Actualizar

viernes, septiembre 22, 2023

Medio Ambiente aprueba la disponibilidad de agua en la cabecera del Tajo

La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura ha autorizado la disponibilidad de un volumen máximo de 114 hectómetros cúbicos de agua en la cabecera del Tajo hasta el próximo 30 de septiembre, es decir, hasta que termine el presente año hidrológico.

Se ha acordado autorizar un volumen máximo de 114 hectómetros cúbicos

Es la primera reunión que se celebra tras la aprobación del Plan Hidrológico del Tajo y de la entrada en vigor de la situación de transición prevista en la Ley de Evaluación Ambiental

La Comisión Centralde Explotación del Acueducto Tajo-Segura ha autorizado la disponibilidad de un volumen máximo de 114 hectómetros cúbicos de agua en la cabecera del Tajohasta el próximo 30 de septiembre, es decir, hasta que termine el presente año hidrológico. Este volumen de agua se mantendrá preferentemente en los embalses de cabecera y se irá trasvasando en función de la demanda.

Así se ha acordado en la reunión celebrada esta mañana por la Comisión, presidida por la directora general del Agua del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), Liana Ardiles, quien ha hecho un llamamiento al consumo responsable del agua.

Previo a la adopción de este acuerdo se ha hecho un balance de la situación de los embalses de cabecera. La directora general del Agua ha señalado que la situación actual de los embalses, que se encuentran en nivel 2, apunta a que si se presenta un verano con una situación pluviométrica habitual se pueda contar con reservas suficientes para poder atender las demandas de los próximos meses.

Como es habitual, la Comisióntambién haacordado que, en caso de que se tuviera que interrumpir el envío de agua por necesidades extraordinarias (como puede ser tener que realizar obras de reparación), previo acuerdo de las Confederaciones Hidrográficas del Tajo, del Júcar y del Segura se enviarían los volúmenes de agua que correspondieran el tiempo estimado de duración de los trabajos o de paralización del transporte de agua.

Esta es la primera vez que se reúne la Comisión Central de Explotación desde la aprobación del Plan Hidrológico del Tajo y desde la entrada en vigor de la situación de transición prevista en la Ley de Evaluación Ambiental.

La Comisión Centralde Explotación del Acueducto Tajo-Segura está integrada por representantes dela Dirección Generaldel Agua del MAGRAMA, de las Confederaciones Hidrográficas del Tajo, Segura, Júcar y Guadiana y dela Mancomunidadde los Canales del Taibilla, así como por representantes del Centro de Estudios Hidrográficos del CEDEX (Ministerio de Fomento) y de las Direcciones de Agua de las comunidades autónomas de Castilla-La Mancha, Murcia, Comunidad Valenciana, Madrid, Andalucía y Extremadura, además de los representantes de los regantes del Acueducto Tajo-Segura.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés