Actualizar

sábado, septiembre 23, 2023

Ecoemprendedores se reúnen esta semana en Barcelona para impulsar ideas de negocio sostenibles

Incubaeco Barcelona 2013 ofrece formación, asesoramiento, mentorización y networking para convertir “eco-ideas” en proyectos económicamente viables

 

Hoy llega a la ciudad Condal “Incubaeco Barcelona 2013”, un programa intensivo para ecoemprendedores que aúna formación, asesoramiento, mentoría y networking con el objetivo de impulsar proyectos de ecoemprendeduría desde la fase de idea inicial hasta su puesta en marcha y consolidación, con una repercusión muy positiva en los planos ambiental, social y económico. 

Desde hoy y hasta el viernes, “Incubaeco Barcelona 2013” ofrece a 14 emprendedores del sector ambiental sesiones de formación y asesoramiento de la mano de 6 formadores y 16 mentores.  En estas sesiones se aplica una metodología innovadora para la creación de eco-empresas, promovida y testada por Centro Regional de Producción Limpia del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP/MAP-CP/RAC), con sede en Barcelona. Además, los participantes tienen la oportunidad de entrar en contacto con business angels interesados en economía verde y con una notable red de actores clave del sector ambiental y la emprendeduría.

El programa se celebra en el Eco-Working BCN (barrio del Poblenou) y está organizado por Incubaeco, plataforma para la promoción de la ecoemprendeduría integrada por Emprendae, Inèdit Innovació, Enviu Barcelona, eco-union, Ecoworking BCN y Ecoworking Madrid. Cuenta además con una amplia red de colaboradores, entre ellos el Centro de Actividad Regional para la Producción Limpia del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP/MAP-CP/RAC), entidad que también forma parte de la organización de esta edición.

La clausura se celebra el viernes por la tarde en el Palau Robert, en Barcelona,  con una jornada en la que los 14 ecoemprendedores expondrán sus proyectos ante un jurado formado por 13 expertos del sector, que valorarán los progresos alcanzados durante la semana, premiando los proyectos más relevantes. Tras las presentaciones tendrá lugar una mesa redonda sobre los retos la emprendeduría verde en la que participarán el director Consejo del Asesor para el Desarrollo Sostenible de Catalunya (CADS), el director de Ecoemprenedors.cat y el Secretario de Empresa y Competitividad del Departamento de Empresa y Ocupación de la Generalitat de Catalunya. También estarán representados en la mesa el sector de las finanzas éticas, con Coop57, y el tercer sector ambiental, con eco-union. Cerrará el acto la entrega de premios a los proyectos mejor valorados.

ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés