Actualizar

jueves, junio 1, 2023

Celebradas las reuniones informativas con las entidades beneficiarias del Programa empleaverde

Los encuentros han permitido ofrecer información completa y personalizada acerca del proceso de ejecución y justificación de los proyectos. Además, han servido como punto de encuentro y creación de sinergias entre las entidades beneficiarias.

Más de 160 personas han participado en las tres reuniones informativas que ha celebrado en junio la Fundación Biodiversidad con los beneficiarios de las ayudas de las ediciones 2013 y 2014 Programa empleaverde, cofinanciado por el Fondo Social Europeo.

Los encuentros han permitido ofrecer información completa y personalizada acerca del proceso de ejecución y justificación de los proyectos. Además, han servido como punto de encuentro y creación de sinergias entre las entidades beneficiarias.

El pasado 18 de junio se celebró una reunión informativa con las 36 entidades beneficiarias de las ayudas de la edición 2014 del Programa empleaverde. El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Fundación Biodiversidad, ha destinado 1,8 millones de euros para la ejecución de estas iniciativas, que contribuyen a aumentar la cualificación de los trabajadores en temas ambientales, fomentar la modernización e innovación en las empresas y promover la creación de negocios vinculados al medio ambiente.

Estos proyectos abarcan un amplio abanico de sectores de la economía española, como son, entre otros, la silvicultura, el turismo, la agricultura, la ganadería, la industria, la pesca, la energía, la inversión y economía verde, los residuos o el transporte.

Entre las temáticas, destacan por su mayor representatividad la gestión forestal sostenible, el emprendimiento verde y el turismo sostenible.

El 16 y 17 de junio las reuniones informativas se destinaron a las 84 entidades beneficiarias de la edición 2013 del Programa empleaverde. Con una dotación de 7,5 millones de euros desarrollarán proyectos relacionados con el uso de microalgas como biocombustible, el aprovechamiento sostenible de dehesas de fresno, los mecanismos de inversión para crear empresas verdes,el desarrollo iniciativas empresariales en Red Natura y Reservas Biosfera y el aprovechamiento energético de la biomasa agroforestal, entre otras temáticas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés