Actualizar

lunes, mayo 29, 2023

Sociedad en proceso de cambio

Hemos sido afortunados de asistir los cuatro días y de habernos podido empapar de todo el conocimiento y la intensa energía que se ha movido allí, gracias a sus organizadores, Quico Barranco (productor y protector de semillas y de la Madre Tierra y promulgador del método de cultivo vibracional)  y Martí Morros (escultor y autor del libro Numerología evolutiva), junto con Lola Oriola, Josep Pujol y otros voluntarios sin los cuales no hubiera sido posible (Semillas para el cambio ha sido un evento sin ánimo de lucro):

Nos sentimos “obligados” a compartir un trocito de nuestra experiencia. “Obligados” porque cuando algo es tan revolucionario y esperanzador, querríamos que todos nos contagiásemos de la misma energía y andásemos unidos hacia esa nueva conciencia que ya emerge con fuerza y claridad. Semillas para el cambio ha sido un empujón desde todos los ángulos posibles. Y el denominador común: el cambio es REAL, está ocurriendo AHORA; no es una utopía que esperamos, sino que todos estamos sumergidos en una etapa cambio profundo a todos los niveles:

Economía: Nacho Tarrés nos mostró la crisis de nuestra sociedad y el proceso que vivimos de la era del materialismo al postmaterialismo, con la necesidad de generar nuevos modelos de organización (donde todo el mundo se debe implicar y trabajar en grupo) y vivir desde nuevos valores. Jordi Griera habló de la crisis total de nuestro sistema económico y la falacia insostenible sobre la que está construido, así como la necesidad de nuevas monedas locales. Arcadi Oliveres con una claridad rallana nos expuso la gran desinformación y manipulación en que vivimos inmersos y cómo estamos en manos de delincuentes. Christian Felber desgranó su propuesta realista y ya en marcha, la Economía del Bien Común, sobre la base de que la razón de la economía no es ganar dinero sino generar riqueza en términos de bienestar para las personas. Luego en la mesa de economía se debatió cómo ir de la situación actual al hipotético futuro al que queremos llegar. Para ello, se integraron también Jordi Flores, que nos presentó los nuevos modelos económicos y de relación social desarrollados en la Cooperativa Integral Catalana y las Ecoxarxes (redes de intercambio con moneda social), Joan Parés habló de Agustí Chalaux, brillante librepensador que escribió una constitución nueva para una nueva sociedad, que excluye la posibilidad de la corrupción y asegura un sistema justo y de Luis María Xirinacs que dió forma a las teorías de Chalaux y las puso en práctica. Jordi Angusto expuso la complicidad de la sociedad ante el sistema y la hipnosis colectiva en la que nos encontramos, así como la necesidad de soluciones a nivel global y de compromiso social de los ciudadanos.

Empresas: en las conferencias dedicadas a PYMES, Valentín Nuñez, economista asesor de empresas nos hizo reflexionar sobre las características que deben tener las empresas que quieran adaptarse a esta sociedad cambiante, teniendo siempre como valor principal a las personas. Miquel Vidal nos enseñó que las empresas con una gestión responsable y adaptadas a los nuevos tiempos deberán guiarse por criterios de sostenibilidad; no sólo se valora la cuenta de resultados, si no que las cuentas medioambiental y social tienen cada vez más peso.

Salud: en la mesa de salud, compuesta por Pedro Ródenas, Eva Julián, Josep Pámies (el “campesino de la estevia”), Gemma Llop y el neurólogo Paco Barnosell nos expusieron la necesidad de integrar la medicina oficial con terapias alternativas, energéticas, terapeutas y sanadores. Desde sus muy diferentes experiencias, siempre nos mostraban algo en común: la salud no sólo depende de nuestro cuerpo físico-material. A nivel individual debemos ser curiosos, plantearnos lo que nos dicen, buscar alternativas e intentar ser autosuficientes y prevenir la enfermedad. Y por su parte, la medicina oficial debe abrir la mente a una realidad más amplia, se impone la necesidad de encontrar un punto medio e integrar ambos mundos. Psicoeneuroinmunología, curaciones espontáneas, sanaciones espirituales, curaciones mediante sistemas alternativos que el sistema oficial no puede conseguir…  Se hace necesaria la cooperación y la investigación conjunta así como también es preciso que los enfermos tomen su responsabilidad ante el proceso de recuperar la salud.

Bioconstrucción: una mesa con 8 componentes (Montse Marsol, Josep Crivillers, Teresa Carrera, Josep Padrós, Carles Lavernia, Xavier Vilajosana, Santiago Córdoba Rojas y Alba Cánovas) que nos expusieron la inviabilidad de las actuales ciudades, siendo un reto su reestructuración para convertirlas en sostenibles. Debemos atender a posibilidades como rurubanizar, las construcciones modulares, atender a las radiaciones electromagnéticas, materiales que interfieren en nuestra salud y entender que la arquitectura también acompañe las necesidades de crecimiento y cambio de las personas. La arquitectura debe atender a aspectos técnicos pero también a la totalidad de la persona.

Espiritualidad: el mensaje común del Lama budista Thubten Wang Cheng y de la Hermana benedictina María Regina (de Sant Benet de Montserrat) fue la bondad y la compasión, ambos transmitiendo un increíble buen humor y alegría, desde el “corazón abierto, corazón calentito” como dice Thubten Wang Cheng, con su admirable actitud de lucha pacífica ante el sufrimiento del pueblo tibetano. Josep Mª Fericgla nos habló de los estados expandidos de conciencia y como éstos no siempre son evolutivos, teniendo que trabajar activamente para desarrollar nuestros potenciales desde la inteligencia espiritual. Pascual de Gomar es una persona sencilla que vivió una extraordinaria experiencia durante un período de coma. Tuvo acceso a informaciones trascendentes, nos explicó que estamos aquí de forma voluntaria, para servir a la Tierra en su evolución. Y Emilio Fiel nos enfrentó a la posibilidad de un cambio vibracional que nos eleve frecuencia más sutil y a una realidad que nosotros mismos podemos crear, mediante atención e intención, dejando de lado de una vez por todas el pasado y las continuas fugas energéticas de las emociones. Según Emilio, “Millo”, esta línea de tiempo está abocada al desastre y debemos crear en grupo una nueva aspiración de vida.

Soberanía alimentaria: Mercedes Blasco nos hizo entender que somos soberanos de nuestra alimentación, además de que tenemos un gran poder a través de la elección que hacemos de forma continua y repetida de lo que consumimos para alimentarnos. Nuestra elección sobre lo que comemos nos da el poder de apoyar un sistema que nos envenena o sistemas limpios y que buscan la sostenibilidad. Señaló hacia la necesidad de elegir alimentos naturales, cercanos, no procesados industrialmente,  una alimentación viva y consciente. Quico Barranco siempre defendiendo las semillas como reflejo de libertad, como esencia que lo encierra todo.  No podemos tolerar la intromisión de las semillas genéticamente modificadas, la manipulación atroz que se hace de la población y de la naturaleza, bajo la tiranía de unos pocos.  Nos anima a ser insumisos y soberanos en nuestras elecciones.

– Educación: ¡no pudimos asistir a las conferencias de educación! esperamos los videos!!

Sentimos no poder dar detalles de todas las conferencias, puesto que algunas eran simultáneas y no podíamos asistir a todas, razón por las que esperamos con gran interés a los videos.

Además de las conferencias, fueron múltiples las actividades que se desarrollaron: meditación, chi kung, taichi, cantos védicos, música en la pequeña iglesia románica de Castellnou (un espacio totalmente especial de recogimiento y por qué no decirlo, magia), donde también pudimos apreciar la serie de esculturas a la pareja, de Martí Morros. A la salida de la iglesia, en la placita, empresas y entidades nos ofrecían sus servicios o productos y los conferenciantes tenían su espacio para que los asistentes pudiéramos conversar con ellos. Películas, documentales, talleres, música, espectáculos nocturnos… ¡no se puede pedir más!.

CONCLUSIONES:  todos estamos inmersos en un proceso de cambio pero lo materializaremos si entendemos que EL CAMBIO COMIENZA EN EL INTERIOR DE CADA UNO DE NOSOTROS.

Debemos hacer germinar esta semilla en el interior de cada uno y dejar de quejarnos por el estado de las cosas (con las cuales estamos colaborando activa o pasivamente, no nos engañemos). Es, definitivamente, NUESTRA RESPONSABILIDAD y es AHORA.

¡¡Gracias, Semillas para el cambio!! Feliz germinación, crecimiento y que lo llenemos todo de frutos!!

Contacta con CONASI:

Teléfonos: 953 102 560 //  619 524 895

[email protected]

www.conasi.eu

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés