ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Ampliación del almacén de residuos nucleares de El Cabril (Córdoba)

Por Pablo MantenimientoWeb
19 de febrero de 2014
en Sostenibilidad
Ampliación del almacén de residuos nucleares de El Cabril (Córdoba)

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha reconocido que se está estudiando la ampliación de la «capacidad volumétrica» del almacén de residuos nucleares de media y baja actividad de El Cabril (Córdoba)

   «Únicamente se referiría a la capacidad volumétrica de su instalación, nunca a la capacidad radiactiva», ha respondido el ministro a la pregunta del senador del grupo mixto José Manuel Mariscal respecto a los planes de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (ENRESA) y el Gobierno para el futuro del «cementerio nuclear» de El Cabril.

   Así, Soria ha recordado que el almacén situado en Hornachuelos (Córdoba) es la única instalación en España para el «almacenamiento definitivo» de residuos de baja y media actividad procedentes de las centrales nucleares «pero también» los resultantes de las actividades de la medicina, la investigación o la industria, como el reciclado de metales.




   Además, ha afirmado que ENRESA está «evaluando las necesidades de celda» para los residuos de baja y media actividad y ha añadido que el Ministerio actuará «siempre» conforme a los criterios que marque el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).

   En este contexto, cabe recordar que cuando se autorizó la construcción del almacén de El Cabril se diseñó teniendo en cuenta los residuos radiactivos de estas características que se preveía producir en el parque atómico español considerando una vida de 40 años de actividad en cada una de ellas, y el resto de residuos radiactivos no procedentes de las centrales.

   En este sentido, el ministro considera que «la modificación que se está planteando debería ser autorizada» por el Ministerio de Industria, siempre previo informe del CSN y ha precisado que «únicamente» se referiría a la capacidad volumétrica de su instalación y nunca a la capacidad radiactiva.

   Por su parte, el senador Mariscal le ha advertido de que su respuesta es la «típica» de un gobernante a punto de tomar una decisión «grave» como sería, a su juicio, ampliar el «cementerio nuclear» de El Cabril. Por ello, le ha reclamado que explique lo que tiene previsto hacer el Gobierno y si esta posible ampliación se enmarca en la posibilidad de ampliar la vida útil de las centrales de 40 a 50 o 60 años.

   Además, ha culpado al «dictador Franco» de llevar a Andalucía la «basura nuclear» y ha defendido que esta comunidad autónoma ya ha cumplido «sobradamente» en solidaridad con el resto del país en materia nuclear, al tiempo que ha recordado que las compensaciones económicas de 2014 aún no han llegado. Para el senador, la solución es cerrar El Cabril.

   Al mismo tiempo ha denunciado que en España es el oligopolio eléctrico nuclear el que ordena y el ministro obedece. A esta acusación, Soria ha respondido que supone que el senador no se referirá al impuesto al almacenamiento de residuos nucleares; al cambio del sistema de precios por el que se prescinde de la subasta y ha conminado al senador del grupo mixto a preguntar a las empresas eléctricas su valoración de estas medidas.

   En todo caso, Soria ha reiterado que la postura del Gobierno será «partidario» de ampliar la vida útil de las centrales nucleares mientras el CSN determine que las condiciones de seguridad nuclear son las precisas aunque si determina lo contrario también respetará su  posición.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Canadá-plan
Sostenibilidad

El plan más extraño de Canadá: Extraer toneladas de veneno de las minas más grandes del mundo

17 de mayo de 2025
Ciudades 15 minutos apagón
Sostenibilidad

Ciudades de ‘todo’ a 15 minutos y un ‘apagón’ que vino a demostrar la importancia de este ‘concepto’

16 de mayo de 2025
Arabia Saudi
Sostenibilidad

Arabia Saudí desarrolla una tecnología única en su tipo: Cambiará los paisajes urbanos del mundo

16 de mayo de 2025
Sobrecapacidad Tierra Mayo España
Sostenibilidad

Día de la Sobrecapacidad de la Tierra: el 23 de Mayo España entrará en ‘deficit ecológico’

15 de mayo de 2025
movilidad sostenible infantil Barcelona Madrid Zaragoza
Sostenibilidad

Movilidad sostenible infantil: Barcelona aprueba, Madrid y Zaragoza se rezagan

15 de mayo de 2025
Se buscan proyectos de sensibilización sobre ODS y Agenda 2030
Sostenibilidad

Se buscan proyectos de sensibilización sobre ODS y Agenda 2030 entre entidades sin ánimo de lucro de Castilla La Mancha

15 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados