Actualizar

domingo, junio 4, 2023

8 razones para impulsar el Comercio Justo

Estas son las 8 razones por las que los partidos políticos que concurren a las próximas Elecciones Autonómicas y Municipales deberían apoyar el Comercio Justo y comprometerse a impulsarlo en la próxima legislatura.

El comercio puede contribuir a su profundización o a su disminución, cuestión que depende de si el centro de la actividad comercial se centra exclusivamente en el aumento de beneficios. O si, como defiende el Comercio Justo a través de sus 10 principios, tiene por objetivo el desarrollo de los pueblos y el cuidado del Medio ambiente.

2 – Porque supone cumplir con los compromisos internacionales que ha adquirido el Estado a través de la Agenda 2030 para el avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El Comercio Justo es un aliado clave para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible porque contribuye al avance de 9 de los 17 Objetivos acordados por la comunidad internacional en 2015. Y, en concreto, al Objetivo 12, que insta a todos los agentes públicos y privados a que contribuyan a un modelo de desarrollo sostenible.

3 – Porque el Comercio Justo hace posible el lema «piensa globalmente, actúa localmente»

Y lo hace al ofrecer una alternativa comercial que impacta positivamente en las organizaciones productoras, trabajadores y trabajadoras y personas consumidoras de todo el planeta.

4 – Porque promueve un pago justo

Que ha sido negociado y acordado mutuamente por todas las partes a través del diálogo y la participación continuos. Esto hace posible un salario justo a los productores y productoras. Que puede ser sostenido por el mercado, teniendo en cuenta el principio de igualdad de remuneración por igual trabajo de mujeres y hombres.

5 – Porque es un modelo que lleva décadas incorporando el enfoque de género

Como parte de sus 10 principios, asume el compromiso con la no discriminación, la equidad de género y el empoderamiento económico de las mujeres. Es la prueba de que es posible desarrollar un modelo comercial y económico que no discrimine a las mujeres y que favorezca su participación y liderazgo, demostrando que invertir en el empoderamiento de las mujeres y el avance de la igualdad no solo es un derecho fundamental, sino que, además, favorece el desarrollo social sostenible.

6 – Porque incorpora criterios medioambientales como principio

El principio número 10 del Comercio Justo establece que las organizaciones productoras deben realizar prácticas respetuosas con el entorno natural y que minimicen los impactos ambientales.

7 – Porque contribuye a crear una ciudadanía consciente, crítica y solidaria

Si queremos una sociedad cohesionada y responsable, las administraciones públicas en sus diferentes competencias deben impulsar activamente prácticas que contribuyan a un mayor conocimiento del Comercio Justo. Y su importancia como alternativa comercial que prioriza los derechos de las personas y el cuidado del medio ambiente.

Generando conciencia en torno al papel que tenemos la ciudadanía, no solo como consumidores y consumidoras, sino también como sujetos activos en la construcción de un mundo más humano, justo y basado en la sostenibilidad.

8 – Porque es un elemento clave dentro del modelo de la Economía Social y Solidaria

El Comercio Justo es uno de los movimientos que integran la visión de la economía que pone a las personas, el medio ambiente y el desarrollo sostenible y sustentable como referencia prioritaria por encima de otros intereses. 8 razones para impulsar el Comercio Justo

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés