ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

FFRF, distintivo para garantizar los productos autóctonos

Por Pablo MantenimientoWeb
26 de septiembre de 2012
en Sostenibilidad
FFRF

La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) ha creado un nuevo distintivo que garantizará el origen de la materia prima de los productos autóctonos e informará al consumidor sobre su biodiversidad genética para una posterior compra responsable.

   Bajo el nombre ‘ConSuma Naturalidad’, este proyecto proporcionará además información del punto geográfico en el que se ha llevado a cabo el producto en cuestión, así como de su relación con la conservación de la biodiversidad.

   Se aplicará en forma de etiqueta e identificará tanto a los productores del producto, como a los transformadores, distribuidores y restauradores que apuestan por las variedades y razas autóctonas.




   El distintivo ha sido presentado este martes en el Complejo San Francisco de capital cacereña, bajo la presencia del diputado de Cultura de la Diputación de Cáceres, Eduardo Villaverde; la concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Cáceres, Teresa Fernández, así como la directora gerente de la FFEF, Fernanda Serrano y el director de programas de producción del Gobierno de Extremadura (GobEx), Mariano Acedo.

RECURSOS «INCOMPARABLES» EXTREMEÑOS

   La iniciativa está avalada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y financiada por el instrumento LIFE+ de la Unión Europea para frenar la pérdida de razas ganaderas y variedades vegetales autóctonas, preferentemente en zonas geográficas de confluencia de la Red Natura 2000 y la Red de Espacios Protegidos.

   Concretamente en Extremadura, este distintivo será «muy importante» porque además de contar con una superficie «muy atractiva» de Red Natura 2000 y de Red de Espacios Protegidos, constituye un territorio con recursos naturales «incomparables».

   En este sentido, la cereza del Jerte, el pimentón de la Vera, la Torta del Casar o la aceituna manzanilla cacereña son algunos de los productos regionales que se verán potenciados con esta etiqueta que pretende satisfacer las necesidades y expectativas de los productores agrarios de la región y de los usuarios que los consuman.

   Una marca, por tanto, que garantizará que «el origen de la materia prima de los productos es autóctona» y que con su compra «está protegiendo  y conservando una raza ganadera y variedad vegetal autóctonas o que se encuentre en peligro de extinción», ha explicado Fernanda Serrano.

   Por otro lado, la directora gerente de la fundación ha señalado que este distintivo estará disponible en breve, ya que «actualmente se están recogiendo distintas preadhesiones a la marca», al tiempo que ha añadido que su implantación en el mercado irá acompañada de una campaña de comunicación e información al consumidor.

   Por su parte, Mariano Acedo ha apuntado que actualmente Extremadura cuenta con razas ganaderas autóctonas muy ligadas a los productos de calidad, y ha destacado que algunas se encuentran en peligro de extinción, como la vaca blanca cacereña o la cabra verata, por lo que este distintivo resulta «muy importante» para los productores extremeños.

   Por último, tanto Eduardo Villaverde como Teresa Fernández han felicitado a la fundación por este «proyecto ilusionante», en el que «se verán beneficiados no solo los productores, sino también los consumidores «de aquellos productos de calidad hechos con materia prima de razas y especies autóctonas», ha indicado la concejala cacereña.

   Los productores, distribuidores o restauradores interesados en sumarse a esta marca pueden contactar con la organización en la web [email protected]

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España-agua-aire
Sostenibilidad

España descubre como crear agua del aire: Esto puede cambiar al mundo

10 de mayo de 2025
Día Mundial Comercio Justo 2025
Sostenibilidad

Día Mundial Comercio Justo 2025: contra la pobreza, las desigualdades y el cambio climático

10 de mayo de 2025
ecologistas defienden agricultura
Sostenibilidad

Los ecologistas defienden la agricultura, pero no a la contaminate agroindustria

9 de mayo de 2025
REBUILD 2025 histórica
Sostenibilidad

La edición de REBUILD 2025 ha sido ‘histórica’: bienvenido REBUILD 2026

9 de mayo de 2025
minería Unión Europea sostenible
Sostenibilidad

La minería en la Unión Europea puede y debe ser sostenible

9 de mayo de 2025
Transición ecológica aranceles Trump
Sostenibilidad

Una transición ecológica justa es la respuesta adecuada a los aranceles de Donald Trump

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos