Actualizar

sábado, junio 3, 2023

Euskadi. La playa Arriatera-Atxabiribil obtiene el certificado de excelencia ambiental EMAS

La playa Arriatera-Atxabiribil tiene una larga trayectoria de certificación, tanto en medio ambiente como en calidad. En el año 2005, el Ayuntamiento de Sopela, junto con la Diputación Foral de Bizkaia, puso en marcha el Sistema Integrado de Gestión de esta playa

La Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno Vasco emitió el pasado 20 de junio el resultado de inscripción en el registro EMAS del Ayuntamiento de Sopela por la gestión de la playa Arriatera-Atxabiribil. Se certifica, así, el compromiso medioambiental de esta localidad costera de Bizkaia, que se convierte en una de las 60 organizaciones adheridas al registro EMAS en el ámbito de la Comunidad Autónoma del País Vasco.

La playa Arriatera-Atxabiribil tiene una larga trayectoria de certificación, tanto en medio ambiente como en calidad. En el año 2005, el Ayuntamiento de Sopela, junto con la Diputación Foral de Bizkaia, puso en marcha el Sistema Integrado de Gestión de esta playa, con lo que obtuvo los certificados de calidad y respeto al Medio Ambiente basados en las normas internacionales ISO 9001:2008 e ISO 14001:2004. La maduración de su sistema de gestión ambiental y mejora continua de su comportamiento ambiental facilitaron que en 2013 incrementara su compromiso mediante la adopción del sistema europeo EMAS.

Entre las medidas tomadas para mejorar su comportamiento ambiental, destacan los diferentes programas puestos en marcha en 2013 para concienciar a las personas usuarias de la playa, fundamentalmente fomentado que acudan a la misma en transporte público y que utilicen de manera correcta los diferentes contenedores de residuos. Esto último ha servido para que aumente en un 23,5% la tasa de reciclaje.

Activos naturales de Sopela

Sopela es un municipio costero de Bizkaia con casi 13.000 habitantes, que ha pasado de ser un destino eminentemente turístico durante la década de los 80 a convertirse en lugar habitual de residencia. Es, además, un enclave de gran atractivo para los surfistas por el oleaje de sus playas, que en ocasiones puede llegar a ser muy fuerte. Su verde naturaleza y sus acantilados rocosos, llenos de historia, son sus señas de identidad.

Precisamente, el Ayuntamiento de Sopela ha puesto en marcha un programa de actividades para dar a conocer los acantilados y su importancia geológica entre el colectivo infantil, fomentando así el interés por la geología y sensibilizando sobre la importancia de cuidar el medio ambiente a los niños y niñas del municipio.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés