ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El Ayuntamiento de Málaga ahorrará con eficiencia enérgetica 1,5 millones

Por Pablo MantenimientoWeb
22 de enero de 2014
en Sostenibilidad
El Ayuntamiento de Málaga ahorrará con eficiencia enérgetica 1

El Ayuntamiento de Málaga va a ahorrar este año 1,5 millones de euros en el consumo eléctrico del alumbrado público de la ciudad, después de los trabajos llevados a cabo por el Área de Servicios Operativos y que han permitido sustituir 55.933 lámparas de 60.715 farolas.

   El Consistorio ha invertido 1,6 millones en los trabajos de eficiencia energética, que han incluido también la optimización de las tarifas eléctricas y la regulación de los relojes astronómicos para el encendido y el apagado de las instalaciones. Se ha ejecutado con la contratación, por parte de las empresas adjudicatarias, de 116 personas provenientes del desempleo.

   Estos trabajos comenzaron en septiembre y han finalizado este mes de enero, según ha informado en rueda de prensa la concejala de Servicios Operativos, Régimen Interior y Playas, Teresa Porras, quien ha explicado que las nuevas lámparas son, en su mayoría, de vapor de sodio, eliminándose las que quedaban de vapor de mercurio –ya no homologadas–. De este modo, ha añadido, la ciudad se adapta a la normativa vigente.




   La inversión se amortizará al cabo de un año, ya que se prevé que el ahorro, en el recibo de la luz en este concepto, sea de 1,5 millones de euros, ha reiterado. Concretamente, el importe de la factura de suministro eléctrico en el mes de diciembre, comparada con el año anterior, ha disminuido en 160.388,4 euros; lo que supone un 16 por ciento de ahorro en el total de la factura que incluye otros consumos como el de edificios públicos o semáforos, y un ahorro sobre en la factura de alumbrado del 40 por ciento.

   Por otra parte, con esta medida, se ha reducido la contaminación lumínica en un 40 por ciento por la disminución del flujo luminoso reflejado, y se han dejado de emitir a la atmósfera 5.518.031,31 de kilogramos de dióxido de Carbono –gases de efecto invernadero–, que representa lo que absorbería un bosque de 18.340 árboles. Por su parte, la potencia ahorrada equivale a la de 1.500 hogares.

   Según el Ayuntamiento, se trata de reducir los costes del suministro eléctrico mediante la transformación de instalaciones para hacerlas más eficientes, aplicando las últimas tecnologías, y así también cumplir los compromisos del Ayuntamiento con ‘El Pacto de los Alcaldes’, «el principal movimiento europeo en el que participan las autoridades locales y regionales, que han asumido el compromiso voluntario de mejorar la eficiencia energética en sus territorios, proponiéndose superar el objetivo de la Unión Europea de reducir en un 20 por ciento las emisiones de CO2 antes de 2020».

PLAN DE OPTIMIZACIÓN ENERGÉTICA

   En septiembre de 2013, el Ayuntamiento adjudicó el contrato de mantenimiento del alumbrado público y eficiencia energética a tres empresas (Monelec, UTE Urbalux-Ximenez e Imesapi), que contemplaba, entre otros trabajos, el plan para la optimización energética de las instalaciones de alumbrado público y su adaptación al Reglamento de eficiencia energética en instalaciones de alumbrado exterior y al  Reglamento para la Protección de la Calidad del Cielo Nocturno frente a la contaminación lumínica y el establecimiento de medidas de ahorro y eficiencia energética.

   El plan ha concluido este mes de enero, y ha consistido, en primer lugar, en el estudio de las instalaciones de alumbrado a través de un sistema de análisis de la iluminación. Con los resultados de este estudio se procedió, en segundo lugar, a realizar la limpieza de las luminarias y el posterior cambio de los equipos de iluminación por otros con una mejor eficiencia energética, adaptando los niveles lumínicos a los reglamentos mencionados.

   También se han ido optimizando las tarifas eléctricas y corrigiendo los horarios de encendido y apagado de las instalaciones mediante relojes astronómicos. No se han sustituido en este plan alrededor de 5.000 lámparas que ya estaban adaptadas y que coincide, en la mayor parte de los casos, con lugares como la Alameda Principal o calle Larios.

   Además, gracias a una mejora ofertada por una de las empresas adjudicatarias, se ha realizado sin coste para el Ayuntamiento, el cambio a tecnología LED de las 60 farolas del Parque de San Miguel, ha apostillado.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España-agua-aire
Sostenibilidad

España descubre como crear agua del aire: Esto puede cambiar al mundo

10 de mayo de 2025
Día Mundial Comercio Justo 2025
Sostenibilidad

Día Mundial Comercio Justo 2025: contra la pobreza, las desigualdades y el cambio climático

10 de mayo de 2025
ecologistas defienden agricultura
Sostenibilidad

Los ecologistas defienden la agricultura, pero no a la contaminate agroindustria

9 de mayo de 2025
REBUILD 2025 histórica
Sostenibilidad

La edición de REBUILD 2025 ha sido ‘histórica’: bienvenido REBUILD 2026

9 de mayo de 2025
minería Unión Europea sostenible
Sostenibilidad

La minería en la Unión Europea puede y debe ser sostenible

9 de mayo de 2025
Transición ecológica aranceles Trump
Sostenibilidad

Una transición ecológica justa es la respuesta adecuada a los aranceles de Donald Trump

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos