ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La Agencia Andaluza de la Energía instala equipos ‘eficientes’ en 14 centros públicos

Por Pablo MantenimientoWeb
7 de enero de 2013
en Sostenibilidad
La Agencia Andaluza de la Energía instala equipos ‘eficientes’ en 14 centros públicos

La Red de Energía de la Junta de Andalucía (Redeja), es un instrumento pionero en España creado en junio de 2007. Su función es impulsar dentro de la Administración andaluza principios de ahorro y diversificación energética e implantar en sus edificios instalaciones de energías renovables.

   Según indica la Junta en una nota remitida a Europa Press, la gestión de la Redeja se realiza a través de la Agencia Andaluza de la Energía, entidad adscrita a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo.

   Entre las funciones de la red se encuentra el analizar los suministros eléctricos de todos los edificios públicos pertenecientes a la administración regional que tienen un exceso de energía reactiva, producida por el uso de, entre otros equipamientos, aires acondicionados, grandes servidores informáticos, ascensores y transformadores. Esta energía reactiva se traduce en un recargo en la facturación eléctrica.




   Para eliminar este recargo económico se instalan baterías de condensadores, que compensan la energía reactiva total de la instalación y, por tanto, reducen el coste de la factura.

   Durante los próximos tres meses se van a instalar 14 baterías de condensadores en otros tantos centros públicos andaluces (entre ellos seis hospitales) pertenecientes a las Consejerías de Cultura, Salud, Educación, Medio Ambiente y Economía.

   Con una inversión de 248.000 euros y un periodo de amortización menor a un año, es una de las actuaciones más eficaces para reducir la factura energética de la Junta de Andalucía, que conseguirá un ahorro anual de 270.000 euros. Con ella, además, se contribuye a optimizar técnicamente el funcionamiento de las instalaciones y de la propia red de distribución.

   La Red de Energía ejecutó durante 2011 una primera campaña de instalación de batería de condensadores en 171 suministros de baja tensión, eliminado así el sobrecoste en la facturación de otros tantos edificios de la Junta de Andalucía.

   Esta medida, que frenó las sobrecargas y pérdidas eléctricas que mermaban la eficiencia del sistema y reducían el rendimiento de los equipos, supuso una inversión superior a los 500.000 euros y está posibilitando ya a la Junta de Andalucía un ahorro económico aproximado de 300.000 euros anuales.

RED DE ENERGÍA

   La Red de Energía de la Junta de Andalucía trabaja en varias líneas de actuación, entre las que destaca la contratación y gestión unificada del suministro de energía y los servicios energéticos de todos los entes públicos asociados a Redeja.

   Esta fórmula de contratación, consistente en adjudicar por concurso público a un solo comercializador los suministros eléctricos de los centros de consumo pertenecientes al sector público andaluz, se inició en enero de 2010 con la centralización de todos los suministros de baja tensión.

   A finales de 2011 la Junta de Andalucía adjudicó el segundo concurso público para la contratación centralizada de energía eléctrica, en esta ocasión, los de baja y alta tensión, con un número de partida de 4.846 suministros y un consumo anual de electricidad estimado de 739 gigavatios hora (GWh), el equivalente al de 148.000 viviendas en un año.

   Este contrato, con una vigencia de dos años prorrogables otros dos, permitirá rebajar entre 32 y 43 millones de euros la factura eléctrica global de la Administración autonómica hasta 2015.

   A este ahorro económico se sumaría el derivado de la optimización de los suministros y de actuaciones de eficiencia  energética llevadas a cabo durante la vida del contrato.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España-agua-aire
Sostenibilidad

España descubre como crear agua del aire: Esto puede cambiar al mundo

10 de mayo de 2025
Día Mundial Comercio Justo 2025
Sostenibilidad

Día Mundial Comercio Justo 2025: contra la pobreza, las desigualdades y el cambio climático

10 de mayo de 2025
ecologistas defienden agricultura
Sostenibilidad

Los ecologistas defienden la agricultura, pero no a la contaminate agroindustria

9 de mayo de 2025
REBUILD 2025 histórica
Sostenibilidad

La edición de REBUILD 2025 ha sido ‘histórica’: bienvenido REBUILD 2026

9 de mayo de 2025
minería Unión Europea sostenible
Sostenibilidad

La minería en la Unión Europea puede y debe ser sostenible

9 de mayo de 2025
Transición ecológica aranceles Trump
Sostenibilidad

Una transición ecológica justa es la respuesta adecuada a los aranceles de Donald Trump

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos