ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Gijón interconectará los carriles-bici, que sumarán 5,3 kilómetros este otoño

Por Pablo MantenimientoWeb
21 de julio de 2014
en Sostenibilidad
Gijón interconectará los carriles-bici

Así lo ha destacado en rueda de prensa en el Ayuntamiento, poco antes de que hiciera uso en bicicleta del carril-bici del Muro, acompañada de los concejales de Seguridad Ciudadana y Movilidad y de Desarrollo Económico y Empleo, Rafael Felgueroso y Fernando Couto, respectivamente, para dar ejemplo y para animar a los ciudadanos a sumarse a este modo de transporte.

La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón (Foro), ha anunciado este viernes que se llevarán a cabo obras por importe de aproximadamente 365.000 euros para interconectar la mayor parte de los carriles-bici de la ciudad, con 5,3 kilómetros más de vías para ciclistas. Con esta primera fasese cumplirá parte del compromiso de Foro de ampliar de 66 a 76 los kilómetros de vías para ciclistas en la ciudad y de que estas estén interconectadas.

Así lo ha destacado en rueda de prensa en el Ayuntamiento, poco antes de que hiciera uso en bicicleta del carril-bici del Muro, acompañada de los concejales de Seguridad Ciudadana y Movilidad y de Desarrollo Económico y Empleo, Rafael Felgueroso y Fernando Couto, respectivamente, para dar ejemplo y para animar a los ciudadanos a sumarse a este modo de transporte.




Moriyón, asimismo, ha recordado que la propuesta construcción de un carril-bici en el Muro suscitó un «vivo debate» y pronósticos «tremendistas» de la oposición, aunque ha remarcado que la polémica se desvaneció a medida de que empezó a hacerse uso de esta vía ciclista.

Asimismo, ha incidido en cómo antes el uso del paseo del Muro por ciclistas ponía en riesgo laintegridad ajena y la de estos, al tiempo que ha recriminado al PSOE que propugnara que ciclistas y peatones podían hacer uso del mismo espacio, acostumbrados, según ella, a «lavarse las manos» traspasando responsabilidad a los ciudadanos.

Además, ha indicado que ante quien defendía la superioridad del coche frente a otro modo de movilidad y ante alguien que presume de ecologista pero tenía miedo a quitarle un centímetro a los coche, ella decidió ser «consecuente» y ceder un espacio a las bicis. Una decisión que, a su juicio, «anticipa la ciudad del futuro». Moriyón ha resaltado que «no se puede engañar» al ciudadano, por lo que si se promueve un Plan de Movilidad sostenible «hay que actuar», ha apostillado.

CIUDAD MÁS BARATA

La regidora ha resaltado, también, que como alcaldesa y como médico se preocupa por la calidad del aire, el nivel de ruido y las practicas insanas de vida. Es por ello, que ha remarcado que la bici no será solo para Amsterdam, Berlín o Vitoria, sino también para Gijón, al tiempo que ha asegurado que quiere ciclistas seguros y gente haciendo ejercicio cardiosaludable. En definitiva, una ciudad «más barata y dispuesta a combatir cambio climático», ha señalado.

A la nueva red de carriles-bici, a la que se destinará en esta primera fase 364.540,64 euros, ha añadido una partida de 70.000 euros para habilitar nuevos aparcamientos para bicis, una reclamación ciudadana, según ella, junto a la de interconectar estos carriles. Asimismo, ha apuntado que la partida de carril-bici irá con cargo a la liquidacion de los fondos europeos -POL– y ha indicado que cada kilómetro nuevo tendrá un coste de entre 90.000 y 100.000 euros.

Moriyón ha señalado, asimismo, que el Gobierno Local está centrado en estas obras, una de las cuales ya está en licitación y del resto se está redactando el proyecto. Es por ello, que ha apuntado que por el momento no se plantean la ampliación del servicio de préstamo municipal de bicis. En cuanto a la nueva normativa de Tráfico, ha explicado que se está estudiando la adecuación de la obligatoriedad del casco en menores, ya que en adultos no es obligatorio en ciudad.

PRIMERA FASE

En cuanto a los nuevos carriles, ha señalado que en cada caso se verá la fórmula para habilitar la via ciclista. El primero que está en fase de adjudicación es el de la calle Daniel Palacio y avenida de Oviedo, con un importe de 105.331,42 euros.

En el primer caso, con una longitud de 500 metros, enlazará los carriles-bici ya existentes en las avenidas de Gaspar García Laviana y el Llano, y el tramo existente en la calle de Juan Botas con la senda del parque fluvial del río Piles, de forma que se conecten los barrios de Pumarín y el Llano.

En el segundo, se ejecutará en la avenida de Oviedo unos 700 metros nuevos para unir los carriles-bici de Montevil y la avenida de Salvador Allende con el existente en la calle Concha Espina, de forma que los ciclistas puedan luego llegar hasta la senda verde de la Camocha por el camino del Mortero.

Los otros proyectos unirán los carriles-bici de la avenida de Gaspar García Laviana con la calle Puerto Vegarada, mientras que la continuación del de la avenida de Constitución a través de las avenidas de Manuel Llaneza y Pablo Iglesias están vinculados a la reforma de ambas vías. Desde ahí se enlazará a la avenida de Castilla y la carretera de Villaviciosa.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España-agua-aire
Sostenibilidad

España descubre como crear agua del aire: Esto puede cambiar al mundo

10 de mayo de 2025
Día Mundial Comercio Justo 2025
Sostenibilidad

Día Mundial Comercio Justo 2025: contra la pobreza, las desigualdades y el cambio climático

10 de mayo de 2025
ecologistas defienden agricultura
Sostenibilidad

Los ecologistas defienden la agricultura, pero no a la contaminate agroindustria

9 de mayo de 2025
REBUILD 2025 histórica
Sostenibilidad

La edición de REBUILD 2025 ha sido ‘histórica’: bienvenido REBUILD 2026

9 de mayo de 2025
minería Unión Europea sostenible
Sostenibilidad

La minería en la Unión Europea puede y debe ser sostenible

9 de mayo de 2025
Transición ecológica aranceles Trump
Sostenibilidad

Una transición ecológica justa es la respuesta adecuada a los aranceles de Donald Trump

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos