ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Greenpeace insta al nuevo alcalde de Carboneras a reconducir la política urbanística

by Pablo MantenimientoWeb
1 de julio de 2011
in Sostenibilidad
Greenpeace insta al nuevo alcalde de Carboneras a reconducir la política urbanística

En la actualidad, el Ayuntamiento incumple el auto del 25 de noviembre de 2008 que restablece en El Algarrobico el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) de 1994, donde el suelo estaba clasificado como “Área Natural de Interés Natural”. El nuevo alcalde, el independiente Salvador Hernández, debe rehacer el Plan de General de Ordenación Urbana (PGOU). Hernández debe, según ya ha señalado la Justicia declarar la parcela de El Algarrobico como no urbanizable y no al contrario, como hizo su antecesor (2).

Greenpeace recuerda que el pasado 5 de mayo de 2010 el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) prohibía personalmente a Fernández “realizar cualquier actuación urbanística” en el sector de El Algarrobico, con el apercibimiento de incurrir en delito de “desobediencia”, una vez que el Ayuntamiento aprobó en agosto de 2009, las normas urbanísticas que rotulaban el sector como urbanizable.

El nuevo alcalde, en declaraciones a el periódico El Almería el pasado 22 de junio declaró que “…El Algarrobico tampoco iba a ser la salvación del empleo en Carboneras, dada la situación de los hoteles en Toyo, en Mojácar, que cierran y solo abren en temporadas”. Greenpeace celebra estas declaraciones ya que supone un cambio sustancial en la anterior apuesta del ejecutivo local por el urbanismo masivo. La organización recuerda que hay demasiados ejemplos fallidos en todo el Estado de grandes promociones urbanísticas como solución a la crisis económica para las zonas costeras.




“Carboneras puede y debe alcanzar un plan urbanístico de desarrollo local que incentive el turismo de naturaleza y rural y que tenga en cuenta el activo económico que significa el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar”, ha subrayado Pilar Marcos, responsable de la campaña de Costas de Greenpeace. “Es el momento de corregir errores y clasificar el entorno de la parcela de El Algarrobico como insta la ley, como terreno no urbanizable”.

NOTAS
(1) El independiente Salvador Hernández (GICAR) gobernará en coalición junto al Partido Popular (PP), al que le corresponde la Concejalía de Urbanismo.

(2) El exalcalde Cristobal Fernández (PSOE) vulneró el auto del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía lo que le valió un apercibimiento del TSJA.

http://www.greenpeace.org/


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Cumbre Sevilla ecologistas faltó ambicion justicia económica
Sostenibilidad

La Cumbre de Sevilla ‘no convenció’ a los ecologistas: faltó ambicion y justicia económica

4 de julio de 2025
35º Forum de la Auditoría destaca la necesaria sostenibilidad de las empresas y su rendición de cuentas al respecto
Sostenibilidad

35º Forum de la Auditoría destaca la necesaria sostenibilidad de las empresas y su rendición de cuentas al respecto

4 de julio de 2025
La nueva política europea anti SLAPP está siendo puesta a prueba por Greenpeace
Sostenibilidad

La nueva política europea anti SLAPP está siendo puesta a prueba por Greenpeace

3 de julio de 2025
bicicleta Canyon dos años garantía ley 3
Sostenibilidad

La bicicleta de ‘Canyon’ sólo ofrece dos años de garantía y la ley dice que deben ser 3

3 de julio de 2025
cuento ahorro energía Energy Saver
Sostenibilidad

No te creas el ‘cuento’ del ahorro de energía de los Energy Saver

3 de julio de 2025
etapas ECOMONDO Rímini noviembre
Sostenibilidad

Las 3 etapas de ECOMONDO camino a la gran feria de Rímini en noviembre

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados