Actualizar

martes, junio 6, 2023

Euskadi. Jornada de análisis del mercado eléctrico para minimizar el impacto de la reforma en las empresas

Para analizar la situación actual del mercado eléctrico se contó con la participación de expertos del ámbito regulatorio (CNMC), del académico (Orkestra), así como del empresarial y sectorial (Energya VM, Conecta Energía, A3E y Siderex).

La reforma del sector eléctrico y su impacto en las industrias vascas centraron el debate de esta jornada organizada por el Ente Vasco de la Energía a la que acudieron más de 150 representantes de empresas e industrias. El seminario tuvo como objetivo analizar las diferentes opciones de compra de energía existentes y exponer soluciones que ya están siendo aplicadas por algunas empresas para reducir el incremento de los costes energéticos derivados de los cambios normativos.

Para analizar la situación actual del mercado eléctrico se contó con la participación de expertos del ámbito regulatorio (CNMC), del académico (Orkestra), así como del empresarial y sectorial (Energya VM, Conecta Energía, A3E y Siderex). Entre las fórmulas de ahorro presentadas, destacaron las medidas de optimización de la compra de energía a través del ajuste de la potencia contratada para adecuarla a las necesidades reales y reducir los pagos por peajes de acceso. En cuanto al mercado derivado, otras opciones de interés para la compra de energía fueron la compra conjunta así como la compra de energía a futuro, fórmula con mayor riesgo y que se basa en previsiones y estudios de precios a largo plazo.

Además de las opciones para ajustar el precio de compra de la electricidad, también se consideró imprescindible reducir el consumo para mantener la competitividad en costes energéticos de las empresas. Para ello se destacó el uso de tecnologías de alta eficiencia energética, ya que permiten producir una unidad de producto con menor consumo y coste energético.

La incidencia de la reforma en la industria vasca ha tenido un impacto notable en las estructuras productivas debido a los cambios en las condiciones de acceso a la energía. Según análisis realizados por el Ente Vasco de la Energía, para un 60% de las industrias vascas el aumento de la factura eléctrica alcanzaba el 20%, y para el 10% de las empresas el aumento llegaba hasta el 50%.

Más información y descarga de ponencias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés