Actualizar

viernes, septiembre 29, 2023

Las empresas forestales andaluzas generarán unos 165.000 jornales con las obras del Plan de Choque

La Asociación de Empresas Forestales y Paisajísticas de Andalucía (AAEF) quiere llamar la atención sobre la positiva repercusión que las obras del Plan de Choque por el Empleo, cuyo proceso de licitación acaba de concluir, tendrán sobre el empleo rural. Las empresas forestales privadas generarán en torno a los 165.000 jornales durante este año, a través de las obras que la Dirección General de Gestión del Medio Natural ha licitado dentro del citado Plan de Choque.

 

En total, se han licitado cinco grandes lotes con ocho proyectos cada uno cofinanciados con el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), incluidos en el Plan de Choque por el Empleo, así como dos obras más financiadas con Fondos LIFE, con un presupuesto de licitación total de 27.5 millones. Los trabajos incluyen tratamientos silvícolas y preventivos, reforestaciones, mejoras productoras y de corrección hidrológica, restauraciones de montes, entre otros.

 

AAEF quiere poner el acento en que el 100% de las obras han sido adjudicadas a empresas forestales con actividad en Andalucía, gran parte de ellas de esta patronal, cuyas empresas se comprometieron a facilitar cursos de formación a las personas que vayan a contratar, potenciando así la profesionalización de los trabajos y la vigilancia de la seguridad y salud en las obras. No hay que olvidar que para la ejecución de estos trabajos, las empresas adjudicatarias deben contratar a personas inscritas como demandantes de empleo en el SAE, organismo que, en función de los perfiles profesionales solicitados, facilitará los candidatos entre residentes de los municipios donde se desarrollen los proyectos.

 

Gracias a estos trabajos, esta patronal está convencida de que se reactivarán social y económicamente las zonas rurales, siendo en muchos municipios andaluces la única fuente de empleo viable. No hay que olvidar que el sector forestal es el que mayor número de empleo genera por millón de euros invertidos.

 

Finalmente, AAEF valora el esfuerzo inversor de la Junta de Andalucía en este sector, en el actual momento de crisis económica, donde las inversiones se han visto reducidas drásticamente en todos los sectores.

 

AAEF espera que este Plan de Choque sea el punto de partida de otros proyectos de la Junta de Andalucía para potenciar el sector forestal privado y que no sea una inversión puntual, demostrando que puede ser un verdadero motor del desarrollo sostenible de la región, generando empleo y riqueza.

 ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés