ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Medio Ambiente intensificará los controles en proyectos de fracking

by Pablo MantenimientoWeb
19 de julio de 2013
in Sostenibilidad
Medio Ambiente intensificará los controles en proyectos de fracking



El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha apostado por «intensificar» los controles en proyectos en los que se utilice la técnica de fracturación hidráulica para la exploración y explotación de hidrocarburos no convencionales –conocida como fracking– ante la «preocupación compartida» de todos los países de la Unión Europea respecto a sus «potenciales riesgos».

   Durante la inauguración de una jornada sobre fracking organizada por el Ministerio, que ha contado también con al presencia del secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, Arias Cañete ha asegurado que el Ministerio se guía «por un principio de precaución y cautela en la evaluación» para «garantizar que no se pone en riesgo la salud publica ni el medio ambiente».

   «Existe un amplio consenso de que el control de las autoridades competentes debe intensificarse en los proyectos de fracturación hidráulica», ha matizado el ministro, que reclama prestar «especial atención» en el control de la calidad de las aguas, que califica como «un recurso crítico» en España. Por ello, ha insistido en que las decisiones que tome el Ministerio respecto al fracking «se apoyarán en criterios técnicos y ambientales».

   Por otra parte, Arias Cañete ha recordado que el Parlamento Europeo pidió en 2012 la introducción de un marco normativo común con vistas a la protección de la salud publica y del medio ambiente, sin embargo, afirma que «en la actualidad la posición de los gobiernos de la UE ante el fracking no es ni mucho menos unánime». «Lo que sí es compartida es la preocupación por sus riesgos potenciales», ha apostillado.

   Asimismo, ha señalado que «la sociedad reclama cada vez más información, transparencia y responsabilidad a las administraciones públicas en cuestiones medioambientales». De esta forma, para cumplir con ello, Arias Cañete considera «fundamental» profundizar en el conocimiento y en el análisis de los impactos ambientales.

   «La innovación tecnológica conlleva un impacto sobre la sociedad y sus demandas y en algunos casos plantea riesgos medioambientales que deben ser considerados en su conjunto», ha añadido. En concreto, ha explicado que en España «ya se han presentado varios proyectos de fracking» y ve «necesario» planificar las normas a aplicar «para que los posibles beneficios de la técnica no se vean oscurecidos por sus potenciales riesgos».

   Por último, ha apostado por configurar un nuevo documento de referencia sobre cuáles son las mejores técnicas existentes con objetos de evitar los riesgos inherentes a esta actividad y recuerda que el borrador del anteproyecto de ley de evaluación de impacto ambiental incluirá como requisito el sometimiento de los proyectos a una evaluación ambiental completa.

LOS ECOLOGISTAS SE APOYAN EN LA PRESIÓN SOCIAL

   En esta jornada también han participado representantes de la Industria, técnicos, y ecologistas. En este contexto, el portavoz de Ecologistas en Acción, Paco Ramos, considera que «ha sido la presión social la que ha llevado a las empresas y al Gobierno a cambiar de táctica y dejar de ocultar la información sobre el fracking».

   Además, ha afirmado que las palabras del ministro «entran dentro del guión» y concluye que en el anteproyecto de ley de evaluación de impacto ambiental «se plantean establecer cosas tan básicas como la declaración de impacto ambiental, lo que demuestra también la baja productividad de los pozos de fractura hidráulica, ya que son tan poco productivos que ni siquiera estaban obligados a hacerlo».

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Cumbre Sevilla ecologistas faltó ambicion justicia económica
Sostenibilidad

La Cumbre de Sevilla ‘no convenció’ a los ecologistas: faltó ambicion y justicia económica

4 de julio de 2025
35º Forum de la Auditoría destaca la necesaria sostenibilidad de las empresas y su rendición de cuentas al respecto
Sostenibilidad

35º Forum de la Auditoría destaca la necesaria sostenibilidad de las empresas y su rendición de cuentas al respecto

4 de julio de 2025
La nueva política europea anti SLAPP está siendo puesta a prueba por Greenpeace
Sostenibilidad

La nueva política europea anti SLAPP está siendo puesta a prueba por Greenpeace

3 de julio de 2025
bicicleta Canyon dos años garantía ley 3
Sostenibilidad

La bicicleta de ‘Canyon’ sólo ofrece dos años de garantía y la ley dice que deben ser 3

3 de julio de 2025
cuento ahorro energía Energy Saver
Sostenibilidad

No te creas el ‘cuento’ del ahorro de energía de los Energy Saver

3 de julio de 2025
etapas ECOMONDO Rímini noviembre
Sostenibilidad

Las 3 etapas de ECOMONDO camino a la gran feria de Rímini en noviembre

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados