ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

León de la Riva destaca en Barcelona los beneficios de la iniciativa Smart City de Valladolid y Palencia

by Pablo MantenimientoWeb
29 de noviembre de 2011
in Sostenibilidad
León de la Riva destaca en Barcelona los beneficios de la iniciativa Smart City de Valladolid y Palencia

Según han informado fuentes municipales en un comunicado recogido por Europa Press, en el caso de Valladolid y Palencia, el primer edil ha definido el proyecto Smart City como una «actuación singular entre dos ciudades muy próximas, vinculadas en especial al sector de la automoción, unidas por autovía y vía férrea a apenas cincuenta kilómetros de distancia, en un corredor industrial muy dinámico».

   La iniciativa Smart City fue suscrita por ambos ayuntamientos en julio de 2010, materializada en un convenio al que se han unido el Ente Regional de la Energía, el Centro Tecnológico Cartiff y empresas como Acciona, Telefónica, Iberdrola, GMV y Lince Asprona, pues se concede especial importancia a la investigación y a la innovación. Un año después, otras 35 empresas y centros tecnológicos han solicitado integrarse en la iniciativa.

CONTEXTO GLOBALIZADO

   Según ha explicado el alcalde, ambas capitales pretenden «crear un nuevo modelo de ciudad, capaz de competir en el contexto globalizado, con una estructura económica que pueda anticiparse a los cambios y potenciar y facilitar las decisiones de las empresas y los individuos para encontrar nuevos modelos productivos».




   ‘Smart City Valladolid-Palencia’ se plasma en cinco ejes que van en beneficio de los ciudadanos y del entorno económico y empresarial, con el denominador común de la innovación tecnológica como movilidad sostenible, transporte inteligente, eficiencia energética y de edificios, herramientas de gestión, administración electrónica, digitalización e integración de servicios digitales; y nuevas tecnlogías a disposición del turismo.

   León de la Riva ha recordado que la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid, creada el pasado mes de enero, supone una estructura «muy útil» para la iniciativa, al catalizar iniciativas emprendedoras y favorecer la inserción laboral de los ciudadanos, sin olvidar la implantación del vehículo eléctrico en la ciudad.

   El alcalde también se ha referido a instrumentos de planificación municipales, como el Plan de Movilidad, la Agenda Local 21 o el documento de planificación estratégica «Valladolid hacia el 2016». Gracias a ellos, «se han hecho realidad un sistema de wifi gratuito en veintidós espacios públicos, el reciclaje de basuras, la regulación de semáforos desde un centro de control, la sede electrónica del Ayuntamiento o la implantación de un sistema inteligente de control del alumbrado».

   Otras mejoras en las que ya se trabaja son la monitorización de plazas de aparcamiento de discapacitados y puntos de recarga del coche eléctrico, para facilitar información al usuario; mejora de la gestión energética del Polideportivo Huerta del Rey, una plataforma de interacción con los ciudadanos mediante un sistema de vídeo o el proyecto de bases de recarga del vehículo eléctrico, con 34 estaciones en Valladolid y diez en Palencia.

   El alcalde ha mencionado la red Cencyl, que agrupa a municipios de Castilla y León y de Portugal con importantes infraestructuras de transporte, y a la ruta Ríos de Luz, una firme puesta en valor del patrimonio monumental desde el punto de vista del alumbrado –con menor consumo energético–, y la Plaza del Milenio, ambiciosa intervención que aúna sostenibilidad, diseño moderno y un estacionamiento subterráneo.

   Por último, el regidor vallisoletano ha explicado que el futuro pasa por «la unión de las ciudades», de ahí que la propuesta «Manifiesto por las ciudades inteligentes. Innovación para el progreso», promovida por los ayuntamientos de Santander, Palencia, Logroño, Cáceres, Vitoria, Burgos y Valladolid ya que «puede ser un gran paso adelante en el progreso económico y social, logrando así una gestión más eficiente de los recursos municipales». De hecho, ya hay prevista una reunión en el mes de diciembre.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Cumbre Sevilla ecologistas faltó ambicion justicia económica
Sostenibilidad

La Cumbre de Sevilla ‘no convenció’ a los ecologistas: faltó ambicion y justicia económica

4 de julio de 2025
35º Forum de la Auditoría destaca la necesaria sostenibilidad de las empresas y su rendición de cuentas al respecto
Sostenibilidad

35º Forum de la Auditoría destaca la necesaria sostenibilidad de las empresas y su rendición de cuentas al respecto

4 de julio de 2025
La nueva política europea anti SLAPP está siendo puesta a prueba por Greenpeace
Sostenibilidad

La nueva política europea anti SLAPP está siendo puesta a prueba por Greenpeace

3 de julio de 2025
bicicleta Canyon dos años garantía ley 3
Sostenibilidad

La bicicleta de ‘Canyon’ sólo ofrece dos años de garantía y la ley dice que deben ser 3

3 de julio de 2025
cuento ahorro energía Energy Saver
Sostenibilidad

No te creas el ‘cuento’ del ahorro de energía de los Energy Saver

3 de julio de 2025
etapas ECOMONDO Rímini noviembre
Sostenibilidad

Las 3 etapas de ECOMONDO camino a la gran feria de Rímini en noviembre

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados