ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Avaaz, un pregonero en la aldea global

Por Pablo MantenimientoWeb
21 de octubre de 2010
en Sostenibilidad
Avaaz

Por sus propios méritos, el movimiento, en 14 idiomas y participante en una larga lista de causas, ha tenido algunos éxitos espectaculares. La afiliación se sitúa en seis millones. El número de acciones individuales (como bombardear a políticos con mensajes bien presentados, o la financiación de una campaña de carteles para ayudar a proporcionar los teléfonos por satélite a los monjes birmanos) se estima en más de 23 millones. Entre los avances recientes, Avaaz afirma haber influido en la nueva ley contra la corrupción en Brasil; el movimiento en Gran Bretaña para crear una zona de conservación marina en el Océano Índico; y la adición de una propuesta relativa a la caza de ballenas.

Pero ¿hay alguna medida objetiva que permita evaluar el alcance de un movimiento global de e-protesta? Los escépticos usan términos como «clicktavism» para describir la acción política que sólo requiere que el manifestante pulse un botón, y que difícilmente es posible probar que la e-campaña es un factor decisivo en el resultado político.

Sin embargo, Ricken Patel, un co-fundador de Avaaz, sostiene que el activismo digital rara vez termina con el clic de un ratón. La campaña de Avaaz contra la pena de muerte por adulterio impuesta a una mujer iraní pidió a los miembros activistas que llamaran a las embajadas iraníes mediante los números de teléfono que les proporcionó; también se instó a los miembros a presionar a los líderes de Brasil y Turquía para que intercedan ante Irán. A su vez, Avaaz está recaudando fondos para una campaña en la prensa brasileña y turca.




Otras demandas de Avaaz van desde el simple cierre de Guantánamo, porque hace el juego a Osama bin Laden, hasta la más amplia, como combatir el cambio climático o evitar un choque de civilizaciones. A pesar del riesgo de ser mal comprendida, la variedad de las causas es también una ventaja, dice Dave Karpf, un analista estadounidense de la red, que permite al grupo actuar como una plataforma, atrayendo a los miembros de una misma campaña e informarles sobre los demás. Como señala Evgeny Morozov, un redactor en Internet (incluido The Economist), Avaaz ha perdido el monopolio sobre la creación de grupos de presión instantánea, transfronteriza. También se puede hacer en Facebook. Sin embargo la forma de actuar de Avaaz puede ser un activo en un mundo donde las campañas, como la raza y la clase, todavía pueden segregar a la gente, no reconciliarla.

Fuente: The Economist

Últimos logros de Avaaz

100.000 personas se unen a la comunidad Avaaz cada semana, generando más de 25.000.000 acciones a través de internet y un revuelo sin precedentes. Algo que ha despertado el interés de importantes medios de comunicación, como The Economist, Le Monde o Al Jazeera, que se hacen eco de sus éxitos.

En muchos casos, Avaaz se embarca en batallas prácticamente imposibles de ganar y con escaso tiempo para actuar. Pero a través de la rápida avalancha de participación logra inclinar la balanza y conseguir nuevos logros en multiples frentes. Estos son algunos ejemplos de logros recientes:

Canadá (420.000 miembros de Avaaz). Se enfrenta a un imperio mediático y al primer ministro que se habían aliado para restringir la independencia de los medios de comunicación nacionales en su propio beneficio. Y gana.

Brasil (730.000 miembros). Impulsa un movimiento ciudadano por Internet y logra que el Congreso apruebe una ley contra la corrupción; una ley que dejará a muchos políticos corruptos fuera de las listas electorales. Esta medida ha sido ampliamente aclamada como una revolución política.

Italia (240.000 miembros). Participa en una campaña de oposición a un proyecto de ley del Primer Ministro, con el que se proponía atar las manos a los jueces y medios de comunicación italianos que quisiesen investigar casos de corrupción. Analistas se han referido a esta victoria como la primera vez en la historia de Italia en la que una movilización por Internet ha influenciado de esta manera la agenda parlamentaria.

Argentina (60.000 miembros). Redobla nuestros esfuerzos para preservar importantes glaciares frenando su destrucción por parte de empresas mineras. Y ganamos.

Sudáfrica (70.000 miembros). Organiza una protesta masiva contra la introducción de medidas drásticas de censura a la prensa y obliga al gobierno a modificar la ley de medios de comunicación.

Alemania (480.000 miembros). Miles de miembros de Avaaz hacen llamadas telefónicas de último minuto y contribuyen a impedir que el gobierno recorte una parte fundamental de su presupuesto de asistencia para el desarrollo.

Además de las victorias logradas, Avaaz también respondió con urgencia a la tragedia de Pakistán, donando más de 1,1 millones de dólares a organizaciones locales, para la provisión de galletas nutritivas y leche a 30.000 niños durante dos meses y el suministro de agua potable a más de 3.000 familias. En Europa, los miembros de Avaaz han hecho historia al lanzar la primera iniciativa que reúne a un millón de ciudadanos de la Unión Europea (un mecanismo democrático reconocido en la nueva constitución de la UE) exigiendo la suspensión de todos los cultivos genéticamente modificados mientras no se realicen nuevos estudios sobre salud y seguridad.

“Todo esto se ha logrado en unas pocas semanas, justo después de otra serie de éxitos importantes conseguidos en 2010: en defensa de la prohibición de la caza de ballenas y el comercio de marfil, en apoyo de la creación de la reserva marina más extensa del mundo, y mucho más. Una clara prueba de que, cuando los ciudadanos unen sus esfuerzos e impulsan acciones estratégicas y bien concebidas, ¡la democracia funciona!”

«Va quedando atrás la época en que la mayoría nos limitabamos a votar en las elecciones y luego, durante los años siguientes, nos dedicábamos a leer pasivamente los diarios para ver que iba pasando. Estamos entrando en una nueva etapa de democracia nacional y mundial, en la que los ciudadanos están llamados a participar activamente y con mayores poderes en la definición de la agenda política y en los procesos de rendición de cuentas de los gobiernos. Corren tiempos apasionantes; una época que nos permite encarar con mayor esperanza los grandes retos que se nos plantean».

“Pero esto conlleva una gran responsabilidad. Nunca ha existido una comunidad como la nuestra. Somos cerca de seis millones de ciudadanos de todos los rincones del mundo, capaces de movilizarnos en cuestión de horas. Si nos mantenemos unidos, seguimos haciendo correr la voz, y emprendemos un mayor número de acciones, c ualquier cosa es posible. Ya sea en la lucha contra la corrupción, por el medio ambiente, para erradicar la pobreza o en otros muchos temas, lo que ocurra en el futuro, depende en gran parte de todos nosotros”.

http://www.ecogaia.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España-agua-aire
Sostenibilidad

España descubre como crear agua del aire: Esto puede cambiar al mundo

10 de mayo de 2025
Día Mundial Comercio Justo 2025
Sostenibilidad

Día Mundial Comercio Justo 2025: contra la pobreza, las desigualdades y el cambio climático

10 de mayo de 2025
ecologistas defienden agricultura
Sostenibilidad

Los ecologistas defienden la agricultura, pero no a la contaminate agroindustria

9 de mayo de 2025
REBUILD 2025 histórica
Sostenibilidad

La edición de REBUILD 2025 ha sido ‘histórica’: bienvenido REBUILD 2026

9 de mayo de 2025
minería Unión Europea sostenible
Sostenibilidad

La minería en la Unión Europea puede y debe ser sostenible

9 de mayo de 2025
Transición ecológica aranceles Trump
Sostenibilidad

Una transición ecológica justa es la respuesta adecuada a los aranceles de Donald Trump

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos