ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Cleantech Forum Europe 2013

Por Pablo MantenimientoWeb
11 de abril de 2013
en Sostenibilidad
Cleantech Forum Europe 2013
  • Es un encuentro empresarial internacional, que se celebrará en Bilbao del 16 al 18 de abril de 2013, en el que participarán más de 400 inversores y directivos internacionales con una destacada representación de Latinoamérica.  
  • El foro fortalece el posicionamiento internacional del “Southern Europe´s Cleantech Hub”, una plataforma para el desarrollo de tecnologías limpias en el Sur de Europa en la que participan más de veinte empresas españolas.
  • Las tecnologías limpias (cleantech) constituyen una industria, de fuerte componente innovador, relacionada con modelos de negocio que combinan rentabilidad económica y eficiencia en costes, con una reducción del impacto ambiental y el consumo de recursos necesarios para la actividad económica.
  • En Europa las cleantech crecen a un ritmo del 8% anual y facturan 319.000 millones de euros. Actualmente emplean a 3,4 millones de personas en la UE y tienen capacidad para generar 1,5 millones de nuevos empleos hasta 2020.

España acogerá, por primera vez, auspiciado por la Agencia Vasca de la Innovación (Innobasque), el mayor foro de tecnologías limpias de Europa, el “Cleantech Forum Europe 2013”, que reunirá del 16 al 18 de abril en Bilbao a más de 400 directivos internacionales, representantes de fondos de inversión, corporaciones industriales, centros de conocimiento y de start ups de 26 países, en busca de oportunidades de negocio en este sector. Es la primera vez que este encuentro se celebra en el Sur de Europa, una región con un gran potencial para el desarrollo de las cleantech como puente para los mercados de Latinoamérica, el Medio Este y el Norte de África.

Los contenidos del foro (ver Agenda adjunta) y los principales datos del sector de las tecnologías limpias se han presentado hoy durante una rueda de prensa, celebrada en la sede de la Fundación Cotec en Madrid, en la que han participado el Director General de Innobasque, Txema Villate, y el Director General de la Fundación Cotec, Juan Mulet.

El Director General de Innobasque, Txema Villate, ha destacado durante la presentación que “las cleantech representan una gran fuente de oportunidades, una respuesta audaz a la crisis, porque pueden implicar crecimientos relevantes en los niveles de empleo de aquellos países que lideren la respuesta a este mercado. Va a haber una explosión sin precedentes en el desarrollo de la innovación y las tecnologías limpias en los próximos años. Ya están surgiendo oportunidades de negocio, desarrollo e inversión en el mercado de las tecnologías limpias, en las que deben participar nuestras empresas, tecnólogos, inversores e instituciones públicas, si nuestro objetivo es la generación de riqueza y empleo”.




Por su parte, el Director General de Cotec, Juan Mulet, ha señalado que “la innovación juega un papel fundamental para hacer frente a los retos medioambientales y energéticos a los que se enfrenta la Humanidad en los próximos años, ya que es la base para el desarrollo y comercialización de nuevos productos, servicios, procesos o modelos de negocio sostenibles que deberán dar solución a esos retos”.

Las tecnologías limpias son una industria de importancia estratégica para los países del Sur de Europa por su capacidad para crear riqueza y empleo, ya que están relacionadas con modelos de negocio que combinan la rentabilidad económica y eficiencia en costes con una reducción del impacto ambiental y el consumo de recursos necesarios para la actividad económica. Este sector incluye tecnologías energéticas (smart grids, energías renovables, etc.), movilidad sostenible, materiales avanzados, reciclado y gestión de aguas y residuos, agricultura sostenible, ecodiseño en bienes y equipos, etc.

Constituyen un mercado potencial de más de 3 billones de euros en 2020, en el que actualmente se invierten cada año unos 40.000 millones de euros y que registra crecimientos anuales de entre el 6,5% y el 13%, en función del área geográfica. En Europa, las cleantech emplean a 3,4 millones de personas (más que la industria química o el sector de automoción), facturan 319.000 millones de euros y crecen a un ritmo del 8% anual. Esta industria tiene capacidad para generar hasta el año 2020, 1,5 millones de empleos en el conjunto de la Unión Europea (fuente: EU environment policy supporting jobs and growth).

  ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España-agua-aire
Sostenibilidad

España descubre como crear agua del aire: Esto puede cambiar al mundo

10 de mayo de 2025
Día Mundial Comercio Justo 2025
Sostenibilidad

Día Mundial Comercio Justo 2025: contra la pobreza, las desigualdades y el cambio climático

10 de mayo de 2025
ecologistas defienden agricultura
Sostenibilidad

Los ecologistas defienden la agricultura, pero no a la contaminate agroindustria

9 de mayo de 2025
REBUILD 2025 histórica
Sostenibilidad

La edición de REBUILD 2025 ha sido ‘histórica’: bienvenido REBUILD 2026

9 de mayo de 2025
minería Unión Europea sostenible
Sostenibilidad

La minería en la Unión Europea puede y debe ser sostenible

9 de mayo de 2025
Transición ecológica aranceles Trump
Sostenibilidad

Una transición ecológica justa es la respuesta adecuada a los aranceles de Donald Trump

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos