel adventure plane e1682511410709

Próximas etapas

El acuerdo político alcanzado ayer requiere que el Parlamento y el Consejo lo adopten ahora formalmente. Una vez que finalice este proceso, la nueva legislación se publicará en el Diario Oficial de la Unión Europea y entrará en vigor con efecto inmediato.

Contexto

Este acuerdo, que constituye un paso importante hacia la aplicación del paquete de medidas legislativas «Objetivo 55» de la Comisión, contribuirá a alcanzar la ambición climática de la UE en el marco del Pacto Verde Europeo.

Las emisiones de la aviación en Europa aumentaron una media interanual del 5 % entre 2013 y 2019. Aunque disminuyeron drásticamente durante la pandemia, se prevé que estas emisiones sigan aumentando. Una mayor ambición climática del sector de la aviación será crucial para que la UE alcance sus objetivos climáticos en virtud del Acuerdo de París y haga realidad el Pacto Verde Europeo.

Para lograr la neutralidad climática, la UE debe reducir las emisiones del transporte en un 90 % de aquí a 2050 (en comparación con los niveles de 1990). ReFuelEU Aviation ayudará al sector de la aviación a contribuir a alcanzar ese objetivo, junto con las normas revisadas sobre el régimen de comercio de derechos de emisión de la UE en el sector de la aviación. La aviación en la UE deberá ser sostenible.

Tags: aviación sostenibledestacadosReFuelEU Aviation

TEMÁTICAS RELACIONADAS

reducir temperatura formentera
Sostenibilidad

Aumentar la vegetación, la clave de un proyecto pionero para reducir la temperatura de Formentera

6 de mayo de 2025
Sun&Blue Congress Almería
Sostenibilidad

Sun&Blue Congress 2025: del 19 al 20 de noviembre en Almería

6 de mayo de 2025
Concéntrico sostenibilidad logroño
Sostenibilidad

Concéntrico 2025: sostenibilidad en la ciudad de Logroño

6 de mayo de 2025
Guía práctica para ahorrar agua en casa
Sostenibilidad

Guía práctica para ahorrar agua en casa

5 de mayo de 2025
breeam opera españa itg
Sostenibilidad

Ya hace 15 años que BREEAM® opera en España de la mano de ITG

5 de mayo de 2025
Ecommerce sostenible
Sostenibilidad

Estrategias para lograr un Ecommerce más sostenible

5 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos