Actualizar

lunes, mayo 29, 2023

Galicia. Semana Europea de la Movilidad 2013

Del 16 al 22 de septiembre tendrá lugar una nueva edición de la Semana Europea de la Movilidad; un evento organizado con el apoyo político y económico de las Direcciones Generales de Medio Ambiente y Transportes de la Comisión Europea y que tiene por objeto promover medidas de transporte sostenible, concienciando a los ciudadanos sobre las alternativas existentes al uso del coche particular y animando a las urbes europeas a invertir en nuevas infraestructuras que faciliten la utilización de otros medios para los desplazamientos.

Así, la campaña se centra fundamentalmente en tres tipos de acciones: promover el transporte alternativo al coche, informar y sensibilizar a la población sobre el estado actual de la movilidad y sus consecuencias en el plano de la contaminación, y proporcionar una visión diferente de las ciudades gracias a la restricción del tráfico motorizado en ciertas zonas. Asimismo, constituye una oportunidad para que los municipios puedan poner a prueba sus políticas de transporte, permitiéndoles realizar una evaluación más rigurosa de las mismas y efectuar los pertinentes ajustes de cara a hacerlas más sostenibles.

El evento está abierto a la participación de cualquier entidad local, ciudad u organización no comercial, debiendo comprometerse en todo momento a cumplir con los requisitos establecidos. De hecho, en el 2012 se inscribieron en el mismo más de 2.150 ciudades de 39 países diferentes, sumando un total de 7.717 medidas aplicadas y que se centraron sobre todo en la dotación de infraestructuras para ciclistas y peatones, mejoras en la accesibilidad del transporte y mayor concienciación social en la materia.

España fue uno de los Estados en los que se registró una mayor participación, toda vez que estuvo representada por 614 urbes, quedando León y Victoria entre los diez mejores proyectos. No obstante, además de los Estados europeos, en los últimos años la campaña se ha extendido a países como Japón, Taiwán, Brasil, Ecuador y Colombia, entre otros.

Cada año la Semana Europea de la Movilidad se centra en un tema concreto en torno al cual las autoridades adscritas tienen la obligación de organizar sus actividades. En 2013, el eslogan elegido ha sido “Aire limpio. Este es tu movimiento”, estando en plena consonancia con las propuestas presentadas recientemente por la Unión Europea en torno a las energías limpias para el transporte y la petición realizada a las ciudades de poner en marcha planes racionales de movilidad urbana. Porque resulta evidente que, cambiando las pautas de movilidad por parte de los habitantes (caminar, utilizar la bicicleta y el transporte público), éstos tienen la oportunidad de mejorar la calidad del aire y, por consiguiente, su bienestar.

EL TRANSPORTE SOSTENIBLE DE LOS RESIDUOS, UNO DE LOS OBJETIVOS DE SOGAMA

Desde el inicio de su actividad, Sogama se ha distinguido por buscar vías alternativas para el transporte de los residuos por carretera, utilizando, en el caso de los producidos en la ciudad de Vigo y provincia de Ourense, el ferrocarril como medio preferente por ser más respetuoso con el entorno, permitiendo trasladar mayor mercancía en un solo viaje.

Uno de los principales objetivos de la Dirección de esta empresa pública es extender el transporte por tren a otros puntos geográficos de Galicia, buscando así la máxima sostenibilidad de un modelo centralizado con cobertura para toda la comunidad.

http://www.sogama.es/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés