Actualizar

sábado, septiembre 23, 2023

Se constituye la Mesa Municipal sobre la Pobreza Energética de Girona

La pobreza energética es la dificultad o la incapacidad de mantener el hogar a unas condiciones adecuadas de temperatura a un precio justo. De forma general se pueden distinguir tres causas de pobreza energética: bajo nivel de renta, baja calidad en la edificación y el incremento de los precios de la energía. Para evitar que ningún hogar gerundense tenga carencias de confort por problemas económicos y cubrir las necesidades básicas de energía de todos los ciudadanos se ha constituido, este 19 de septiembre la Mesa Municipal sobre la Pobreza Energética de Girona. Esta primera sesión sirvió también para hacer un análisis de la situación actual y del plan de trabajo a seguir durante los próximos meses.

Entre las acciones que se priorizaron durante la reunión, destacan las relacionadas con la educación energética. En este sentido, se llevará a cabo la divulgación de documentación de referencia , la formación interna a los servicios municipales y el establecimiento de acuerdos con entidades del tercer sector local para hacer asesoramiento energético a la ciudadanía. «Nuestro objetivo es difundir buenas prácticas energéticas y dar a conocer los derechos y deberes de los consumidores, así como las ayudas y subvenciones que permiten mejorar el aislamiento de los hogares y , por tanto, mejorar la eficiencia energética», ha explicado el concejal de Sostenibilidad y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Girona Jordi Fàbrega , quien preside la mesa.

Además, en la sesión de constitución de la Mesa se aprobaron dos medidas en relación con el diagnóstico de la pobreza energética en la ciudad , que son la inclusión de indicadores de pobreza energética en el Observatorio de la Ciudad y el establecimiento de contactos con otras ciudades que hayan trabajado este tema . También se aprobó la redacción de un protocolo de actuación municipal ante posibles causas de pobreza energética y la modificación de la tarifa del agua para proteger el suministro básico.

Además del presidente, la mesa está compuesta por un representante de cada grupo municipal (el concejal de Servicios Sociales, Eduard Berloso, por parte de CiU, Xavier Amores, por parte del PSC; Cuca Mascort, por parte del PP, Jordi Navarro, por parte de la CUP, Núria Terés, por parte de ICV, y Carlos Palomares, por parte del grupo mixto); por el defensor de la Ciudadanía, Ramon Llorente, y por técnicos municipales.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés