Extracción de recursos naturales en América Latina y sus impactos para el medio ambiente y los derechos humanos
Víctor Barro, presidente de Amigos de la Tierra España
Modera: Mercedes Hernández, directora de la Asociación Mujeres de Guatemala AMG
• Explotación de recursos naturales en América Latina. Danilo Urrea Camargo, Amigos de la Tierra Colombia
• El sobreconsumo europeo: factor de explotación de recursos en América Latina. Ariadna Rodrigo, Programa de Recursos y Consumo de Amigos de la Tierra Europa
• Caso concreto: extracción de gas de esquisto en el área protegida de Auca (Neuquén, Argentina). María Carolina García, ingeniera en recursos naturales y miembro de la Multisectorial contra el fracking, Argentina
…………………………………………………………………………………..
El poder de las empresas en las decisiones políticas: elementos clave para la extracción abusiva
Modera: José Vicente Barcia, Plataforma por un Nuevo Modelo Energético y ECOOO
• El poder de las empresas a nivel regional e internacional y su impunidad. David Llistar, Observatorio de la Deuda en la Globalización
• Influencia de las empresas a nivel local y nacional en América Latina: casos concretos de explotación hidroeléctrica en Barillas, Guatemala, y de energía en Argentina. Jagoda Munić, presidenta de Amigos de la Tierra Internacional. Diego di Risio, Miembro de Observatorio Petrolero Sur, Argentina
• Los procedimientos de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU: formas de alcanzar un control legal y vinculante al poder corporativo. Lucia Ortiz, Coordinadora del programa de Justicia Económica de Amigos de la Tierra Internacional
…………………………………………………………………………………..
Cómo los Acuerdos de Libre Comercio exacerban los impactos ambientales y sociales de la explotación de los recursos
Modera: Liliane Spendeler, directora de Amigos de la Tierra España
• Consecuencias sobre el medio ambiente y los Derechos Humanos de los acuerdos de libre comercio. Luis Rico, Ecologistas en Acción
• Ejemplos de impactos y resistencia a los acuerdos de libre comercio: Acuerdo UE-América Central y Acuerdo UE-Colombia. Isaac Rojas Ramírez, Amigos de la Tierra Costa Rica. Danilo Urrea Camargo, Amigos de la Tierra Colombia
…………………………………………………………………………………..
Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP por sus siglas en inglés)
Modera: Yayo Herrero, Fuhem
• ¿Qué nos jugamos con el Tratado de Libre Comercio entre la UE y EEUU? Carlos Ruiz, ATTAC España
• Consecuencias ambientales del TTIP y sus mecanismos de resolución de controversias inversores-estados para Europa y el resto del Mundo Paul de Clerk, Coordinador del programa Justicia Económica de Amigos de la Tierra Europa.
• Movilizaciones contra el TTIP en Europa y España Blanca Ruibal, Amigos de la Tierra, Plataforma “No al Tratado Transatlántico de Comercio e inversiones”
Conclusiones. Magda Stoczkiewicz, Directora de Amigos de la Tierra Europa. Víctor Barro, presidente de Amigos de la Tierra España.